Sabio
Origen del apellido Sabio.
Etimología :
1.- Persona que tiene muchos conocimientos sobre una determinada materia, o en general.
2.- Que contiene sabiduría, que la muestra o que fue hecho por alguien que tiene muchos conocimientos de la materia en cuestión.
Distribución en Galicia del apellido Sabio.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (96), Oleiros (56), Ferrol (42), Culleredo (40), Cambre (30), Narón (25), Sada (23), Ortigueira (20) y Cerdido (7).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (245), Ferrol (67) y Ortegal (27).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (7).
Distribución en España del apellido Sabio.
en las provincias de Granada (470), Barcelona (242), A Coruña (177), Almería (133), Madrid (129), Teruel (70), Zaragoza (64), Valencia/València (51), Cádiz (46), Málaga (43), Jaén (32), Tarragona (29), Melilla (24), Girona (21), León (20), Cantabria (20), Alicante/Alacant (19), Balears, Illes (18), Cordoba (18), Guadalajara (16), Asturias (13), Sevilla (10), Lleida (7), Burgos (6), Huesca (6), Badajoz (5), Castellón/Castelló (5) y Bizkaia (5).
en las comunidades de Andalucía (752), Cataluña (299), Galicia (177), Aragón (140), Comunidad de Madrid (129), Comunitat Valenciana (75), Castilla y León (26), Ciudad Autónoma de Melilla (24), Cantabria (20), Illes Balears (18), Principado de Asturias (13), Extremadura (5) y País Vasco (5).
Datos en el ARG del apellido Sabio
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Sabio, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- LORENZA PARDO Y ANDRADE, VIUDA DE ISIDRO PARDO CON DOMINGO SABIO. AUTO ORDINARIO SOBRE LA PIEZA DE MONTE NOMBRADO DO PREGUNTOIRO Y HEREDAD DE BALBÍS EN SAN PEDRO DE FEAS. 1700.
2.- SILVESTRE SABIO (DEMANDADO), CON LOS VECINOS DE S. JULIÁN DE MONDEGO. ELECCIÓN DE MAYORDOMO PEDÁNEO.. 1745.
3.- Vicente da Bouza y consortes, con Agustín Sabio y consortes, sobre paga de maravedís. 1768.
4.- José Rodríguez, veciño de San Martiño de Cerdido, con Juan Sabio como mordomo da confraría de Ánimas desta parroquia, sobre pago de reais dun censo. 1801.
5.- Juan Sabio, veciño de San Martiño de Cerdido, con Francisca Aneiros, viúva de José da Riva, sobre posesión de bens. 1802.
6.- Partilla dos bens fincables de Juan Sabio, veciño da merindade de San Sadurniño, entre a súa viúva, María Josefa Freire, e os seus fillos e herdeiros. 1813.
7.- Santiago do Pouso, viúvo de Rosa Sabio, con Antonio Sabio, veciño de San Martiño de Cerdido, sobre pago de reais. 1815.
8.- Antonio Vilarnovo, veciño de Santo Estevo de Sismundi, e consortes, con Juan Sabio e outros, sobre a tenuta dos bens de Andrés Sabio, ausente, e demarcación de bens. 1822.
9.- Luis Sabio, veciño de San Martiño de Cerdido, solicita a partilla e deslinde do monte dos Valados. 1830.
10.- Domingo de Soto y Alvariño, veciño de Ferrol, con Pedro Sabio e José Méndez, veciños de Santa María de Recemel, sobre perturbación de posesión da auga da fonte de San Roque, fronte á capela do mesmo nome, na parroquia de Recemel, para unha terra regadía chamada de San Sebastián. 1846.
Mostramos los 10 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Sabio
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Sabio
1.- Julio Sabio Sanmartín, nacido en A Coruña hacia 1895 o 1896 y fallecido en la misma ciudad el 9 de agosto de 1936, fue un sindicalista y político gallego.
2.- Tomás Rodríguez Sabio, nacido en A Coruña en 1901 y fallecido en la misma ciudad el 8 de julio de 1949, fue un empresario y político gallego.
3.- Antonio Pernas Sabio, nacido en 1944 en A Coruña, es un diseñador de moda gallego.
4.- María Teresa Sabio Ferreño.
5.- Fernando Babío Sabio.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sabio empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.