Rodicio
Origen del apellido Rodicio.
Etimología :
Rodezno.
1.- Rueda dentada con paletas curvas y eje vertical que engrana con la que está unida a la muela de la tahona.
Toponímia del apellido Rodicio
El apellido Rodicio tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Alto do Rodicio
- en la parroquia de San Xoán de As Chás, en el municipio de Maceda (Ourense).
con la grafía O Rodicio
- en la parroquia de San Xoán de As Chás, en el municipio de Maceda (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de Seoane, en el municipio de Allariz (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Rodicio.
En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (16) y A Coruña (7).
En Ourense: en los municipios de Ourense (135), Allariz (42), Nogueira de Ramuín (34), Parada de Sil (26), A Merca (10), Castro Caldelas (9), Barbadás (8), Amoeiro (8), O Barco de Valdeorras (7), Verín (7), O Carballiño (7) y A Bola (6).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (34).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (20) y A Coruña (12).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (200), Allaríz-Maceda (47), Terra de Caldelas (41), Terra de Celanova (20), Valdeorras (13), Verín (12), O Carballiño (10) y A Limia (8).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (36).
Distribución en España del apellido Rodicio.
en las provincias de Ourense (226), Cádiz (48), Madrid (27), Palencia (19), León (17), Cáceres (16), Sevilla (12), Valladolid (12), Cantabria (11), Asturias (11), Ceuta (11), Huelva (10), A Coruña (10), Bizkaia (7), Pontevedra (7) y Barcelona (5).