Apelidos de Galicia

Ruibal

El apellido Ruibal está relacionado con los apellidos Roibal, Ruybal.

Origen del apellido Ruibal.

Etimología:
Dícese del que tiene color rubio; Roibal.

Toponímia del apellido Ruibal

El apellido Ruibal tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Ruibal
- en la parroquia de San Mamede de Amil, en el municipio de Moraña (Pontevedra).
coa grafía A Ruibal
- en la parroquia de San Martiño de Salcedo, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xosé, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Ruibal.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ruibal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (110), Santiago de Compostela (73), Outes (52), Teo (48), Ordes (42), Ferrol (19), Oleiros (16), Ames (13), Arteixo (11), Culleredo (11), Cambre (10), Mazaricos (8), Vedra (8), Boqueixón (7) y Muros (7).

En Lugo: en el municipio de Chantada (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (22) y Castro Caldelas (12).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (535), Moraña (258), Marín (230), Vigo (207), Barro (86), A Estrada (69), Meis (55), Caldas de Reis (49), Cangas (47), Bueu (46), Portas (34), Vilanova de Arousa (33), Vilagarcía de Arousa (30), Cuntis (28), Poio (28), Baiona (16), Campo Lameiro (14), Moaña (13), Ponte Caldelas (13), Redondela (11), Soutomaior (11), Vilaboa (11), Cambados (10), Ribadumia (10), O Porriño (9), Nigrán (8), Tui (8), Lalín (7), Ponteareas (7) y Sanxenxo (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ruibal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (173), Santiago (153), Noia (59), Órdes (48), Ferrol (24), Bergantiños (9), Xallas (8), O Sar (8) y Muros (7).

En Lugo: en la comarca de Chantada (7).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (24), Terra de Caldelas (12) y O Carballiño (7).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (690), Caldas (379), O Morrazo (336), Vigo (266), O Salnés (152), Tabeirós-Terra de Montes (70), O Baixo Miño (19), Deza (8) y O Condado (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Ruibal.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ruibal, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (1.013), A Coruña (266), Madrid (76), Ourense (44), Cádiz (41), Barcelona (39), Asturias (28), Bizkaia (26), Gipuzkoa (13), Sta Cruz de Tenerife (8), Lugo (6), Balears y Illes (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ruibal, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (1.329), Comunidad de Madrid (76), Andalucía (41), Cataluña (39), País Vasco (39), Principado de Asturias (28), Canarias (8) y Illes Balears (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Ruibal

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ruibal

Armas :
1.- En oro, un hombre al natural, vestido con calzón y una camisa, armado de una rodela en la diestra y de una espada en la siniestra.

Datos en PARES del apellido Ruibal

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ruibal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Información genealógica de Francisco Chan y Ruibal, natural de Santa Justa de Moraña y pretendiente a oficial del Santo Oficio. 1715.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/1.1.11.6.4//INQUISICIÓN,1448,Exp.16

