Rodeiro
Origen del apellido Rodeiro.
Etimología :
1.- Conjunto de las ruedas y el eje del carro.
Rodeira.
2.- Huella que deja una rueda en el suelo.
3.- Camino estrecho.
Toponímia del apellido Rodeiro
El apellido Rodeiro tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Rodeiro
- en la parroquia de Santa Mariña de Abelenda, en el municipio de Avión (Ourense).
- en la parroquia de San Paio de Bexán, en el municipio de Cospeito (Lugo).
- en la parroquia de San Vicente de Rodeiro, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Rodeiro, en el municipio de Oza dos Ríos (A Coruña).
- en la parroquia de San Xosé de Ribarteme, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
con la grafía O Rodeiro
- en la parroquia de Santiago de Duarría, en el municipio de Castro de Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de As Enchousas, en el municipio de As Somozas (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Labrada, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de San Xillao de Lobios, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de San Xurxo de Queixeiro, en el municipio de Monfero (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Adrao de Lourenzá, en el municipio de Lourenzá (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Seavia, en el municipio de Coristanco (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Taboexa, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
con la grafía Rodeiro
- parroquia de San Vicente de Rodeiro, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
- parroquia de Santa María de Rodeiro, en el municipio de Oza dos Ríos (A Coruña).
También es el nombre de un municipio, Rodeiro, en la provincia de Pontevedra.
Distribución en Galicia del apellido Rodeiro.
En A Coruña: en los municipios de Ferrol (81), Fene (79), Pontedeume (77), Santiago de Compostela (68), Narón (53), O Pino (49), Neda (36), Mugardos (33), Cee (30), Touro (30), A Coruña (25), Ames (21), Ares (21), Miño (18), As Pontes de García Rodríguez (18), Cabanas (15), Vedra (15), Boqueixón (14), Brión (13), Monfero (13), Oroso (12), Sada (12), Ordes (11), Teo (8) y Culleredo (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (88), Fornelos de Montes (25), A Estrada (18), Ponteareas (10), Redondela (10), O Covelo (8), Nigrán (7) y Pontevedra (7).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (305), Santiago (139), Eume (125), Arzúa (82), A Coruña (47), Fisterra (35), Betanzos (33) y Órdes (23).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (138), Tabeirós-Terra de Montes (18), Pontevedra (11), A Paradanta (11) y O Condado (10).
Distribución en España del apellido Rodeiro.
en las provincias de A Coruña (483), Pontevedra (73), Madrid (37), Bizkaia (9), Barcelona (7), Asturias (7) y Araba/Álava (5).
en las comunidades de Galicia (556), Comunidad de Madrid (37), País Vasco (14), Principado de Asturias (7) y Cataluña (7).
Heráldica del apellido Rodeiro
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Rodeiro
Armas:
1.- Escudo con esmaltes a inquirir, dos cambas, una al lado de la otra, acompañadas en lo alto de un castillo.
2.- Escudo partido: 1º de plata, tres roeles de gules, puestos uno sobre el otro; 2º de sinople, dos leónes afrontados de oro.
Datos en Otros archivos del apellido Rodeiro
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Rodeiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1416, "Testemoyas Gonçalvo Rodeiro et Juan Duran et Nuno Vinagre et Juan Martin visinos da dita çidade."
Datos en el ARG del apellido Rodeiro
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rodeiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Álvaro Rodeiro afora a Vasco de Listín y tres voces más varias heredádes por una fanega de centeno. 1513.
2.- LOS VECINOS DE SANTA EULALIA DE ARCA Y PEDRO ANTÓN, EN SU NOMBRE, CON ALONSO RODEIRO Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE LAS FRAGAS Y MONTES DA FONTE BOEYRA Y FONTE BACARIZA. 1561.
3.- SANCHA BERMÚDEZ DE ALDAO, VIUDA DE JUAN DE RODEIRO DE CAMBA, Y SU HIJA MARÍA MARINA CON FERNANDO BOO DE CAMBA, VECINO DE LA VILLA DE PONTEVEDRA. SOBRE PARTIJA DE UNA CASA Y OTRAS COSAS EN LA VILLA DE PONTEVEDRA. 1579.
4.- Inés Bermúdez de Rodeiro, viuda de Juan García de Bastavales, con el licenciado Francisco Bastavales y otros, sobre partija de los bienes del dicho Juan García Bastavales. 1687.
5.- Antonio Camba, su mujer y consortes, con Juan Díaz de Rodeiro, sobre paga de maravedíes. 1691.
6.- DOMINGO ÁLVAREZ RODEIRO CON MIGUEL MARIÑO FALCÓN, SOBRE TUMULTOS Y ALBOROTOS EN SALVATIERRA Y SOBRE RESTITUCIÓN DE BIENES VENDIDOS EN PAGO DE COSTAS. 1692.
7.- Antonio Rodríguez Rodeiro, vecino de Esteiro, contra Tomasa Padín, alias "Basalla", su mujer y una hija de esta, sobre malos tratamientos y palabras injuriosas. 1785.
8.- PEDRO AMADO CON TOMÁS DO RODEIRO, SOBRE ENTREGA DE UNA YEGUA. 1793.
Mostramos los 8 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rodeiro empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .