Apelidos de Galicia

Rubido

Origen del apellido Rubido

Toponímia del apellido Rubido

El apellido Rubido tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Os Rubidos
- en la parroquia de Santalla de Ladrido, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
con la grafía Rubido
- en la parroquia de San Xulián de Loiba, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Rubido.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Rubido, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Cariño (138), Ortigueira (75), A Coruña (46), Ferrol (30), Cedeira (14) y Narón (12).

En Lugo: en el municipio de Viveiro (13).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (17) y Pontevedra (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Rubido, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ortegal (218), Ferrol (65), A Coruña (49) y Santiago (6).

En Lugo: en la comarca de A Mariña Occidental (15).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (19) y Pontevedra (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Rubido.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Rubido, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (195), Palmas, Las (35), Pontevedra (21), Cádiz (8) y Madrid (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Rubido, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (216), Canarias (35), Andalucía (8) y Comunidad de Madrid (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en el ARG del apellido Rubido

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rubido, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Juan de Rubido, veciño de Recimil, con Ángel Rodríguez, sobre pertubarción de posesión de terras pertencentes á capela de San Pedro situada na parroquial de San Salvador de Maniños. 1760.
2.- Copia do preito intitulado: denuncia de obra nova posta por Juan de Rubido, veciño de Recimil, contra Francisco Penelas, sobre fábrica dun patín e máis que contén. 1765.
3.- Demanda de enorme, enormísima, lesión e engado posta por Juan Rubido, veciño dos confíns do estaleiro de Esteiro, contra Simón Rey e Antonio Chao, sobre a venda dunha casa. 1770.
4.- Pedro de Serantes, residente en Ferrol, con Vicente Rubido, sobre venda de bens. 1772.
5.- Juan de Rubido, veciño de Esteiro, con Juan de Anca, sobre pago de alugueiros dunha casa e por crianza dun neno. 1774.
6.- José Pérez González, veciño de Esteiro, con Vicente Rubido, sobre denuncia de obra nova. 1776.
7.- Querela dada por Antonio Pacheco, veciño de Ferrol, como marido de Jacoba Vilariño, contra Pascua Liñares, muller de Vicente Rubido, sobre palabras inxuriosas. 1776.
8.- Juan Rubido, veciño de Esteiro, con Juan Lanza e a súa muller, María Rubido, por impago de alugueiros e máis que se expresa. 1778.
9.- Execución pedida por Cristóbal Sanso, veciño e do comercio de Ferrol, contra Francisco Lanza Trelles e a súa muller, María Rubido Díaz, por impago de viño. 1779.
10.- O oficio da xustiza de Ferrol contra Vicente Rubido, veciño da poboación de Esteiro, sobre malos tratamentos á súa muller e admitir algunhas de escandalosa conduta na súa casa. 1783.
11.- María Josefa da Bastida, viúva de Pedro de Castro, veciña de Ferrol, con Vicente Rubido, zapateiro, sobre denuncia de obra nova. 1783.
12.- O oficio da xustiza de Ferrol contra Vicente Rubido e outros sobre admitiren na súa casa mulleres de mal vivir. 1787.
13.- José Vizoso, presbítero, patrono e capelán da capela de San Pedro inclusa na parroquial de San Salvador de Maniños, con María Rubido, por impago de renda foral. 1790.
14.- Vicente Rubido, veciño de Ferrol, con María da Bastida, viúva de Pablo de Castro, por incumprimento dun contrato de subforo. 1794.
15.- María Josefa da Bastida, viúva de Pablo de Castro, veciña de Ferrol, con Vicente Rubido, por impago de alugueiros. 1797.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Rubido

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Rubido

1.- Ángel Rubido Prieto, fallecido en Santiago de Compostela el 25 de febrero de 1899, fue un maestro y escritor gallego.
2.- Leopoldo Rubido Ramonde, nacido en Cedeira el 28 de mayo de 1942, es un político gallego.
3.- Luís Rubido Ramonde, nacido en Cedeira en 1955, es un político gallego.
4.- Bieito Rubido Ramonde, nacido en Cedeira en 1958, es un periodista gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rubido empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Rubido

fue añadido el .