Apelidos de Galicia

Rincón

Distribución en Galicia del apellido Rincón.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Rincón, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Oleiros (21) y A Coruña (20).

En Lugo: en los municipios de Sarria (8) y O Incio (6).

En Ourense: en el municipio de Ourense (29).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (47), Pontevedra (25), Redondela (8) y Lalín (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Rincón, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (41).

En Lugo: en la comarca de Sarria (14).

En Ourense: en la comarca de Ourense (29).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (55), Pontevedra (25) y Deza (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Rincón.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Rincón, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (2.656), Sevilla (1.649), Barcelona (803), Segovia (746), Cádiz (698), Ciudad Real (647), Badajoz (495), Toledo (397), Cordoba (359), Cáceres (305), Málaga (286), Burgos (279), Valladolid (265), Valencia/València (231), Bizkaia (228), Jaén (217), Granada (216), Soria (210), Salamanca (200), Navarra (199), Guadalajara (172), Zaragoza (170), Ávila (154), Cuenca (128), Alicante/Alacant (120), Balears, Illes (120), Gipuzkoa (119), Cantabria (116), Almería (111), Girona (111), Huelva (104), Rioja, La (85), Tarragona (75), Murcia (63), Palmas, Las (60), Sta Cruz de Tenerife (57), Asturias (55), Pontevedra (47), Palencia (44), Ceuta (36), Melilla (36), Araba/Álava (35), Zamora (33), Castellón/Castelló (28), Lleida (24), A Coruña (22), Huesca (21), León (21), Ourense (13), Teruel (10) y Albacete (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Rincón, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (3.640), Comunidad de Madrid (2.656), Castilla y León (1.952), Castilla-La Mancha (1.179), Cataluña (1.013), Extremadura (800), País Vasco (382), Comunitat Valenciana (379), Aragón (201), Comunidad Foral de Navarra (199), Illes Balears (120), Canarias (117), Cantabria (116), La Rioja (85), Galicia (82), Región de Murcia (63), Principado de Asturias (55), Ciudad Autónoma de Ceuta (36) y Ciudad Autónoma de Melilla (36).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Rincón

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Rincón

Armas :
1.- En azur, un sol de oro.
2.- En campo de plata, una cruz floreteada de gules, acompañada de cuatro calderas de sable, una en cada cantón.
3.- Escudo partido: 1º, en azur, tres roeles de plata, y 2º, en oro, cinco bandas de azur. Bordura de oro.
4.- Escudo partido: 1º, en gules, una banda de oro, engolada en cabezas de dragantes, y 2º, en plata, tres flores de lis de azur, puestas en palo.
5.- Escudo partido: 1º, en gules, una banda de gules, engolada en cabezas de dragantes, y 2º, en plata, tres flores de lis de azur, bien ordenadas.
6.- En sinople, tres puntas de lanza, rotas, puestas en faja.
7.- En azur, dos losanges de oro, puestos en faja.

Datos en el ARG del apellido Rincón

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rincón, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- RODRIGO DE BANGUESES CON JUAN RODRÍGUEZ DE RINCON, SU MUJER Y CONSORTES. SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE SAN FIZ CORRESPONDIENTE AL BENEFICIO DE SAN MIGUEL DE ARMESES.. 1587.
2.- HOSPITAL REAL DE SANTIAGO Y JUAN DEL RICON, SU ADMINISTRADOR, CON EL PROVISOR DE ORENSE, SOBRE LA CAPILLA DE S. LORENZO DE PIÑOR.. 1588.
3.- BERNARDO MÉNDEZ DE GONDAR CON GREGORIO RINCÓN, SOBRE MULTA DE RESIDENCIA.. 1621.
4.- EL CONDE DE GIMONDE CON DON BERNARDO RINCÓN: AUTO ORDONARIO SOBRE USO DE AGUA PARA REGAR LOS PRADOS DE OS CONCHEIROS.. 1701.
5.- MARTÍN RINCÓN Y BENITO BLANCO, PROCURADORES GENERALES DE LA JURISDICCIÓN DE ALBEOS, CON MAURICIO GIL DE ARAÚJO, ARRENDATARIO DEL VOTO EN ESTA JURISDICCIÓN, SOBRE EL PAGO DEL VOTO.. 1704.
6.- DON JOSÉ RODRÍGUEZ SANDINO, MAYORDOMO DE LA MESA CAPITULAR DE SANTIAGO, CON DOMINGO RINCÓN, VECINO DE SANTIAGO, PARROQUIA DE SANTA MARÍA DEL CAMINO, ARRENDATARIO DE LAS RENTAS DEL VOTO EN EL PARTIDO DE SAR CON SUS ONCE FELIGRESÍAS, SOBRE EJECUCIÓN. 1740.
7.- MARÍA Y ANTONIA GARCÍA, MUJERES DE BENITO SAAVEDRA Y FELIPE RINCON, CON BENITO DE OTERO, SASTRE, SOBRE MARAVEDIS DE GENEROS.. 1740.
8.- JUAN FRANCISCO ALONSO MUÑOZ, CURA DE FORZANES, CON EL PROVISOR DE LA CIUDAD DE TUI. FUERZA ECLESIÁSTICA CON DOMINGO RINCÓN POR PAGO DE MARAVEDÍS. 1801.
9.- Manuel Rincón con Francisco Balea, procurador xeneral do couto de Cedeira sobre pago de marabedís. 1813.
10.- EL FISCAL DE SU MAJESTAD Y EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE SANTIAGO CON EL DE NEGREIRA SOBRE DE CONOCER DE LA DEMANDA DE MENOR CUANTÍA PROMOVIDA POR EUSEBIO RINCÓN CONTRA JOSÉ SUÁREZ SOBRE PAGO DE 1.869 REALES.. 1850.

Mostramos los 10 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Rincón

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Rincón

1.- Manuel Rincón Álvarez, nacido en As Neves el 12 de octubre de 1917 y difunto en Pamplona el 4 de febrero de 1939, fue un dependiente y soldado gallego.
2.- Virgilio Rodríguez Rincón, nacido en A Coruña cerca de 1889 y fallecido en la misma ciudad el 2 de junio de 1978, fue un futbolista gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rincón empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Rincón

fue añadido el .