Apelidos de Galicia

Rial

Origen del apellido Rial.

Etimología :
a) De reale
1. Que tiene existéncia efectiva.
2. Verdadero, auténtico.
3. Que se refiere a las cosas.
b) De regale
1. Relativo o perteneciente al Rey.
2. Excelente.

Toponímia del apellido Rial

El apellido Rial tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Rial de Abaixo
- en la parroquia de Santo Adrián de Castro, en el municipio de Zas (A Coruña).
con la grafía Rial de Arriba
- en la parroquia de San Martiño de Meanos, en el municipio de Zas (A Coruña).
con la grafía Rial de Lagoa
- en la parroquia de San Xián de Laíño, en el municipio de Dodro (A Coruña).
con la grafía Rial do Mato
- en la parroquia de San Miguel de Rarís, en el municipio de Teo (A Coruña).
con la grafía O Rial do Pazo
- en la parroquia de Santa María de Arbo, en el municipio de Arbo (Pontevedra).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía O Rial
- parroquia de Santo André de O Rial, en el municipio de Antas De Ulla (Lugo).
con la grafía Rial
- parroquia de San Vicente de Rial, en el municipio de Val Do Dubra (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Rial.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Rial, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (696), Rianxo (571), A Coruña (528), Santa Comba (409), Zas (298), Vimianzo (169), Dodro (138), Negreira (135), Coristanco (134), O Pino (134), Padrón (133), Cabana de Bergantiños (129), Ribeira (123), Teo (117), Arzúa (99), Boiro (97), Ames (87), Oroso (87), Touro (76), Mazaricos (72), A Pobra do Caramiñal (69), Arteixo (67), Culleredo (64), Noia (64), Carballo (58), A Baña (53), Muxía (51), Cambre (50), Santiso (42), Oleiros (36), Laxe (35), Lousame (34), Ponteceso (33), Rois (33), Ferrol (29), Ordes (29), Melide (25), Trazo (25), Narón (23), Val do Dubra (20), Boimorto (17), Outes (17), Camariñas (16), A Laracha (16), Sada (16), Cee (14), Boqueixón (13), Brión (12), Porto do Son (12), Vedra (12), Muros (11), Fene (10), Frades (9), Betanzos (7) y Malpica de Bergantiños (7).

En Lugo: en los municipios de Viveiro (29), Lugo (14) y Monforte de Lemos (10).

En Ourense: en los municipios de Ourense (179), Carballeda de Avia (26), Barbadás (15), Verín (7) y O Carballiño (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (1.698), Cangas (710), Nigrán (484), A Illa de Arousa (363), Gondomar (289), Pontevedra (277), Cambados (183), Poio (173), Vilagarcía de Arousa (127), Vilanova de Arousa (106), Moaña (88), Sanxenxo (76), Marín (73), Meaño (73), Baiona (66), Bueu (55), Vila de Cruces (49), Redondela (43), Ribadumia (43), Ponteareas (42), Valga (42), Meis (38), Vilaboa (37), A Estrada (35), Mondariz (33), Arbo (32), Lalín (29), Pontecesures (27), Fornelos de Montes (25), Mos (22), Portas (20), Ponte Caldelas (19), Catoira (18), Tui (17), Pazos de Borbén (16), Soutomaior (16), Cuntis (15), Caldas de Reis (14), O Porriño (14), Tomiño (14), Cotobade (12), Forcarei (10), Agolada (10), Barro (9), A Cañiza (9), O Grove (9), Moraña (7) y Silleda (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Rial, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (957), Barbanza (860), A Coruña (775), Terra de Soneira (483), Xallas (481), Bergantiños (412), Arzúa (326), O Sar (304), Barcala (188), Órdes (157), Noia (127), Ferrol (73), Fisterra (72), Terra de Melide (67), Betanzos (14), Muros (12) y Ortegal (6).

En Lugo: en las comarcas de A Mariña Occidental (31), Lugo (14), A Terra de Lemos (12) y A Mariña Oriental (7).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (195), O Ribeiro (39), O Carballiño (13), Verín (10) y Terra de Celanova (9).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (2.674), O Salnés (1.018), O Morrazo (926), Pontevedra (532), Caldas (143), Deza (95), O Condado (78), Tabeirós-Terra de Montes (45), A Paradanta (43) y O Baixo Miño (41).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Rial.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Rial, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (2.803), A Coruña (2.635), Barcelona (214), Ourense (137), Madrid (130), Bizkaia (59), Sevilla (46), Gipuzkoa (44), Asturias (36), Palmas, Las (36), Lugo (32), Cádiz (28), Alicante/Alacant (20), Lleida (19), Sta Cruz de Tenerife (18), Murcia (15), Balears, Illes (10), Málaga (9), Cantabria (8), Araba/Álava (7), León (7), Palencia (7), Valencia/València (7), Zaragoza (7), Huelva (6), Valladolid (6) y Ceuta (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Rial, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (5.607), Cataluña (233), Comunidad de Madrid (130), País Vasco (110), Andalucía (89), Canarias (54), Principado de Asturias (36), Comunitat Valenciana (27), Castilla y León (20), Región de Murcia (15), Illes Balears (10), Cantabria (8), Aragón (7) y Ciudad Autónoma de Ceuta (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Rial

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Rial

Armas :
1.- En azur, un castillo al natural superado por una corona de oro. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Nobiliaria del apellido Rial

Pruebas de Nobleza de la Real Cancillería de Valladolid, aparecen:

José Ventura Rial y Situola, Santa María de Leiro, j. de Rianjo, 1799.

