Apelidos de Galicia

Sampaio

El apellido Sampaio está relacionado con el apellido Sampayo.

Origen del apellido Sampaio

Toponímia del apellido Sampaio

El apellido Sampaio tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Sampaio
- en la parroquia de San Xoán de Toiriz, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Ponte Sampaio
- parroquia de Santa María de Ponte Sampaio, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Sampaio.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Sampaio, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Ourense: en el municipio de Verín (9).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (13).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Sampaio, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de Ferrol (6).

En Ourense: en la comarca de Verín (9).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (15).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Sampaio.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Sampaio, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Asturias (10), A Coruña (7), León (7), Balears, Illes (6) y Pontevedra (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Sampaio, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (12), Principado de Asturias (10), Castilla y León (7) y Illes Balears (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Sampaio

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Sampaio

Armas :
1.- Jaquelado de sesenta y cuatro piezas, treinta y dos de oro y treinta y dos de azur.

Datos en el ARG del apellido Sampaio

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Sampaio, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- O mosteiro de San Salvador de Celanova e outros mosteiros beneditinos reformados aforan a Gonzalo de Sampaio, escudeiro, morador en San Paio de Castelo, o lugar e casares de Siaboga,na fregresía de San Martiño de Lamas, pola súa vida e cinco voces máis, en renda de dez fanegas de centeo, un porco cebado, un carneiro e dezaoito marabedís vellos.. 1501.
2.- Causa de José Álvarez Losada, veciño de Meiroi, en San Xurxo de Piquín, xurisdición de Meira, con Antonio Sampaio,veciño do Pousadoiro, da mesma parroquia, sobre pago de renda e outros, e o Real Colexio de Meira a cuxa instancia están embargados os bens de Sampaio. 1779.
3.- AGUSTÍN DE LAXE Y SAMPAIO, ARRENDATARIO DEL VOTO DEL PARTIDO DE LA SOMOZA MAYOR DE LEMOS, CON PEDRO VÁZQUEZ Y OTROS DEUDORES, SOBRE EJECUCIÓN DE SU COBRANZA EN EL ANTEDICHO Y EN LOS MÁS COMPRENDIDOS EN UNA RELACIÓN DE DEUDORES. 1780.
4.- DON AGUSTÍN DE LAXE Y SAMPAIO, VECINO Y ESCRIBANO DE LA JURISDICCIÓN DE MONFORTE, ARRENDATARIO DEL VOTO EN LOS PARTIDOS DE ESTA VILLA, COTO VIEJO, Y JURISDICCIÓN DE SAVIÑAO, CON PEDRO YÁÑEZ GAYOSO, DE LA MISMA VECINDAD, SU COMPAÑERO EN EL ARRIENDO, SOBRE AJUSTE DE CUENTAS.. 1785.
5.- Querela dada por Manuel do Seijo, veciño de Ferrol, como pai de Dominga, contra Lorenzo Sampaio, a súa muller e filla, por inxurias e lesións. 1789.
6.- DON AGUSTÍN DE LAXE Y SAMPAIO, VECINO DE MONFORTE, ARRENDATARIO DEL VOTO EN LOS PARTIDOS DE COTO VIEJO Y SABIÑAO Y OTROS, CON DON MANUEL DE ÁVILA, COMISIONADO PARA LA EJECUCIÓN A LOS DEUDORES SOBRE RENDICIÓN DE LA CUENTA DE LO COBRADO. 1790.
7.- Causa da xustiza da xurisdición da Peroxa, Domingo Pérez e Gabriel Sampaio, arrendatarios da sisa da taberna da parroquia, con Domingo Rodríguez, Tomás Rodríguez de Pacios, Francisco e Gerónimo González, Antonio de Moure e Francisco fillo de Antonio de Couselo, veciños de San Salvador de Armental, sobre lesións en agresión e outros excesos. 1799.
8.- Juan de Casal como marido de Tomasa Sampaio, veciños de Ferrol, contra Antonia Gallego, alias \"Reliquia\", muller de Andrés Balay, por inxurias. 1807.
9.- Expediente de redención dun censo pertencente ao cabido da catedral de Santiago de Compostela, a favor de José Sampaio Cepeda, veciño de Santa María de Marrozos, concello de Santiago de Compostela.. 1896.

Mostramos los 9 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sampaio empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Sampaio

fue añadido el .