Romano
El apellido Romano está relacionado con el apellido Roma.
Origen del apellido Romano.
Etimología :
1.- De la antigua Roma, de su imperio o de sus habitantes.
2.- Persona natural o habitante de Roma.
3.- Se aplica a una clase de calabaza grande, redonda y de color amarillo, también se le llama colondro.
4.- Variedad de uva roja o blanca.
Toponímia del apellido Romano
El apellido Romano tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Romano
- en la parroquia de San Pedro de Filgueira, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Romano.
En A Coruña: en los municipios de Ribeira (167) y A Coruña (13).
En Ourense: en los municipios de Ourense (10) y O Barco de Valdeorras (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (16), Soutomaior (12), Tui (11), Salvaterra de Miño (7) y Pontevedra (6).
En A Coruña: en las comarcas de Barbanza (167) y A Coruña (13).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (10) y Valdeorras (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (28), O Baixo Miño (11), O Condado (7) y Pontevedra (6).
Distribución en España del apellido Romano.
en las provincias de Madrid (383), Cádiz (348), Sevilla (344), Palmas, Las (270), Barcelona (256), Badajoz (247), Navarra (227), Cantabria (181), Asturias (150), Segovia (150), A Coruña (98), Zaragoza (86), Ciudad Real (68), Bizkaia (60), Toledo (59), Gipuzkoa (58), Rioja, La (51), Soria (43), Málaga (41), Granada (37), Araba/Álava (28), Alicante/Alacant (19), Ávila (19), Pontevedra (19), Tarragona (19), Balears, Illes (18), Ourense (18), León (17), Valencia/València (16), Sta Cruz de Tenerife (14), Valladolid (14), Girona (13), Cáceres (12), Huelva (11), Burgos (7), Castellón/Castelló (7), Palencia (7), Albacete (6) y Salamanca (6).