Rojas
Distribución en Galicia del apellido Rojas.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (66), Ferrol (29), Santiago de Compostela (23), Sada (15) y Betanzos (10).
En Lugo: en el municipio de Lugo (22).
En Ourense: en los municipios de Verín (69), Ourense (45), Vilardevós (39), Castrelo do Val (10) y O Barco de Valdeorras (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (85), Pontevedra (48), Marín (13), Vilagarcía de Arousa (12), Redondela (9) y Poio (8).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (81), Ferrol (29), Santiago (23) y Betanzos (10).
En Lugo: en la comarca de Lugo (22).
En Ourense: en las comarcas de Verín (118), Ourense (45) y Valdeorras (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (94), Pontevedra (56), O Morrazo (13) y O Salnés (12).
Distribución en España del apellido Rojas.
en las provincias de Madrid (3.860), Sevilla (3.378), Cádiz (3.146), Barcelona (3.024), Málaga (3.005), Cordoba (2.258), Granada (1.525), Toledo (1.352), Sta Cruz de Tenerife (1.175), Jaén (863), Ciudad Real (820), Palmas, Las (713), Huelva (668), Badajoz (615), Murcia (569), Valencia/València (568), Almería (496), Burgos (418), Bizkaia (387), Balears, Illes (365), Girona (306), Alicante/Alacant (295), Rioja, La (256), Tarragona (240), Asturias (143), Zaragoza (137), Gipuzkoa (131), Cantabria (116), Ourense (111), Albacete (109), Navarra (108), Ceuta (103), Lleida (102), Cáceres (100), Guadalajara (85), Valladolid (77), Castellón/Castelló (75), Pontevedra (73), Araba/Álava (71), Melilla (67), León (66), Palencia (57), Salamanca (51), A Coruña (35), Soria (33), Ávila (20), Lugo (20), Segovia (20), Cuenca (19), Teruel (18), Huesca (11) y Zamora (5).
en las comunidades de Andalucía (15.339), Comunidad de Madrid (3.860), Cataluña (3.672), Castilla-La Mancha (2.300), Canarias (1.888), Comunitat Valenciana (938), Castilla y León (747), Extremadura (715), País Vasco (589), Región de Murcia (569), Illes Balears (365), La Rioja (256), Galicia (239), Aragón (166), Principado de Asturias (143), Cantabria (116), Comunidad Foral de Navarra (108), Ciudad Autónoma de Ceuta (103) y Ciudad Autónoma de Melilla (67).
Heráldica del apellido Rojas
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Rojas
Armas:
1.- De oro, cinco estrellas de ocho puntas de oro; bordura jaquelada de dos órdenes de escaques de plata y azur.
Datos en PARES del apellido Rojas
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Rojas, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Carta de foro por la que el Monasterio de San Salvador, orden de San Benito, de Celanova (Orense), afora el lugar de Ontariz (Orense) a Ares de Santa María, vecino de Ontariz, a Alonso Rojas, vecino de Orense, y a Constanza Ares, su mujer. 1529.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PERGAMINOS,CARPETA,100,3
Datos en Otros archivos del apellido Rojas
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Rojas, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1484, "Afonso Lopes, Vasco d'Ourense e Juan de Brandeso e Aluaro Rojas e outros."
Datos en el ARG del apellido Rojas
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rojas, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE ORENSE CON GONZALO ROJAS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNA CASA EN ORENSE.. 1501.
2.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE ORENSE CON DON RODRIGO DE MENDOZA, SU PROVISOR, SOBRE NOMBRAMIENTO DE CARDENAL VACANTE POR MUERTE DE ARES DE ROJAS.. 1501.
3.- CONSTANZA ARES, VIUDA DE ALONSO ROJAS, CON LOS HIJOS QUE QUEDARON DEL DICHO MARIDO, SOBRE PARTIJA DE BIENES. 1562.
4.- LOS VECINOS DE ORENSE CON GONZALO ROJAS, SOBRE ELEGIR A ÉSTE POR PROCURADOR GENERAL.. 1571.
5.- CONSTANZA ARES CON JULIÁN DE ROJAS Y SUS HERMANOS, HIJOS DE AQUELLA, SOBRE PARTIJA DE BIENES DE ALONSO DE ROJAS, SU PADRE. 1577.
6.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO CON JUAN DE ROJAS Y MARINA BAUTISTA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE UN MOLINO, CASA, TORRE Y PALOMAR EN EL RÍO DE SAN LORENZO.. 1583.
7.- LOS VECINOS DE SAN MIGUEL DE FILGUEIRA CON JUAN DE ROJAS Y LUIS DE PAZ, SOBRE MARAVEDÍS DE ARRENDAMIENTO DE FRUTOS.. 1583.
8.- MONASTERIO DE SAN PAYO DE SANTIAGO CON JERÓNIMO ROJAS, INÉS LÓPEZ Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS LUGARES DE SAR EN LA TIERRA DE ESQUADRO.. 1586.
9.- EL CONVENTO DE SANTA CLARA DE ALLARIZ CON FRANCISCO ROJAS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNAS CASAS EN EL ARRABAL DE DICHA VILLA.. 1601.
10.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE LUGO CON EL FISCAL DE SU MAJESTAD SOBRE LOS BIENES QUE QUEDARON DE PEDRO DE ROJAS, QUE FUE DEÁN DE DICHA IGLESIA. 1601.
11.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y EL RACIONERO HERCE, CON GONZALO YÁÑEZ DE ROJAS, CURA DE SANTA MARÍA LA MAYOR DE PONTEVEDRA, SOBRE LA CUARTA VACANTE DE ESTE BENEFICIO.. 1601.
12.- ALONSO LÓPEZ DE NEIRA CON LUISA DE ROJAS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ LANTONIO FERNÁNDEZ EN EL COTO DE OUTEIRO.. 1606.
13.- JUAN DE BARROS, ZAPATERO, VECINO DE LA VILLA DE ALLARIZ, CON FRANCISCO DE ROJAS E INÉS FERNÁNDEZ, SU MUJER. SOBRE POSESIÓN DE LAS HEREDADES DE BRINAL, LA HUERTA DA VEIGA Y OTROS BIENES EN LA JURISDICCIÓN DE ALLARIZ.. 1612.
14.- Antonio Castelao con Pedro Rajo sobre ejecución por maravedís y venta del lugar de Villariño Rojas 46.. 1617.
15.- MARÍA ALONSO DE ROJAS CON JUAN MÉNDEZ, SOBRE POSESIÓN DE BIENES. 1619.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rojas empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .