Apelidos de Galicia

Ron

Distribución en Galicia del apellido Ron.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ron, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (75).

En Lugo: en los municipios de Lourenzá (69), Lugo (53), A Pontenova (43), Mondoñedo (31), Ribadeo (29), A Fonsagrada (20), Antas de Ulla (14), Foz (13), Barreiros (9), Castroverde (9), Vilalba (9), Baleira (7) y Ribeira de Piquín (6).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (34) y Vigo (21).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ron, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (75).

En Lugo: en las comarcas de A Mariña Central (113), A Mariña Oriental (81), Lugo (62), Fonsagrada (27), A Ulloa (14), A Terra Chá (9) y Meira (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (34) y Vigo (21).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Ron.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ron, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Asturias (331), Lugo (190), Madrid (124), A Coruña (67), Málaga (45), Barcelona (40), Pontevedra (38), Jaén (30), Bizkaia (28), Gipuzkoa (15), Araba/Álava (12), Huelva (8), Sevilla (8), Balears y Illes (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ron, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Principado de Asturias (331), Galicia (295), Comunidad de Madrid (124), Andalucía (91), País Vasco (55), Cataluña (40) y Illes Balears (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Ron

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ron

Armas:
1.- Cortado en punta: Campo de gules, castillo de plata, sumado en su homenaje de un guerrero, armado de plata, tocando una trompa de caza de lo mismo, y acostado por dos árboles de sinople. Campaña También de gules, una lanza tumbada y sujeta por dos trozos de palo, todo ello de plata, de la que pende una caldera de sable sobre llamas de gules. Bordura cosida de gules, con una trompa de caza, de oro, en lo alto y en el resto la voz, en letras de sable: -A ESTE SON - COMEN - LOS DE RON-
2.- De plata, seis trompas de caza sable. Bordura de oro con el lema: -NON SON COMEN - LOS DE RON-, en letras de azur.
3.- De azur, tres trompas de caza de oro, con sus guarniciones de sable, colgando las unas de las otras.
4.- De gules, castillo de plata, sumado en su homenaje de un escudero tocando una trompa de caza, todo ello También de plata.
5.- De azur, una trompa de caza, de oro.
6.- De plata, una trompa de caza, de sable.

Datos en PARES del apellido Ron

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ron, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Teresa Rodríguez de Ron, viuda del licenciado Juan de Herrera, contrra el canónigo García López de Camoiras, por la posesión del lugar de Aré, en tierra de Parga (Lugo), que le corresponde por derecho de señorío. 1528.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/9.12.3.2//PL CIVILES,FERNANDO ALONSO (F),CAJA 474,6

