Salgueiro
El apellido Salgueiro está relacionado con el apellido Salgueiros.
Origen del apellido Salgueiro.
Etimología :
Del latín salicariu:
Árbol salicácea de ramas erectas y hojas lanceoladas y sedosas.
Toponímia del apellido Salgueiro
El apellido Salgueiro tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Casal do Salgueiro
- en la parroquia de San Fiz de Monfero, en el municipio de Monfero (A Coruña).
con la grafía O Coto Salgueiro
- en la parroquia de Santa María de Os Ánxeles, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
con la grafía Montesalgueiro
- en la parroquia de San Cristovo de Muniferral, en el municipio de Aranga (A Coruña).
con la grafía O Porto Salgueiro
- en la parroquia de Santa Mariña de Brañas, en el municipio de Toques (A Coruña).
con la grafía O Rego Salgueiro
- en la parroquia de Santa María de Restande, en el municipio de Trazo (A Coruña).
con la grafía Salgueiró
- en la parroquia de Santa Isabel de Camposancos, en el municipio de A Guarda (Pontevedra).
con la grafía Salgueiro
- en la parroquia de San Miguel de Desteriz, en el municipio de Padrenda (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Trasmonte, en el municipio de Ames (A Coruña).
con la grafía Salgueiro de Abaixo
- en la parroquia de Santiago de Cuíña, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
con la grafía Salgueiro de Arriba
- en la parroquia de Santiago de Cuíña, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
con la grafía Salgueiro do Mato
- en la parroquia de Santo Estevo de Noalla, en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra).
con la grafía O Salgueiro
- en la parroquia de Santiago de Arteixo, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Candeán, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Forcarei, en el municipio de Forcarei (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Montouto, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Oleiros, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Prado de Limia, en el municipio de Muíños (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Ramelle, en el municipio de Friol (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Rebordelo, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Rodís, en el municipio de Cerceda (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Támoga, en el municipio de Cospeito (Lugo).
- en la parroquia de Santa María Madanela de A Valboa, en el municipio de Trabada (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Vilamaior do Val, en el municipio de Verín (Ourense).
- en la parroquia de Santa Mariña de Vincios, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
con la grafía Salgueiroas
- en la parroquia de San Xián de Cabaleiros, en el municipio de Tordoia (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Ser, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).
con la grafía Salgueirón
- en la parroquia de San Paulo de Os Freires, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Serantes, en el municipio de Laxe (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Vilar, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
con la grafía O Salgueirón
- en la parroquia de San Sadurniño de Goiáns, en el municipio de Porto Do Son (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Salgueiro.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (158), Santiago de Compostela (81), Teo (78), Ferrol (46), Cariño (44), Touro (43), Ortigueira (37), Noia (30), Narón (26), Mañón (21), Culleredo (14), Oleiros (14), Vedra (14), Arzúa (13), Outes (12), Ribeira (12), Ames (11), Brión (10), O Pino (10) y Arteixo (6).
En Lugo: en los municipios de Monforte de Lemos (121), Viveiro (101), Xove (66), Lugo (36), O Vicedo (34), Burela (32), Cervo (26), Pantón (23), Vilalba (13), Mondoñedo (9), O Saviñao (9), Bóveda (7) y Guitiriz (7).
En Ourense: en los municipios de Ourense (36), Vilardevós (32), O Carballiño (29), Verín (26) y Maside (7).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (808), Gondomar (392), Silleda (148), Sanxenxo (139), Pontevedra (130), Nigrán (97), Vila de Cruces (78), Forcarei (75), Meaño (70), Marín (62), Tomiño (62), A Estrada (57), Moaña (51), Poio (51), Cambados (38), Baiona (34), O Porriño (25), O Grove (23), Redondela (19), Lalín (18), Meis (16), Vilanova de Arousa (16), Ribadumia (14), Tui (12), Cangas (10), Vilagarcía de Arousa (9), A Guarda (7), Mondariz (7), Ponteareas (7), Mos (6), Portas (6) y Ponte Caldelas (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (197), Santiago (196), Ortegal (102), Ferrol (86), Arzúa (66), Noia (42) y Barbanza (13).
En Lugo: en las comarcas de A Mariña Occidental (230), A Terra de Lemos (164), A Mariña Central (45), Lugo (39) y A Terra Chá (25).
