Ribas
El apellido Ribas está relacionado con el apellido Rivas.
Origen del apellido Ribas.
Etimología :
1.- Ribera, orilla de un río o mar.
2.- Sobre, además de.
3.- Encima.
Toponímia del apellido Ribas
El apellido Ribas tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Ribas
- en la parroquia de San Pedro de Cadoalla, en el municipio de Becerreá (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Calvos, en el municipio de Bande (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Carracedo, en el municipio de A Peroxa (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Chavín, en el municipio de Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de A Ciadella, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Baia de Losón, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Loureiro, en el municipio de Samos (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Loureiro, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de San Mamede de Moalde, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xulián de Moraime, en el municipio de Muxía (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Nespereira, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de Santa Baia de Oza, en el municipio de Teo (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Pepín, en el municipio de Castrelo Do Val (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Rosende, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de San Cibrán de Ribarteme, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Ancorados, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Ribás
- en la parroquia de San Pedro de Matamá, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
con la grafía Ribas Altas
- en la parroquia de Santa María de Filgueira, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Ribas de Araúxo
- en la parroquia de San Miguel de Lobios, en el municipio de Lobios (Ourense).
con la grafía Ribas de Miño
- en la parroquia de San Miguel de Cequeliños, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mamede de Ribas de Miño, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Ribas de Miño, en el municipio de O Páramo (Lugo).
con la grafía Ribas de Sil
- en la parroquia de San Vicente de Pombeiro, en el municipio de Pantón (Lugo).
con la grafía As Ribas
- en la parroquia de San Bernabeu de A Ameixeira, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de San Román de Cabovilaño, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Piñeiro, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Corvelle, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
- en la parroquia de San Tomé de Lourenzá, en el municipio de Lourenzá (Lugo).
con la grafía Os Ribas
- en la parroquia de Santa Cruz do Salto, en el municipio de Cabanas (A Coruña).
con la grafía Santo Estevo de Ribas de Sil
- en la parroquia de Santo Estevo de Ribas de Sil, en el municipio de Nogueira De Ramuín (Ourense).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Ribas Pequenas
- parroquia de Santiago de Ribas Pequenas, en el municipio de Bóveda (Lugo).
con la grafía Ribas Altas
- parroquia de San Pedro de Ribas Altas, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
con la grafía Ribas de Sil
- parroquia de San Clodio de Ribas de Sil, en el municipio de Ribas De Sil (Lugo).
- parroquia de Santo Estevo de Ribas de Sil, en el municipio de Nogueira De Ramuín (Ourense).
con la grafía Ribas de Miño
- parroquia de San Mamede de Ribas de Miño, en el municipio de Lugo (Lugo).
- parroquia de Santiago de Ribas de Miño, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- parroquia de San Facundo de Ribas de Miño, en el municipio de Paradela (Lugo).
- parroquia de San Vitoiro de Ribas de Miño, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- parroquia de Santo Estevo de Ribas de Miño, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
También es el nombre de un municipio, Ribas de Sil en la provincia de Lugo.
Distribución en Galicia del apellido Ribas.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (11).
En Lugo: en el municipio de Palas de Rei (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (59) y Redondela (6).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (16).
En Lugo: en la comarca de A Ulloa (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (74) y O Salnés (6).
Distribución en España del apellido Ribas.
en las provincias de Barcelona (3.933), Balears, Illes (3.330), Girona (1.470), Tarragona (440), Valencia/València (141), Madrid (120), Lleida (81), Huesca (58), Pontevedra (54), Sevilla (49), Zaragoza (25), Alicante/Alacant (23), Cádiz (21), Castellón/Castelló (21), Ciudad Real (21), Granada (19), Cordoba (15), Málaga (14), Asturias (13), Jaén (12), Bizkaia (12), Salamanca (11), Almería (10), Murcia (10), Sta Cruz de Tenerife (10), Toledo (10), Lugo (9), Valladolid (8), Gipuzkoa (7), León (7), Navarra (7), Cantabria (7), A Coruña (6), Ourense (6), Ávila (5), Soria (5), Teruel (5) y Melilla (5).
en las comunidades de Cataluña (5.924), Illes Balears (3.330), Comunitat Valenciana (185), Andalucía (140), Comunidad de Madrid (120), Aragón (88), Galicia (75), Castilla y León (36), Castilla-La Mancha (31), País Vasco (19), Principado de Asturias (13), Canarias (10), Región de Murcia (10), Cantabria (7), Comunidad Foral de Navarra (7) y Ciudad Autónoma de Melilla (5).
Heráldica del apellido Ribas
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ribas
Armas :
1.- En azur, un grifo de oro, y una cedena de oro a modo de orla.
2.- En oro, una cruz floreteada, de azur; Bordura de azur, con siete flores, de lis, de oro.
3.- En oro, tres piernas, de su color.
4.- En plata, siete flores de lis de azur, puestas dos, dos, dos y una.
5.- En plata, seis flores de lis de azur, puestas tres, dos y una.
6.- En azur, un monte de sinople, sumado de una nube de plata, y a sus pies ondas de agua de azur y plata.
7.- En azur, siete flores de lis de plata.
Datos en PARES del apellido Ribas
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ribas, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Francisco de Ribas González, vecino de Cancelada (Lugo), con García de Vega, vecino de Tormaleo (Asturias), sobre pago de la deuda contraída con Pedro Móniz, clérigo, cura de esta vecindad, por unas duelas que prestó al segundo. 1595.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1799,36
Datos en Otros archivos del apellido Ribas
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Ribas, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1424, "... e parte con outra herdade de Aldonça de Ribas, e outro leyro que jaz a par doutro terreo de Vasco de Millara ..."
Datos en el ARG del apellido Ribas
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ribas, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Gómez Pérez de Ribas fai doazón e desembargo en favor de Pedro Bieites dos bens que lle pertencen no lugar de Ribas, freguesía de San Cristovo de Mesía, pola crianza da súa filla Sancha. 1436.
2.- MONASTERIO DE SAN VICENTE DEL PINO DE MONFORTE CON JACOME ÁLVAREZ DE RIBAS ALTAS, SOBRE LOS DIEZMOS DE SAN PEDRO DE RIBAS ALTAS.. 1561.
Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Ribas
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ribas
1.- Federico Ribas Montenegro, nacido en Bouzas (Vigo) el 26 de octubre de 1890 y fallecido en Madrid el 11 de septiembre de 1952, fue un dibujante, ilustrador, publicista y pintor gallego.
2.- Afonso Ribas Fraga, nacido en Cutián (Cerdedo-Cotobade) el 28 de julio de 1944, es un economista y empresario editorial gallego.
3.- Xusto Ribas Fernández.
4.- Enrique Ribas Ribas.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ribas empleados en la redacción de este artículo.
- Franco Grande, X.L., Diccionario galego-castelán e vocabulario castelán-galego,
Editorial Galaxia, .
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.