Datos en el ARG del apellido Ron

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ron, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- SANCHO LÓPEZ PARDO DE LANZÓS Y RON CON DOÑA LEONOR DE LANZÓS, HIJA NATURAL DE FRANCISCO DE LANZÓS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDARON ALONSO DE LANZÓS Y DOÑA MARÍA CABEZA DE VACA. 1579.
2.- MARÍA BASANTA DE AGUIAR, VIUDA DE ÁLVARO DÍAZ DE RON Y LANZOS, VECINA DE VILLANUEVA DE LORENZANA, TUTORA DE SU HIJO RODRIGO DÍAZ DE AGUIAR, NIETO Y SUCESOR EN EL PATRONATO Y CAPILLA QUE FUNDÓ ARES PÉREZ DE AGUIAR EN EL MONASTERIO DE SANSALVADOR, CON EL ABAD Y MONJES DE LA ORDEN DE SAN BENITO DEL DICHO MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE LA VILLA DE VILLANUEVA DE LORENZANA. SOBRE LA REJA Y ESCUDO DE DICHA CAPILLA. 1589.
3.- MARÍA BASANTA DE AGUIAR, VIUDA DE ÁLVARO DÍAZ DE RON Y LANZOS, VECINA DE VILLANUEVA DE LORENZANA, Y CONSORTES, CON ISABEL DE AGUIAR, HIJA DE MACÍAS LÓPEZ Y MARÍA DE FITOS, VECINOS DE LA MISMA VILLA, Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE UNA SEPULTURAEN EL MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE LORENZANA. 1590.
4.- MARÍA BASANTA DE AGUIAR, VIUDA DE ÁLVARO DÍAZ DE RON, VECINA DE VILLANUEVA DE LORENZANA, CON ALONSO LÓPEZ AMOR, INÉS DE ROIS Y OTROS. SOBRE BIENES DOTALES. 1593.
5.- GONZALO BECERRA DE SANTALLA TEIJEIRO Y DIEGO ALONSO CON ÁLVARO DÍAZ RODIL DE RON, VECINO DEL CONCEJO DE BURÓN. SOBRE CUENTA DE TUTELA EN LA PUEBLA DE BURÓN. 1602.
6.- ALVARO DIAZ DE RON CON ALONSO LOPEZ: DAÑOS EN MONTES EN BURON. 1604.
7.- LOS VECINOS DEL CONCEJO DE MIRANDA Y DON JUAN DE VILLAR Y RON, SU PROCURADO R GENERAL, CON GONZALO MÉNDEZ, ALCALDE MAYOR. AUTO ORDINARIO SOBRE HACERSE LA AUDIENCIA DE AQUEL JUZGADO EN EL LUGAR DE VILLA ODAIZ. 1619.
8.- MENDO ARES RANCAÑO CON DON JUAN DE VILLAR Y RON, SOBRE POSESIÓN DEL LUGAR DE TORVISO, EN BURÓN 1620.
9.- FERNANDO BASANTE DE ADELÁN Y SAAVEDRA, HEREDERO DE SU MUJER ISABEL DE RON Y LANZÓS, VECINO DE SANTIAGO DE ADELÁN, CON FRUCTUOSO BERMÚDEZ DE SANTISO. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE ISABEL DE RON Y LANZÓS EN LA VILLA DEVILLANUEVA. 1622.
10.- MENDO ARES RANCAÑO CON DON JUAN DE VILLAR Y RON Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE EL LUGAR DE TORVISO, EN BURÓN 1622.
11.- JUAN PARDO TEIJEIRO CON MELCHOR RON DE CARRANZA, SOBRE EXCESO EN EJECUCION POR MARAVEDIS DE MILLONES EN COMPRA DE UN OFICIO. 1638.
12.- ALVARO Y ANTONIO NUÑEZ DE RON CON ALONSO VAZQUEZ DE AGUIAR Y LOVERA. MISION EN POSESION DE LOS BIENES DEL VINCULO QUE FUNDO EL COMISARIO ALONSO MARTINEZ DE PROL Y OTROS. 1640.
13.- FERNANDO RODIL DE RON CON FRANCISCO VÁZQUEZ DE ANDRADE Y CONSORTES, SOBRE LOS BIENES DE VÍNCULO QUE FUNDÓ GONZALO DE RODIL. 1640.
14.- FERNANDO RODIL DE RON CON ÁLVARO Y FERNANDO DÍAZ, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS BIENES DE VÍNCULO QUE FUNDÓ GONZALO RODIL. 1640.
15.- GONZALO ARMESTO Y RON CON JUAN VALCARCE Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE ARRANCAR CEPAS EN LOS MONTES DA SEARA, VILLAR, BATÚN, COTO DE FOJOS, SIERRA DE CEBALOS Y MESA DE REYES PARA CARBÓN DE LA HERRERÍA DE O'RÍOS 1643.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Ron

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ron

1.- Josefa Ron Noya, nacida en Santiago de Compostela el 1 de mayo de 1910 y fallecida en la misma villa el 9 de agosto de 1996, fue una farmacéutica gallega.
2.- Antonio Miguel de Ron Pedreira, nacido en Lugo el 4 de octubre de 1952, es un maestro e investigador gallego.
3.- Ángel Carlos Ron Güimil, nacido en Santiago de Compostela el 24 de julio de 1962, es un banquero gallego.
4.- Ángel Ron Fraga.
5.- María Rosa Bralo Ron.
6.- Paloma Fisac de Ron.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ron empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ron

fue añadido el .