Salvado
Origen del apellido Salvado.
Etimología :
Relón.
1.- Cáscara desmenuzada de los granos de maíz, trigo y otros cereales, que al moler se separa de la harina.
Distribución en Galicia del apellido Salvado.
En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (392), O Pino (85), A Coruña (70), Teo (43), Boqueixón (22), Oroso (22), Touro (19), Ames (14), Arteixo (7), Ferrol (7) y Ribeira (7).
En Lugo: en el municipio de Lugo (7).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (30), Pontevedra (13), A Estrada (12) y Moraña (7).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (479), Arzúa (105), A Coruña (84), Órdes (29), Ferrol (7), Bergantiños (7) y Barbanza (7).
En Lugo: en la comarca de Lugo (7).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (30), Pontevedra (16), Caldas (14) y Tabeirós-Terra de Montes (12).
Distribución en España del apellido Salvado.
en las provincias de Tarragona (972), Barcelona (863), A Coruña (398), Lleida (255), Girona (95), Cádiz (48), Pontevedra (45), Salamanca (30), Zaragoza (19), Madrid (14), Cáceres (12), Castellón/Castelló (11), Navarra (9), Valencia/València (9), Asturias (8), Balears, Illes (7), Lugo (7), Huesca (6), Bizkaia (6), Palmas, Las (5) y Sta Cruz de Tenerife (5).
en las comunidades de Cataluña (2.185), Galicia (450), Andalucía (48), Castilla y León (30), Aragón (25), Comunitat Valenciana (20), Comunidad de Madrid (14), Extremadura (12), Canarias (10), Comunidad Foral de Navarra (9), Principado de Asturias (8), Illes Balears (7) y País Vasco (6).
Heráldica del apellido Salvado
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Salvado
Armas :
1.- En campo de plata, un águila de sable, coronada de oro.
Datos en PARES del apellido Salvado
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Salvado, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Juan Anes Salvado y su mujer Dominga Pérez, moradores en Pancas, en el término de Samora Correia, donan al monasterio de Santa María de Oia todos los bienes y herencias que tienen en el obispado de Tui, en el coto de A Guarda y en la feligresía de Santa Marina de O Rosal y de San Lorenzo. 1343.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.11.43//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1828,N.14
Datos en el ARG del apellido Salvado
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Salvado, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- PEDRO LÓPEZ CON ALBERTO SALVADO Y OTROSAUTO ORDINARIO SOBRE LA TENZA DE COSTOYA EN LA FELIGRESÍA DE SABUGUEIRA
. 1601.
2.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO CON GREGORIO SALVADO Y ALBERTA MOSQUERA, SU MUJER Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE PUMARIÑO Y BIENES A ÉL PERTENECIENTES
. 1618.
3.- JUAN ANTONIO GATO CON JOSÉ SALVADO, COMO PADRE DE SU HIJAAUTO ORDINARIO POR EL MONTE QUE LLAMAN DA ZANCA DA COBA Y MALOS TRATAMIENTOS
. 1758.
4.- Matías Antonio Cotón Baamonde, contra José y Manuel Salvado y otros, sobre incendio de una casa
. 1759.
5.- DOMINGO SALVADO CON ANTONIO Y BENITO SUÁREZ, SOBRE EL USO DE LA TENZA NOMBRADA FUENTE DE NEDA, CONSISTENTE EN TÉRMINOS DEL COTO DE VILLAMAYOR, FELIGRESÍA DE SABUGUEIRA
. 1794.
6.- Expediente de redención dun censo pertencente ao colexio do Sancti Spiritus de Santiago de Compostela, a favor de Manuel Salvado, veciño de Sigüeiro
. 1855.
7.- Expediente de redención dun censo pertencente á confraría de Nosa da Concepción inclusa na catedral de Santiago de Compostela, a favor de Domingo Salvado, veciño de San Pedro de Loureda, Boqueixón, número 19.821 do inventario
. 1867.
Mostramos los 7 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Salvado
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Salvado
Rosendo Salvado Rotea, (Tui, Pontevedra; 1 de marzo de 1814 - Roma; 29 de decembro de 1900), foi un clérigo español da orde benedictina, misionero, abad e bispo. Fundou o monasterio e a diócesis de Nova Nursia en Australia Occidental. Está considerado como o introductor do eucalipto en Galicia..
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Salvado empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Wikipedia (es),
,.