Datos en el ARG del apellido Ruibal

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ruibal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- LOS VECINOS DE SAN ANDRÉS DE BOIMENTE Y ALONSO DE RUIBAL, EN SU NOMBRE, CON LOS DE SAN PEDRO DE VIVERO, SOBRE CAMINOS. 1588.
2.- INÉS DE BARROS, COMO CURADORA DE SU HIJO FRANCISCO BERMÚDEZ DE CASTRO, SUYA ES LA JURISDICCIÓN DE LA FELIGRESÍA DE SAN MAMED DE AMIL Y COTO DE VILACOBA, CON DAMIÁN DE RUIBAL, TENIENTE DE JUEZ DE LOS BAÑOS, PEDRO DE SABORIDO, ALGUACIL DELJUZGADO, Y OTROS. SOBRE PAGA DE LUCTUOSA EN EL COTO DE VILACOBA. 1598.
3.- ALONSO DE BARRO, VECINO DE SAN MAMED DE AMIL, CON JUAN DE RUIBAL. AUTO ORDINARIO POR LA HEREDAD DO CANTO DO SOUTO. 1628.
4.- MARÍA DE ANDRADE CON MARÍA AMOROSA, VIUDA DE ALONSO DE RUIBAL, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE FRAYS Y OTROS BIENES VINCULADOS POR JACOME GÓMEZ. 1675.
5.- JOSÉ ÁLVAREZ DE RUIBAL, CURA DE SAN SALVADOR DE CAMANZO Y SAN PEDRO DE AÑOBRE, CON ANDRÉS DE OUTEIRO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE DICHAS IGLESIAS 1690.
6.- FRANCISCO DE BARCIELA, DOMINGO DA ROCHA Y SUS MUJERES, VECINOS DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, Y CONSORTES, CON LORENZO BUCETA Y CONSORTES. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE JUAN DE COSTENLA Y DOMINGA RUIBAL. 1692.
7.- JUAN PIÑEIRO, CURA DE S. MAMED DE AMIL, CON ALEJO RUIBAL Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION DE BIENES DE SU IGLESIA. 1705.
8.- JUAN ÁLVAREZ DE RUIBAL CON ALONSO ESCARIZ, ANTONIO DAS AMEIJEIRAS Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS BIENES DEL IGLESARIO DE SANTA MARÍA DE CEQUERIL 1713.
9.- ROQUE ÁLVAREZ DE RUIBAL CON BARTOLOMÉ DE RUIBAL Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE BARTOLOMÉ DE RUIBAL E INÉS ÁLVAREZ 1718.
10.- ANDRÉS AMIL, CURADOR DE INÉS Y JOSEFA VARELA DE NOVOA CON PASCUAL ANTONIO DE RUIBAL, SOBRE PAGA DE ALIMENTOS 1721.
11.- IGNACIO DE RUIBAL, CURADOR AD LITEM DE BENITO LORENZO, CON PEDRO LÓPEZ DE NODAL. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ BALTASAR MELCHOR DE CASTRO, COMISARIO DEL SANTO OFICIO DE LA INQUISICIÓN. 1731.
12.- FRANCISCO DE BALIGE CON PEDRO DE PEDROSAS, EL MOZO, Y OTROS VECINOS DE BERDUCIDO. SOBRE INJURIAS REALES. SE HALLA JUNTO A LA CAUSA DE OFICIO HECHA POR LA MUERTE DE BARTOLOMÉ DE RUIBAL. 1734.
13.- LOS VECINOS DE LA JU. DE ALTAMIRA CON JUAN NUÑEZ DE RUIBAL, PROCURADOR GENERAL, CON ANTONIO CASAL, SU ANTECESOR. TOMA DE CUENTAS. 1736.
14.- FRANCISCO BARREIRO, PRESBITERO CONTRA EL JUEZ ECLESIASTICO DE LA CIUDAD, ANDRES RUIBAL Y OTROS. SOBRE FUERZAS ECLESIASTICAS. 1754.
15.- BENITO DE AROSA Y ANTONIA RUIBAL Y BARREIRO CON ANDRÉS FERNÁNDEZ, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN POR RENTA DE LA LEIRA DE LAGOSO, ALIAS BRUNEIROS, PEDIDA POR MARÍA ROSALÍA DE VEREA 1765.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Ruibal

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ruibal

1.- Mercedes Ruibal Argibay, nacida en Xeve (Pontevedra) en 1928 y fallecida en Madrid el 12 de abril de 2003, fue una pintora y escritora gallega.
2.- José Ruibal Argibay, nacido en Xeve (Pontevedra) en 1925 y fallecido en Buendía (Cuenca) el 16 de febrero de 1999, fue un dramaturgo gallego.
3.- Álvaro Ruibal, nacido en Santiago de Compostela el 22 de junio de 1910 y fallecido en Barcelona, 15 de enero de 1999, fue un periodista gallego.
4.- Euloxio Rodríguez Ruibal, nacido en Ordes el 16 de marzo de 1945, es un escritor y director gallego.
5.- Rubén Ruibal Armesto, nacido en Ribadeo en 1970, es un actor y autor teatral gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ruibal empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ruibal

fue añadido el .