Apelidos de Galicia

Remesar

El apellido Remesar está relacionado con los apellidos Remeseiro, Remiseiro.

Origen del apellido Remesar

Toponímia del apellido Remesar

El apellido Remesar tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Remesar
- en la parroquia de San Xoán de Remesar, en el municipio de Bóveda (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Mera, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Vicente de Castillón, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Carboentes, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Remesar
- parroquia de San Xoán de Remesar, en el municipio de Bóveda (Lugo).
- parroquia de San Cristovo de Remesar, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Remesar.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Remesar, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de Santiago de Compostela (13).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (44) y A Estrada (36).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Remesar, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de Santiago (19).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (45) y Tabeirós-Terra de Montes (36).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Remesar.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Remesar, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (50), Barcelona (14), Gipuzkoa (10) y Navarra (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Remesar, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (50), Cataluña (14), País Vasco (10) y Comunidad Foral de Navarra (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en Otros archivos del apellido Remesar

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Remesar, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1286, "Iohan Remesar."

Datos en el ARG del apellido Remesar

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Remesar, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- PEDRO DE REMESAR, VECINO DE SAN MIGUEL DE CASTRO, Y CONSORTES CON BERNARDO VÁZQUEZ FANDIÑO, RECTOR, SOBRE EXCESO EN MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR BARTOLOMÉ REIMÓNDEZ DE QUIÑONES Y COMPRENDER LOS LUGARES DE ALBERGUERÍAY MOIMENTA. 1775.
2.- JUAN DE NEIRA INFANZON Y REIMONDEZ, CON ANTONIO DE REMESAR, JUEZ DEL COTO DE OCA, SOBRE HUECO. 1804.

Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Remesar empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Remesar

fue añadido el .