Origen del apellido Rebón.
Etimología :
Es también apellido toponímico. El nomenclátor recoge tres topónimos con esta forma, uno en el ayuntamiento de Irixoa, otro en el de Barro y un tercero en el de Moraña. La actual distribución geográfica del apellido hace pensar que sólo los dos primeros tuvieron productividade en la onomástica familiar. La grafía con B ha de ser etimológica, si cómo parece corresponde a un rivu bonu latino (por lo que constituye una variante de Riobó y Rioboo, también habitual como apellido).
Toponímia del apellido Rebón
El apellido Rebón tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Rebón
- en la parroquia de Santa María de Verís, en el municipio de Irixoa (A Coruña).
con la grafía Rebón de Abaixo
- en la parroquia de San Pedro de Rebón, en el municipio de Moraña (Pontevedra).
con la grafía Rebón de Arriba
- en la parroquia de San Pedro de Rebón, en el municipio de Moraña (Pontevedra).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Rebón
- parroquia de San Pedro de Rebón, en el municipio de Moraña (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Rebón.
En A Coruña: en los municipios de Ares (42), A Coruña (29), A Laracha (25), Cerceda (21), Ferrol (18), Ordes (13), Arteixo (10) y Mugardos (7).
En Pontevedra: en los municipios de Barro (16), Ribadumia (16) y Portas (11).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (73), A Coruña (52), Órdes (36) y Bergantiños (26).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (22), O Salnés (18) y Caldas (18).
Distribución en España del apellido Rebón.
en las provincias de A Coruña (90), Pontevedra (29), León (16), Asturias (8) y Gipuzkoa (6).