En Ourense: en las comarcas de Verín (60), Ourense (47), O Carballiño (41) y O Ribeiro (10).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (1.384), O Salnés (325), Deza (244), Pontevedra (196), Tabeirós-Terra de Montes (134), O Morrazo (128), O Baixo Miño (83), O Condado (16), Caldas (13) y A Paradanta (8).
Distribución en España del apellido Salgueiro.
en las provincias de Pontevedra (1.223), A Coruña (400), Lugo (287), Ourense (93), Sevilla (72), Barcelona (69), Madrid (42), Cádiz (33), Bizkaia (33), Asturias (29), Gipuzkoa (28), Valladolid (14), Cáceres (11), León (9), Palmas, Las (9), Valencia/València (7), Girona (6), Huelva (6), Lleida (5), Málaga (5) y Cantabria (5).
en las comunidades de Galicia (2.003), Andalucía (116), Cataluña (80), País Vasco (61), Comunidad de Madrid (42), Principado de Asturias (29), Castilla y León (23), Extremadura (11), Canarias (9), Comunitat Valenciana (7) y Cantabria (5).
Heráldica del apellido Salgueiro
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Salgueiro
Armas:
1.- De oro, una mata de salvia de sinople.
Nobiliaria del apellido Salgueiro
Hacen provisión de nobleza en la Real Cancilleria de Valladolid:
Xoán de Salgueiro, San Xoán de Vilaronte, 1542.
Juan Alonso de Salgueiro, Concejo de Navia, 1535.
Alonso García de Sauces, Ferias, c. de Allande, 1612.
Juan García de Sauces, Ferias, c. de Allande, 1612.
Datos en PARES del apellido Salgueiro
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Salgueiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- El monasterio de San Xoán de Poio afora a Ruy Salgueiro, labrador, y a su mujer Teresa Gonzálvez las viñas de Outeiro, Fonte de Arosa y Peñas, sitas en la feligresía de San Martiño de Meis, y la viña de Olvido, sita en la feligresía de San Salvador de Meis. 1554.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.3.72//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1871,N.1
Datos en Otros archivos del apellido Salgueiro
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Salgueiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1424, "Iten mando a Pero Salgueiro, [clerigo] a herdade de Gisteris en sua vida et de seu fillo et despois que se torne a meus herdeiros."
Datos en el ARG del apellido Salgueiro
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Salgueiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Rodrigo y Pedro de Pacios, vecinos del coto de San Vitorio, aforan a Alonso Salgueiro una víña en Fontao que antes les aforara el monasterio de San Vitorio, por cuatro cántaras de vino. 1528.
2.- MARÍA AFONSO DE CAJOTO CON GREGORIO DE SALGUEIRO, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1572.
3.- COFRADÍA DE CUERPO SANTO DE PONTEVEDRA Y JUAN DA RIVA EN SU NOMBRE, CON ANT ONIO SALGUEIRO, MARINERO, SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS DE UNAS REDES. 1578.
4.- CONVENTO DE STO. DOMINGO (S. MARTIN) DE PANTON CONTRA PEDRO SALGUEIRO, JUAN DE SAN PEDRO Y OTROS, SOBRE EJECUCION POR MARAVEDIS Y VENTA DE BIENES. 1588.
5.- MONASTERIO DE SOBRADO CON JUAN LÓPEZ SALGUEIRO, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE SOBRADO O FUENTE DO ESPIÑO. 1600.
6.- JUAN ALONSO, CLÉRIGO, GONZALO ALONSO Y OTROS HEREDEROS DE FERNÁN SALGUEIRO, CLÉRIGO, CON PEDRO DE MEDAD, JÁCOME DE FRAGA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA GRANJA DE LOUSA EN SANTAYA DE ESPENUCA. 1601.
7.- PEDRO GARCÍA TRIGO CON SEBASTIAN SALGUEIRO Y OTROS, SOBRE PRISION POR CAUSA DE OFICIO. 1608.
8.- EL MONº DE RIBAS DE SIL CON PEDRO SALGUEIRO, LORENZO MARTINEZ Y OTROS. REIVINDICACION EN S. SALVADOR DE NEIRAS. 1629.
