Rancaño
Origen del apellido Rancaño.
Significado: (del xermánico Rank=torcido). s.m.
Apero de labranza, especie de horca con dos fuertes dientes que se usa para cavar en la tierra o para arrancar el abono de las cuadras y corrales.
Distribución en Galicia del apellido Rancaño.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (43) y Santiago de Compostela (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (106), A Fonsagrada (80), Pol (42), A Pastoriza (15), Meira (15), Ribadeo (13), Castro de Rei (12), Mondoñedo (11), Barreiros (10), Burela (9), Ribeira de Piquín (8) y Baleira (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (22) y Pontevedra (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (43) y Santiago (6).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (106), Fonsagrada (88), Meira (65), A Terra Chá (27), A Mariña Oriental (23) y A Mariña Central (20).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (22) y Pontevedra (6).
Distribución en España del apellido Rancaño.
en las provincias de Lugo (264), Asturias (197), Madrid (61), Barcelona (41), Granada (25), A Coruña (21), León (21), Sevilla (16), Pontevedra (12) y Bizkaia (11).