Apelidos de Galicia

Reino

Origen del apellido Reino.

Etimología :
1.- Territorio gobernado por un rey o por una reina o donde son estos la máxima autoridad.
2.- Cada uno de los grandes grupos en que se dividen los seres de la naturaleza.

Toponímia del apellido Reino

El apellido Reino tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Reino
- en la parroquia de Santa María de Trasmonte, en el municipio de Ames (A Coruña).
con la grafía O Reino
- en la parroquia de Santa María de Carballeda, en el municipio de Piñor (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Reino.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Reino, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Coristanco (131), A Coruña (128), Ribeira (60), Noia (58), Carballo (56), Santiago de Compostela (36), Malpica de Bergantiños (30), Ames (20), Ponteceso (18), Arteixo (16), Sada (11), Cambre (9), Oleiros (9), Teo (9), Cabana de Bergantiños (8) y Ortigueira (8).

En Ourense: en el municipio de Ourense (10).

En Pontevedra: en los municipios de Vilagarcía de Arousa (22), Pontevedra (20), A Estrada (15), Cambados (10) y Vigo (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Reino, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (245), A Coruña (177), Santiago (67), Barbanza (65), Noia (61) y Ortegal (9).

En Ourense: en la comarca de Ourense (10).

En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (36), Pontevedra (21), Vigo (17) y Tabeirós-Terra de Montes (15).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Reino.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Reino, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (306), Madrid (169), Badajoz (100), Pontevedra (47), Ciudad Real (46), Toledo (40), Bizkaia (34), Gipuzkoa (21), Barcelona (15), Cáceres (15), Albacete (13), Palmas, Las (13), Ourense (11), Cádiz (9), Málaga (9), Asturias (7), Murcia (6), Sta Cruz de Tenerife (6), Alicante/Alacant (5) y Valencia/València (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Reino, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (364), Comunidad de Madrid (169), Extremadura (115), Castilla-La Mancha (99), País Vasco (55), Canarias (19), Andalucía (18), Cataluña (15), Comunitat Valenciana (10), Principado de Asturias (7) y Región de Murcia (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Reino

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Reino

Armas:
1.- De azur, una espada ranversada de plata, acostada por seis bezantes del mismo metal, puestos tres a cada flanco.
2.- De gules, una espada de plata, acostada por seis bezantes del mismo metal, puestos tres a cada flanco.
3.- De azur, espada abatida de oro, acostada por seis bezantes del mismo metal, puestos tres a cada flanco.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Reino empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Reino

fue añadido el .