Apelidos de Galicia

Robledo

El apellido Robledo está relacionado con el apellido Robles.

Origen del apellido Robledo.

Etimología:
Carballeira
Lugar poblado de robles.

Toponímia del apellido Robledo

El apellido Robledo tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Robledo
- en la parroquia de Santiago de Doncos, en el municipio de As Nogais (Lugo).
- en la parroquia de San Fiz de Donís, en el municipio de Cervantes (Lugo).
- en la parroquia de Santa María Madanela de Marentes, en el municipio de Negueira De Muñiz (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Robledo, en el municipio de Carballeda De Valdeorras (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Cervantes, en el municipio de Cervantes (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de A Veiga de Logares, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
con la grafía O Robledo da Lastra
- en la parroquia de Nosa Sra. da Concepción de O Robledo da Lastra, en el municipio de Rubiá (Ourense).
con la grafía Robledo de Rao
- en la parroquia de Santa María de Rao, en el municipio de Navia De Suarna (Lugo).
con la grafía Robledo de Son
- en la parroquia de Santa María de Son, en el municipio de Navia De Suarna (Lugo).
con la grafía O Robledo
- en la parroquia de San Víctor de Cernego, en el municipio de Vilamartín De Valdeorras (Ourense).
con la grafía San Martín de Robledo
- en la parroquia de Santa María de A Veiga de Logares, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
con la grafía Vilar do Robledo
- en la parroquia de San Xosé de Santalla, en el municipio de Samos (Lugo).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Robledo
- parroquia de Santa María de Robledo, en el municipio de Carballeda De Valdeorras (Ourense).
con la grafía O Robledo da Lastra
- parroquia de Nosa Sra. da Concepción de O Robledo da Lastra, en el municipio de Rubiá (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Robledo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Robledo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (11).

En Lugo: en los municipios de A Fonsagrada (19), Lugo (8), Monforte de Lemos (6) y Ribadeo (6).

En Ourense: en el municipio de Ourense (11).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (22) y Pontevedra (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Robledo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (13) y Santiago (12).

En Lugo: en las comarcas de Fonsagrada (20), A Mariña Oriental (12), Lugo (10) y A Terra de Lemos (9).

En Ourense: en la comarca de Ourense (12).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (24) y Pontevedra (12).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Robledo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Robledo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (1.522), Asturias (445), Ávila (424), Cáceres (418), Valencia/València (367), Barcelona (348), Toledo (314), Bizkaia (284), Sevilla (263), Málaga (237), Cantabria (214), Badajoz (190), Huelva (184), Valladolid (174), Segovia (173), Salamanca (169), Guadalajara (168), Granada (128), Ciudad Real (127), Cádiz (108), Zaragoza (95), Gipuzkoa (93), Jaén (91), Burgos (87), León (57), Lugo (55), Cordoba (52), Rioja, La (49), Albacete (46), Balears, Illes (44), Alicante/Alacant (43), Araba/Álava (40), Tarragona (39), Girona (35), Palencia (29), Navarra (28), Ceuta (21), Castellón/Castelló (20), Pontevedra (19), Soria (18), Palmas, Las (17), Murcia (13), Sta Cruz de Tenerife (12), Melilla (10), Almería (8), Zamora (7), Huesca (5) y Ourense (5).

Ceuta Melilla