9.- PEDRO ALONSO, COMO MARIDO DE MAYOR NÚÑEZ, CON PEDRO SALGUEIRO, SOBRE POSESIÓN DE LA VIÑA DE ABAJO Y SU PEDAZO DE HUERTA EN LA JURISDICCIÓN DE BOUZAS. 1641.
10.- BARTOLOME DO CASTRO CON SEBASTIAN SALGUEIRO Y OTROS: AUTO ORDINARIO SOBRE LAS TENZAS DE MONTE SITAS EN LA ALDEA DE REBOREDO LLAMADAS DO ARCOSO. 1661.
11.- ANTONIO PÉREZ SALGUEIRO, TESORERO DE MILLONES DE TUY, CON LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE TUY. CUENTA DE OTROS CAUDALES. 1662.
12.- ELENA GARCÍA DE SEARAS, VIUDA DEL REGIDOR DON BENITO DE CASTRO, CON MIGUEL SALGUEIRO, ESCRIBANO, SOBRE RENUNCIA DE UN OFICIO DE ESCRIBANO DE NÚMERO DE PADRON. 1679.
13.- MIGUEL SALGUEIRO CON ANTONIO MÉNDEZ, SOBRE RENUNCIA DE ESCRIBANO DE NÚMERO DE LA VILLA DE PADRÓN. 1679.
14.- PEDRO SALGUEIRO CON JUAN DAS LEIRAS, SOBRE ELECCIÓN DE PROCURADOR GENERAL DEL VALLE DE MIÑOR. 1689.
15.- LOS VECINOS DE SAN PEDRO FIZ DE VIJOY Y JUAN DE LAGO CON EL LICENCIADO ANTO NIO SALGUEIRO, SOBRE QUE CADA VECINO QUE TUVIESE VACA DE LECHE DEBÍA PAGAR UN CUARTI LLO DE MANTECA. 1696.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Salgueiro
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Salgueiro
1.- Juan José Salgueiro Montouto, nacido en Abades (Silleda) el 3 de agosto de 1946 y fallecido en A Bandeira (Silleda) el 3 de marzo de 2015, fue un político gallego.
2.- María Angeles Salgueiro Corujo, nacida en Lugo en 1932 y fallecida en la misma ciudad el 2 de junio de 2015, fue una maestra y política gallega.
3.- María José Salgueiro Cortiñas, nacida en Viveiro el 23 de junio de 1956 , es una política gallega.
4.- Marcelino Salgueiro Rodríguez, nacido en Santiago de Compostela en 1940, es un médico y escritor gallego.
5.- Ramón Salgueiro Abad, nacido en 1910 y fallecido en Viveiro el 14 de septiembre de 2006, fue un empresario y político gallego.
6.- José Demetrio Salgueiro Rapa, nacido en Lago (Xove) el 2 de julio de 1971, es un político gallego.
7.- Jairo Salgueiro Montero, nacido en Monforte de Lemos el 20 de noviembre de 2000, es un atleta paralímpico gallego.
8.- Helena Salgueiro Golán, nacida en Santiago de Compostela en 1995, es una poeta, actriz y performer gallega.
Comentarios en foros.xenealoxia.org
Comentario personal de Milleiro:
Salgueiro: apellido actual, extendido en Pontevedra, y también en Portugal
(en el libro de Antropo. 166); tenemos como personajes antiguos a Roy Salgueiro, en 1452, Orbán, Acebedo do Rio, en Ourense.
(en el libro de Rocas, 250); Johan Salgueiro, en 1458, en Ourense. en Armarís
( en el libro Vida II, 343)- Cibrao Peres dito Salgueiro,.....Otro Cañas dicto Salgueiro do vale, en 1320, en Marín, Pontevedra.
(en el libro Topónimos de Marín en páginas 190) - Johan perez Salgueyro, ´Siglo XIV, en León
( aparece en el libro de Montes, 582)- Bartolomé dos Salgueiro, en 1589, en Boimorto ( en el Siglo VIII, 206ss.).
Onamástica Personal Do Noroeste Hispano, Eligio Rivas Quintas, editorial Alvarellos, apellido N° 1745, p. 622 .
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Salgueiro empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Cadenas y Vicent, Vicente de, Repertorio blasones comunidad hispánica,
Hidalguía. Instituto Luis de Salazar y Castro, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.