Origen del apellido Saborido
Toponímia del apellido Saborido
El apellido Saborido tiene posible origen toponímica.
En Galicia encontramos los siguientes lugares con la grafía Saborido:
- En la parroquia de Santo Isidro de Posmarcos, en el municipio de A Pobra Do Caramiñal (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Saborido.
En A Coruña: en los municipios de Boiro (206), Rianxo (109), Carnota (87), Muros (67), A Coruña (42), Santiago de Compostela (26), Noia (19), Padrón (16), Ares (11), Ribeira (11), Teo (11), Cambre (9), Culleredo (7), Dodro (7) y Oleiros (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (29), Allariz (13) y Cortegada (9).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (125), Vilagarcía de Arousa (72), A Estrada (44), Valga (32), Pontecesures (21), Cambados (19), Pontevedra (18), Ponteareas (15), Vilanova de Arousa (14), Salvaterra de Miño (9), Redondela (8), Arbo (7), Cotobade (7), Marín (7) y Nigrán (6).
En A Coruña: en las comarcas de Barbanza (331), Muros (154), A Coruña (67), Santiago (44), O Sar (25), Noia (24), Ferrol (23) y Fisterra (7).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (31), Allaríz-Maceda (17), O Ribeiro (12) y A Limia (7).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (145), O Salnés (120), Caldas (55), Tabeirós-Terra de Montes (44), Pontevedra (28), O Condado (25), O Morrazo (9) y A Paradanta (7).
Distribución en España del apellido Saborido.
en las provincias de Cádiz (1.592), Sevilla (413), A Coruña (373), Pontevedra (240), Málaga (181), Barcelona (172), Madrid (70), Ourense (47), Bizkaia (44), Girona (31), Balears, Illes (28), Gipuzkoa (27), Alicante/Alacant (17), Navarra (10), Palmas, Las (10), Sta Cruz de Tenerife (10), Ceuta (10), Burgos (9), Lugo (9), Valencia/València (9), Huelva (7), Valladolid (7), Castellón/Castelló (6), Murcia (6), Tarragona (6), Ávila (5), Ciudad Real (5) y Cordoba (5).
en las comunidades de Andalucía (2.198), Galicia (669), Cataluña (209), País Vasco (71), Comunidad de Madrid (70), Comunitat Valenciana (32), Illes Balears (28), Castilla y León (21), Canarias (20), Ciudad Autónoma de Ceuta (10), Comunidad Foral de Navarra (10), Región de Murcia (6) y Castilla-La Mancha (5).
Heráldica del apellido Saborido
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Saborido
De origen gallego.
Armas :
1.- En campo de azur, una campana de oro, surmontada de un lambel de plata.
Datos en Otros archivos del apellido Saborido
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Saborido, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Sic "Así existia ya este nombre personal en 958, según aparece en el acta de consagración de la iglesia de Biania, en el condado de Besalú, a orillas del rio Fluviá".
2.- en documento del año 1337 "... min tiina et husava Johan Saborido et sua moller Maria Calcadinna que...".
Datos en el ARG del apellido Saborido
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Saborido, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- DOMINGO DO BARRO, VECINO DE SAN JORGE DE CODESEDA, Y CONSORTES, CON ANDRÉS DE CAMPOS, JUAN DE SABORIDO Y OTROSSOBRE LA MUERTE DE JUAN DO BARRO, HIJO DE DOMINGO. 1567.
2.- INÉS DE BARROS, COMO CURADORA DE SU HIJO FRANCISCO BERMÚDEZ DE CASTRO, SUYA ES LA JURISDICCIÓN DE LA FELIGRESÍA DE SAN MAMED DE AMIL Y COTO DE VILACOBA, CON DAMIÁN DE RUIBAL, TENIENTE DE JUEZ DE LOS BAÑOS, PEDRO DE SABORIDO, ALGUACIL DEL JUZGADO, Y OTROSSOBRE PAGA DE LUCTUOSA EN EL COTO DE VILACOBA. 1598.
