Apelidos de Galicia

Rada

Origen del apellido Rada.

Etimología :
1.- Ensenada de pequeña extensión y bien abrigada, que sirve de fondeadero a las embarcaciones fuera del puerto.

Distribución en Galicia del apellido Rada.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Rada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en los municipios de Vilagarcía de Arousa (13) y Vigo (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Rada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (13) y Vigo (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Rada.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Rada, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Navarra (207), Rioja, La (166), Zaragoza (103), Madrid (101), Cordoba (98), Cuenca (43), Cantabria (41), Bizkaia (34), Barcelona (30), Gipuzkoa (28), Málaga (27), Palmas, Las (26), Asturias (18), Valencia/València (14), Albacete (8), Alicante/Alacant (8), Balears, Illes (7), Sta Cruz de Tenerife (6), Ciudad Real (5) y Ceuta (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Rada, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Comunidad Foral de Navarra (207), La Rioja (166), Andalucía (125), Aragón (103), Comunidad de Madrid (101), País Vasco (62), Castilla-La Mancha (56), Cantabria (41), Canarias (32), Cataluña (30), Comunitat Valenciana (22), Principado de Asturias (18), Illes Balears (7) y Ciudad Autónoma de Ceuta (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Rada

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Rada

Armas:
1.- Escudo mantelado: campo de oro, lobo pasante de sable, y ambas manteladuras de gules con sendos candados de plata.
2.- De oro, lobo pasante de sable.
3.- De oro, cruz floreteada de sinople.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rada empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Rada

fue añadido el .