Apelidos de Galicia

Ros

Distribución en Galicia del apellido Ros.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ros, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (23).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (18).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ros, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (23).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (18).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Ros.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ros, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Murcia (6.169), Barcelona (4.071), Valencia/València (2.812), Alicante/Alacant (1.573), Madrid (834), Girona (830), Navarra (650), Lleida (569), Granada (434), Teruel (406), Castellón/Castelló (377), Zaragoza (370), Balears, Illes (335), Almería (314), Tarragona (229), Cádiz (193), Málaga (144), Albacete (128), Sevilla (97), Gipuzkoa (93), Bizkaia (93), Jaén (86), Huesca (69), Ceuta (62), Cuenca (59), Cordoba (52), Melilla (51), Ciudad Real (41), A Coruña (39), Palmas, Las (37), Araba/Álava (27), Rioja, La (25), Pontevedra (25), Sta Cruz de Tenerife (24), Toledo (23), Guadalajara (19), Asturias (19), Palencia (16), Salamanca (15), Burgos (9), Cantabria (9), Valladolid (8), Badajoz (7), Huelva (6) y Cáceres (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ros, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Región de Murcia (6.169), Cataluña (5.699), Comunitat Valenciana (4.762), Andalucía (1.326), Aragón (845), Comunidad de Madrid (834), Comunidad Foral de Navarra (650), Illes Balears (335), Castilla-La Mancha (251), País Vasco (213), Galicia (64), Ciudad Autónoma de Ceuta (62), Canarias (61), Ciudad Autónoma de Melilla (51), Castilla y León (48), La Rioja (25), Principado de Asturias (19), Extremadura (12) y Cantabria (9).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Ros

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ros

Armas:
1.- De oro, doce roeles de gules, puestos de tres en tres; bordura de gules, con ocho cruces de san Andrés de oro.
2.- De azur, banda de oro, cargada en su centro de un oso de plata, perfilado de sable, comiendo de una mata de zarzamoras y en sus extremos de sendas rosas de gules; y acompañada de seis rosas de gules más, tres en lo alto y tres en lo bajo, colocadas todas ellas a modo de orla. 

Datos en PARES del apellido Ros

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ros, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Expediente por el que se ordena el pago de 2.000 ducados a Diego Ros y Medrano, obispo de Orense y visitador comisionado de la Chancillería, obtenidos de las penas de cámara y gastos de justicia. 1683.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//CÉDULAS Y PRAGMÁTICAS,CAJA 15,46

Datos en el ARG del apellido Ros

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ros, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL OBISPO DE ORENSE, DON DIEGO ROS DE MEDRANO, Y EL LICENCIADO DON JUAN DE GODOY, SU APODERADO CON MARÍA DE LA CRUZ, VIUDA, VECINA DEL LUGAR DE ALONGOS, Y CONSORTES. QUERELLA DE FUERZA POR PAGO DE LUCTUOSA EN EL COTO DE ALONGOS. 1678.
2.- EL OBISPO DE ORENSE, DON DIEGO ROS DE MEDRANO, CON JUAN DE RIVEIRA Y CONSORTES, VECINOS DEL LUGAR DE REBOREDA, FELIGRESÍA DE SAN LORENZO DE ABELENDA. QUERELLA DE FUERZA, SOBRE PAGO DE RENTA EN LA JURISDICCIÓN DE RAIRIZ DA VEIGA. 1678.
3.- EL OBISPO DE ORENSE, DON DIEGO ROS DE MEDRANO, CON JUAN DA RIVEIRA, VECINO DEL LUGAR DE REBOREDA DE SANTA MARÍA DE PORQUEIRA Y OTROS. AUTO ORDINARIO, SOBRE PAGO DE DOCE FANEGAS DE CENTENO Y UN CARNERO Y CONDUCIRLOS A LA TULLA DE LA PORQUERA.. 1681.
4.- EL OBISPO DE ORENSE, DON DIEGO ROS DE MEDRANO, CON BENITO PÉREZ, JUEZ ORDINARIO DEL COTO DE TRELLERMA Y VECINOS DE ESTE COTO. QUERELLA DE FUERZA SOBRE LA JURISDICIÓN DE SAN PEDRO DE MOREIRAS Y EL OCTAVO DE LOS FRUTOS QUE PRODUCE. 1687.
5.- José Reguera, veciño e do comercio de Ferrol, con Francisco Ros Piche e a súa muller, Ramona Pérez, por impago de xéneros. 1790.
6.- BENITO AZPILCUETA CON JUAN ROS MEDRANO, SOBRE DEMANDA DE NULIDAD Y GRACIOSA EN VENTA DE UNA CASA EN EL LUGAR DAS QUINTAS Y OTROS BIENES Y POSTERIORMENTE TOMÁS AZPILCUETA Y ANTONIO NÚÑEZ CON RAMÓN DE BOA Y OTROS DEPOSITARIOS DE LOS BIENES DE ANTONIA DE ARCE, SOBRE DESEMBARGO DE LOS MISMOS Y CUENTA DE SUS PRODUCTOS. 1794.
7.- Querela dada por José de Vivas, contador de rendas provinciais de Ferrol, contra Francisco Ros, estanquilleiro de augardentes e licores, por inxurias. 1794.
8.- Francisco Ros, veciño de Ferrol, con Andrés Velasco, por impago dun préstamo. 1806.
9.- José Tourís, veciño e do comercio de Ferrol, contra Margarita Ros y Puche, muller de Juan Antonio Abad, por inxurias e máis que contén. 1810.
10.- Causa formada contra Antonio Ros e José Álvarez, veciños do Castelo de San Felipe, sobre os insultos e malos tratos a Bonifacio Fernández, gobernador do castelo da Palma, e contrabando. 1824.
11.- Partida de coñecemento do relator Vicente Ros: "Partida en que se anotan los procesos civiles y criminales que se le pasan para la formación del extracto". 1850.
12.- Expediente de redención dun censo pertencente ao cabido da catedral de Santiago de Compostela, a favor de Josefa Ros Estévez, veciña de Mugardos.. 1887.

Mostramos los 12 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Ros

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ros

1.- Manuel Ros Medrano.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ros empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ros

fue añadido el .