Apelidos de Galicia

Rodal

Origen del apellido Rodal.

Etimología:
1.- Lugar rodeado de retamas, algas, etc.
2.- Rodeira. Camino de carro, carril que deja el carro.
3.- Conjunto de eje y rueda en el carro.

Distribución en Galicia del apellido Rodal.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Rodal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (32) y Ferrol (20).

En Ourense: en el municipio de Allariz (9).

En Pontevedra: en los municipios de Cangas (473), Vigo (275), Bueu (39), Marín (29), Pontevedra (28), Moaña (26), Baiona (22) y Redondela (16).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Rodal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (32) y Ferrol (20).

En Ourense: en la comarca de Allaríz-Maceda (9).

En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (567), Vigo (313) y Pontevedra (28).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Rodal.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Rodal, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (545), Cádiz (42), A Coruña (31), Gipuzkoa (27), Palmas, Las (12), Sta Cruz de Tenerife (9), Huelva (8), Madrid (6) y Bizkaia (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Rodal, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (576), Andalucía (50), País Vasco (32), Canarias (21) y Comunidad de Madrid (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Rodal

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Rodal

Armas :
1.- En sinople, dos estribos de plata, puestos en faja.

Datos en PARES del apellido Rodal

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Rodal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Manuel Rodal y Budiño, natural de Cangas, Santiago (Galicia), bachiller en leyes por la Universidad de Santiago, solicita examen de abogado. 1797.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/1.1.5.15.1//CONSEJOS,12156,Exp.89.

Datos en el ARG del apellido Rodal

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rodal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- NICOLÁS DE TINEO OSORIO CON MATÍAS RODAL, SOBRE LAS HUERTAS DE BROA Y CALDO COMO CORRESPONDIENTES AL VÍNCULO QUE FUNDÓ TERESA SÁNCHEZ MONTENEGRO. 1699.
2.- VICENTE SANTIAGO RODAL CON MARÍA FERNÁNDEZ , VIUDA, Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR INÉS LÓPEZ. 1700.
3.- DOMINGO FERNÁNDEZ VILLARES CON DOMINGO RODAL Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES VINCULADOS POR PEDRO MALVIDO VARELA Y BENITA FERNÁNDEZ. 1714.
4.- LORENZO RODAL Y BENITA DO RODAL DE SEIJO, SU MUJER, CON JUAN DE VILARIÑO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO PEDRO DE SEIJO, CURA QUEFUE DE SAN VICENTE DE OUBIÑA. 1728.
5.- JOSÉ BENITO BERMÚDEZ DE CASTRO CON JUAN GARCÍA CARBALLIDO. SOBRE EXCESO EN MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ DON PEDRO DE SEIJA, CURA QUE FUE DE OUBIÑA, A PEDIMENTO DE LORENZO RENDAL Y BENITA RODAL, SU MUJER. 1729.
6.- LOS VECINOS DE LA JURISDICCIÓN DE CANGAS Y MANUEL ANTONIO RODAL, SU PROCURA DOR SÍNDICO GENERAL, CON JUAN ANTONIO VILELA, SOBRE QUE NO SE DIESE A ESTE POSESIÓN DE JUEZ DE AQUELLA JURISDICCIÓN. 1805.
7.- DON FRANCISCO JAVIER VENTOSINOS CON DON JOSÉ MARÍA RODAL Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR DON DOMINGO GONZÁLEZ. 1829.

Mostramos los 7 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Rodal

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Rodal

1.- José-Modesto Rodal Lanzós, conocido como Marrixo, nacido en Cangas hacia 1885, fue un marinero y político gallego.
2.- Emilio Rodal González, nacido en Cangas y fallecido en Vigo en junio de 1929, fue periodista y propagandista agrícola gallego.
3.- Ángel Rodal Blanco, nacido en Cangas hacia 1916 y fallecido en Xinzo (Ponteareas) el 5 de abril de 1937, fue un político gallego.
4.- Lorenzo Corbacho Rodal, nacido en Cangas en 1891 y fallecido en Pontevedra el 24 de septiembre de 1936, fue un cantero, sindicalista y político gallego.
5.- Ángel Rodal Almuíña, nacido en Bayona el 6 de mayo de 1967, es un terapeuta y político gallego.

Comentarios en foros.xenealoxia.org

Comentario personal de Milleiro:
Tratase, presumibelmente, dun apelido galego que semella ter a sua orixe na comarca do Morrazo ou perto. Antigamente aparce como "de Rodal" polo que a sua natureza é toponímica.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rodal empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Rodal

fue añadido el .