Datos en PARES del apellido Rial

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Rial, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Juan Núñez de Rial vende a su hijo fray Pedro de Rial, en nombre del monasterio de Santa María de Armenteira, una viña con su heredad sita en Rial, feligresía de San Miguel de Lores. 1346.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.11.16//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1464,N.10

Datos en Otros archivos del apellido Rial

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Rial, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1224, "Ego Maria Iohannis de Rial et ego Iohannes Martini de sancto Iohanne et omnis uox nostra uobis Roderico Fernandi monacho ..."

Datos en el ARG del apellido Rial

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rial, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Gómez da Riba, vecino de la Coruña, en nombre de Roi Gómez Montoto, capellán de San Blas, en Santa María do Campo de la Coruña, afora a Afonso de la Tapia, tonelero, a Leonor del Rial y tres vidas más una heredad de dicha capelanía en So as Hortas, feligresía de San Vicente de Elviña, con sus carballeiras, salgueirales, retamas y monte. 1537.
2.- Gómez do Canal, con Bautista Pérez, Alonso do Rial y otros, sobre arrendamiento de los frutos de Santa María de Traba. 1558.
3.- MONASTERIO DE MORAIME Y SEBASTIÁN DO RIAL CON ANDRÉS DE SADRIDO, SOBRE REIV INDICACIÓN DE UNA CASA EN MUGIA. 1562.
4.- EL COMENDADOR DE QUIROGA CON LUIS Y MARÍA DE RIAL, HIJOS DE ANDRÉS DE RIAL, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR Y CASAL DO RIAL Y BIENES DE QUE SE COMPONE. 1568.
5.- LOS HIJOS QUE FINCARON DE GONZALO AMENEIRO CON JUAN DO RIAL Y OTROS, SOBRE LA MUERTE DE DICHO GONZALO. 1568.
6.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO CON ALVARO DE RIAL, SOBRE PAGA DE RENTA Y DECURSAS POR UN LUGAR Y CASAL EN LA VILLA DE AROSA. 1572.
7.- BARTOLOMÉ ÁLVAREZ Y DOMINGA DO RIAL, SU MUJER, Y MÁS HERMANOS CON GREGORIO DE MOSTEIRO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE CORCUNCASO Y TODO LO A ÉL ANEJO, FINCABLE DE GONZALO DO RIAL, EL VIEJO, SITO EN SAN VICENTE DE BURRES. 1574.
8.- MONASTERIO DE MELÓN CON BARTOLOMÉ DE RIAL Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE OUTEIRO SECO Y POR OTRO NOMBRE DE MONTERRODERO. 1584.
9.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO CON RODRIGO DE RIAL, GÓMEZ VELO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE PADRIN EN SAN MARTÍN DE RIOBO. 1584.
10.- JUAN DE BARBEITO DO CAMPO, VECINO DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, CON JUAN DO RIAL. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS EN PONTEVEDRA. 1594.
11.- GREGORIO ALONSO, COMO MARIDO DE MARÍA DO RIAL Y OTROS CON CRISTÓBAL DE MOREIRA, ESCRIBANO, SOBRE EJECUCIÓN POR RENTA DEL PRADO Y LUGAR DE RENDO, EN LA JURISDICCIÓN DE LAS DOS CASAS. 1596.
12.- JUAN DO BARRIO DO RIAL CON ÁLVARO FERNÁNDEZ, ESCRIBANO, VECINO DEL LUGAR DE SEJALBO. SOBRE PAGA DE DOS MOYOS DE VINO DE RENTA Y CUMPLIMIENTO DE INSTRUMENTO DE VENTA. 1600.
13.- Juan Calcado do Rial, con Juan Fernández do Outeiro, y la justicia de Tebra, sobre cumplimiento de destierro y pago de pena pecuniaria. 1601.
14.- LOS VECINOS DE SAN VICENTE DE NOAL Y JUAN DE TEIRA, SU APODERADO, CON BARTOLOMÉ DO RIAL, SOBRE DELITOS. 1601.
15.- Dominga do Campo y consortes, con Catalina do Rial y consortes, sobre bienes dotales. 1604.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Rial

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Rial

1.- Carlos Pérez Rial, también conocido como Perucho, nacido el 12 de abril de 1979 en Aldán, Cangas, es un deportista y policía gallego.
2.- Luís Rial Suárez, nacido en Santiago de Compostela el 4 de agosto de 1942 y fallecido en la misma ciudad el 7 de enero de 2024, fue un periodista radiofónico gallego.
3.- Domingo Rial Seijo, nacido en Vilagarcía de Arousa el 22 de marzo de 1889, fue un periodista gallego.
4.- Serrana Mercedes Rial García, nacida en 1957 y fallecida el 19 de marzo de 2012, fue una historiadora gallega.
5.- Carlos Rial Barral.
6.- Helena Rial Barreiro.
7.- José Manuel Rial Cadaval.
8.- Odilo Rial Cortizo.
9.- Carmen María Rial Lobatón.
10.- Luis Rial Sierra.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rial empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Rial

fue añadido el .