3.- GREGORIO DE SABORIDO CON PEDRO SALGADO Y OTROS, SOBRE COMUNES EN CELANOVA. 1603.
4.- Jerónimo de Castro con Fernando Saborido, el Comisario Boceta y otros sobre misión en posesión de los bienes de Alonso García. 1625.
5.- ALONSO DO VAL Y DOMINGA TEIJELIÑO, SU MUJER, CON BARTOLOMÉ DE SABORIDO, TERESA GONZÁLEZ Y ALONSO DE BASTÓNMISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES Y VÍNCULO QUE FUNDARON JUAN MARIÑO Y MARÍA TEIJELIÑO. 1642.
6.- ANDRÉS BUCETA SABORIDO COMO MARIDO DE MARÍA DE LAO Y PIÑEIRO CON JUAN ANTONIO DE VEA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE VÍNCULO. 1700.
7.- ANDRÉS DÍAZ Y ROSA OSORIO Y VALCARCE, SU MUJER, CON FRANCISCO FRUCTUOSO SABORIDO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE COBADAS, BARULAS Y OTROS BIENES VINCULADOS POR ISABEL DE PIÑÓN. 1700.
8.- Andrés Buceta Saborido con Josefa Buceta Saborido, su hermana, sobre partija de bienes de Josefa de Betanzos, madre común, en Santa María de Paradela (Pontevedra). 1793.
9.- Francisco Blanco Saborido, natural de San Martiño de Castrelo, residente en Porto. 1810.
10.- MANUEL DE ABEIJÓN, JOSÉ SABORIDO Y CONSORTES, CON JOSÉ VICENTE HERMIDA, SOBRE PAGO DE RENTA POR VARIOS BIENES SITOS EN LA FELIGRESÍA DE CAMBOÑO. 1817.
11.- DIEGO SABORIDO Y CONSORTES CON JOSÉ DE SILVA Y CONSORTES, SOBRE POSESIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL MONTE NOMBRADO PÁNDARA DO MAR O MONTE DE DORNA EN SAN SALVADOR DE TARAGOÑA. 1818.
12.- JUAN MANUEL BARROS, CANTERO, CON RAMÓN SABORIDO, VECINO DE LA VILLA DE NOYASOBRE CUMPLIMIENTO DE UN CONTRATO EN LA JURISDICCIÓN DE NOYA. 1858.
13.- Expediente de redención dun censo pertencente ao igrexario de Santa María de Lira, concello de Carnota, a favor de Juan Saborido, número 13.634 do inventario. 1865.
14.- Expediente de redención dun censo pertencente ás confrarías de San Miguel e do Santísimo Sacramento da igrexa de San Xoán de Camboño, concello de Lousame, a favor de Manuel Saborido, veciño de San Xoán de Camboño, número 17.010 do inventario. 1865.
Solamente mostramos los 14 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Saborido
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Saborido
1.- Afonso Saborido: mariño galego documentado en 1381.
2.- Juan Manuel Saborido Rama, Moma, nacido en Lira (Carnota) el 12 de mayo de 1965, es un político gallego.
3.- Rosa María Saborido Osorio.
Comentarios en foros.xenealoxia.org
Comentário personal de Milleiro :
Apelido que polo feixe de persoas que se atopan no noso país e pola sua antigüedade semella ser orixinário da Galiza. Semella ser toponímico, procedente dalgún lugar da bisbarras de Muros-Noia e Barbanza. É posíbel que en Andalucia teña outra orixe diferente á galega.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Saborido empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Godoy Alcántara, J., Apellidos castellanos : ensayo etimológico filológico,
Editorial Maxtor Librería, .
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, , .
- Cadenas y Vicent, Vicente de, Repertorio blasones comunidad hispánica,
Hidalguía. Instituto Luis de Salazar y Castro, .
- Ferreira Priegue, E., Galicia en el comercio de marítimo medieval,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
, ,.