Rubio
El apellido Rubio está relacionado con el apellido Rubias.
Origen del apellido Rubio.
Etimología :
1.- Rojo o rojizo, que puede ir desde el color de la sangre hasta un tono casi rosa.
2.- Entre el castaño tirando a rojo y el amarillo tirando a rojo.
3.- Persona o animal que tiene el pelo, el cabello o las plumas tirando a rojo o amarillento.
4.- Pez (vacas y rubios o escarchos) de la familia de los tríglidos, del que existen varias especies, de cuerpo alargado, espinas en el opérculo y color principalmente rojo, que es muy abundante en las aguas gallegas.
Toponímia del apellido Rubio
El apellido Rubio tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Rego Rubio
- en la parroquia de Santa María de Trabada, en el municipio de Trabada (Lugo).
con la grafía Rubio
- en la parroquia de Santa Baia de Vigo, en el municipio de Boqueixón (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Rubio.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (194), Rianxo (73), Santiago de Compostela (65), Ferrol (59), Boqueixón (40), Boiro (15), Narón (15), Oleiros (15), Culleredo (12), Ames (9), Cambre (8), As Pontes de García Rodríguez (8), Teo (8), O Pino (7) y Ribeira (7).
En Lugo: en los municipios de Sarria (56), Lugo (45), As Nogais (38), Láncara (35), Becerreá (25), Triacastela (24), Ribadeo (11), Samos (11), Barreiros (10), Monforte de Lemos (8), Quiroga (8), Baralla (8) y Burela (8).
En Ourense: en los municipios de Ourense (61), O Barco de Valdeorras (6) y Verín (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (184), Pontevedra (48), Vilagarcía de Arousa (45), Cuntis (24), Nigrán (16), Cambados (10), Poio (10) y Moaña (8).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (229), Santiago (122), Barbanza (95), Ferrol (74), Eume (8) y Arzúa (7).
En Lugo: en las comarcas de Sarria (126), Os Ancares (71), Lugo (45), A Mariña Oriental (21), A Mariña Central (8), A Terra de Lemos (8) y Quiroga (8).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (61), Verín (6) y Valdeorras (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (200), Pontevedra (58), O Salnés (55), Caldas (24) y O Morrazo (8).
Distribución en España del apellido Rubio.
en las provincias de Madrid (15.015), Barcelona (9.205), Valencia/València (6.416), Murcia (4.778), Sevilla (3.960), Cáceres (3.729), Cordoba (3.390), Ciudad Real (3.248), Badajoz (3.073), Alicante/Alacant (3.044), Albacete (2.888), Zaragoza (2.703), Málaga (2.570), Almería (2.542), Cuenca (2.501), Jaén (2.279), Asturias (2.270), Granada (2.137), Toledo (2.066), Cádiz (2.041), León (1.983), Rioja, La (1.422), Bizkaia (1.388), Salamanca (1.134), Segovia (1.130), Castellón/Castelló (1.123), Burgos (988), Valladolid (988), Soria (953), Navarra (928), Gipuzkoa (922), Teruel (832), Tarragona (804), Balears, Illes (780), Cantabria (695), Girona (624), Zamora (574), Huelva (562), Guadalajara (556), Lleida (541), Palencia (444), Palmas, Las (437), Ávila (394), Araba/Álava (379), Sta Cruz de Tenerife (237), A Coruña (235), Lugo (215), Pontevedra (212), Huesca (209), Melilla (182), Ceuta (106) y Ourense (63).