Apelidos de Galicia

Rigueira

El apellido Rigueira está relacionado con los apellidos Regueira, Regueiras, Regueiro, Reguera, Rigueiro.

Origen del apellido Rigueira.

Etimología :
Significa lo mismo que Regueira: Canal por donde baja un arroyo de agua. Arroyo.

Toponímia del apellido Rigueira

El apellido Rigueira tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Rigueira
- en la parroquia de San Pedro de Tuxe, en el municipio de O Bolo (Ourense).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía A Rigueira
- parroquia de San Miguel de A Rigueira, en el municipio de Xove (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Rigueira.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Rigueira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (23).

En Lugo: en los municipios de Taboada (115), Chantada (30), Lugo (29), Monterroso (24), Antas de Ulla (15), Portomarín (12), O Saviñao (7) y Bóveda (6).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Rigueira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (25).

En Lugo: en las comarcas de Chantada (145), Lugo (41), A Ulloa (40) y A Terra de Lemos (18).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (13).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Rigueira.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Rigueira, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Lugo (151), A Coruña (7), Pontevedra (5) y Bizkaia (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Rigueira, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (163) y País Vasco (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Rigueira

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Rigueira

Armas:
1.- De plata, cinco cepos de sable, apresando a sendos lobos de lo mismo.

Datos en PARES del apellido Rigueira

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Rigueira, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Expediente de información y licencia de pasajero a Indias de Cristóbal Galán y Pardo, mercader, natural de la Coruña y vecino de Cádiz, hijo de Juan Galán y de Constanza Rigueira y Pardo, a Nueva España. 1712.
Cód. Ref: ES.41091.AGI/10.42.3.259//CONTRATACION,5466,N.2,R.35

Datos en Otros archivos del apellido Rigueira

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Rigueira, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1458, "... ena praça do Canpo, Roy de Vilamoure et Gonçaluo Çarreda et Gonçaluo de Rigueira, vesiños da çidade d ' Ourense, todos tres de man común ..."

Datos en el ARG del apellido Rigueira

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rigueira, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Alfonso Bermúdez y Roi da Rigueira venden al monasterio de Santa María de Monfero las partes de heredad que poseen en Santa María de Miño, en la Fonte Pardiñeira, y María Fernández, vecina de Miño, le vende dos fincas de víña en la chousa del Lentellal por setecientos cincuenta marabedís 1333.
2.- Fernán da Rigueira vende al monasterio de Santa María de Monfero una finca de víña con su heredad en la chousa de Seixo, feligresía de Santa María de Monfero, por trescientos quince marabedís, y Juan Barba le vende otra en el mismo lugar por trescientos cincuenta marabedís 1333.
3.- El monasterio de Santa María de Monfero afora a Roi da Rigueira y Juan Beltrán dos fincas de víña con sus heredádes en Realde, feligresía de Santa María de Miño 1333.
4.- Álvaro de Compostela, como procurador del monasterio de Santa María de Sobrado, afora a Alfonso da Rigueira y a su mujer María Alfonso, a Roi Tenreiro y a su mujer María Vázquez, y a Juan Fernández y a su mujer Omilia Fernández, a cada uno, una tercera parte de una finca de heredad con souto y monte en Muíños, en Santa María de Brión 1337.
5.- El monasterio de Santa María de Monfero afora a Fernán da Rigueira una heredad en Fontes, feligresía de Santa María de Miño 1347.
6.- EL CABILDO DE LUGO CON JUAN DE LA RIGUEIRA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION DEL LUGAR DE FONTAO Y OTROS. 1564.
7.- HOSPITAL REAL DE SANTIAGO CON JACOME GOMEZ DA RIGUEIRA, CURA DE CECEBRE, SOBRE REIVINDICACION DE UNAS VIÑAS DONDE DICEN DO REGUDO, UN TARREO EN LA AGRA DE PEDREIRA Y OTROS BIENES. 1580.
8.- PEDRO CARDO DE RAZO CON ANTONIO RIGUEIRA Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ DOMINGO CARDO Y MARÍA PÉREZ. 1587.
9.- MONASTERIO DE SOBRADO CON ALONSO DA RIGUEIRA, GREGORIO DA GAYOSA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNAS VIÑAS PERTENECIENTES A LA GRANJA DE SAN MAMED DE LIBRANES. 1591.
10.- MIGUEL DA RIBA CON JOSÉ FERNÁNDEZ DE PAREDES Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR MIGUEL DA RIGUEIRA. 1596.
11.- ALONSO ÁLVAREZ SOTELO CON LORENZO DA RIGUEIRA, SOBRE BIENES EN SAN JULIÁN DE PIÑEIRO 1600.
12.- ANDRÉS DA RIGUEIRA CON ANTONIO GONZÁLEZ. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO BARTOLOMÉ GONZÁLEZ CELA. 1600.
13.- ANTONIO SANJURJO MONTENEGRO, APODERADO DE JOSÉ SANJURJO, CON ANTONIO DA RIGUEIRA, SOBRE PAGO DE RENTA DE BIENES VINCULARES FUNDADOS POR FRANCISCO BOUZO VARELA Y ANTONIO SANJURJO. 1600.
14.- GONZALO DA RIGUEIRA Y JUAN AMOEDO CON BALTASAR TRONCOSO, SOBRE USAR EL OFICIO DE JUEZ EN PUENTES PAIZ. 1600.
15.- José Rigueira, vecino de Santa María de Oza, con Joaquín Piñeiro, Andrés Paz y Ramón Casal, vecinos de la jurisdicción de Trasancos, por impago de rentas y encamallos 1600.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Rigueira

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Rigueira

1.- Antonio Gómez Rigueira, nacido en 1937, es un maestro y político gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rigueira empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Rigueira

fue añadido el .