Apelidos de Galicia

Rendal

El apellido Rendal está relacionado con los apellidos Renda, Rendo.

Origen del apellido Rendal

Toponímia del apellido Rendal

El apellido Rendal tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Penedo de Rendal
- en la parroquia de Santaia de Curtis, en el municipio de Curtis (A Coruña).
con la grafía Rendal
- en la parroquia de San Lourenzo de Fión, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
con la grafía Rendal de Abaixo
- en la parroquia de Santa María de Rendal, en el municipio de Arzúa (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Rendal
- parroquia de Santa María de Rendal, en el municipio de Arzúa (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Rendal.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Rendal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (71), Ferrol (20), Oza dos Ríos (20), Curtis (18), Cesuras (13), Culleredo (11), Cambre (9) y Betanzos (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Rendal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (105), Betanzos (63) y Ferrol (21).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Rendal.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Rendal, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (98) y Asturias (15).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Rendal, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (98) y Principado de Asturias (15).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en PARES del apellido Rendal

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Rendal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Emplazamiento al concejo de Gudin sobre la hidalguía de Pedro de Rendal. 1491.
Cód. Ref: ES.47161.AGS//RGS,LEG,149112,229

Datos en Otros archivos del apellido Rendal

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Rendal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1467, "Lopo de Vilamide, escudeiro, e Jacome de Rendal, clerigo, e Ruy das duas casas, notario de terra ..."

Datos en el ARG del apellido Rendal

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rendal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Escritura de compravenda de García Fernández de Rendal, escudeiro, a Gonzalvo, criado de Basco López Dardaas, de bens no casal de Branzaílla, en Santa Locaia de Branzá, por prezo de 3800 pares de brancas. 1484.
2.- EL MONASTERIO DE ARMENTEIRA CON LA MUJER Y HEREDEDOS DE LOPE DE RENDAL Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE SOOREGO.. 1572.
3.- DOMINGA DE RENDAL, VIUDA DE PEDRO MEDAL Y GREGORIO MOSCOSO CON ANTONIO VÁZQUEZ. AUTO ORDINARIO SOBRE EL MONE DE TRASPENA. 1677.
4.- ANDRÉS SÁNCHEZ CON DOMINGO DE SEOANE RENDAL, PEDRO Y DOMINGO SÁNCHEZ. AUTO ORDINARIO SOBRE LAS DOS TERCIAS PARTES DEL MONTE DE AMENEDO EN FISTEUS. 1686.
5.- JOSÉ BENITO BERMÚDEZ DE CASTRO CON JUAN GARCÍA CARBALLIDO. SOBRE EXCESO EN MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ DON PEDRO DE SEIJA, CURA QUE FUE DE OUBIÑA, A PEDIMENTO DE LORENZO RENDAL Y BENITA RODAL, SU MUJER.. 1729.
6.- DOMINGO RENDAL CON FRANCISCO SANCHEZ DELGADO, JUEZ DE RESIDENCIA EN EL COTO DE CURTIS, SOBRE RESIDENCIA.. 1746.
7.- Julián Buceta, clérigo de menores, y otros, con Blas González de Rendal, sobre exceso en pago de renta. 1771.
8.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO CON BLAS GONZÁLEZ DE RENDAL, RECEPTOR, SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE PROVISIÓN DEL PRORRATEO DEL FORAL NOMBRADO DE IRIGARIZA DE ABAJO A PEDIMIENTO DEL CONDE DE RIBADAVIA Y AMARANTE.. 1781.
9.- O Goberno de Policía de Ferrol sobre aprehensión de moedas falsas a José Rendal. 1803.

Mostramos los 9 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rendal empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Rendal

fue añadido el .