Apelidos de Galicia

Sampedro

El apellido Sampedro está relacionado con el apellido San Pedro.

Distribución en Galicia del apellido Sampedro.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Sampedro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Ribeira (1.800), Porto do Son (313), A Pobra do Caramiñal (209), A Coruña (157), Boiro (137), Santiago de Compostela (92), Rois (36), Noia (28), Ames (23), Cariño (19), Oleiros (17), Vimianzo (17), Brión (14), Culleredo (14), Ferrol (14), Melide (14), Padrón (13), Arteixo (8), Muros (8), Cambre (7), Cee (7), Rianxo (7), Sada (7) y Narón (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (57), Sarria (33), Samos (25), Ribadeo (24), A Pontenova (17), Viveiro (17), A Fonsagrada (14), Foz (12), Riotorto (12), Meira (11), O Incio (10), Barreiros (6), Ourol (6) y O Saviñao (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (98), Xunqueira de Ambía (43), A Merca (42), Vilar de Barrio (25), Celanova (16), Avión (12), O Barco de Valdeorras (11), Monterrei (11), Allariz (8), Ribadavia (7) y Xinzo de Limia (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (300), Bueu (89), Sanxenxo (57), Marín (53), Moaña (50), Vilagarcía de Arousa (40), Pontevedra (32), Cangas (27), O Covelo (27), Ponteareas (25), Poio (8), Redondela (8), Salvaterra de Miño (7), Tui (7), O Grove (6) y Mondariz (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Sampedro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Barbanza (2.153), Noia (349), A Coruña (215), Santiago (137), O Sar (51), Ferrol (25), Ortegal (20), Terra de Soneira (17), Terra de Melide (17), Bergantiños (9), Fisterra (9), Muros (8) y Betanzos (6).

En Lugo: en las comarcas de Sarria (68), Lugo (61), A Mariña Oriental (47), A Mariña Occidental (26), Meira (23), A Mariña Central (18), Fonsagrada (17), A Terra de Lemos (9) y A Terra Chá (7).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (118), Terra de Celanova (59), Allaríz-Maceda (52), A Limia (39), O Ribeiro (23), Verín (18), Valdeorras (14) y O Carballiño (7).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (317), O Morrazo (219), O Salnés (115), Pontevedra (44), O Condado (38), A Paradanta (30) y O Baixo Miño (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Sampedro.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Sampedro, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (1.462), Madrid (849), Asturias (684), Valencia/València (482), Pontevedra (366), Cantabria (325), Jaén (315), Barcelona (292), Sevilla (249), Bizkaia (206), Ourense (190), Rioja, La (184), Zamora (175), Granada (165), Lugo (147), León (144), Ávila (136), Valladolid (127), Gipuzkoa (119), Almería (111), Araba/Álava (104), Alicante/Alacant (78), Balears, Illes (68), Salamanca (63), Murcia (61), Huelva (58), Guadalajara (51), Ciudad Real (50), Zaragoza (48), Cuenca (44), Tarragona (37), Cádiz (36), Castellón/Castelló (36), Burgos (35), Cáceres (33), Lleida (32), Palencia (32), Segovia (30), Badajoz (26), Cordoba (23), Málaga (23), Palmas, Las (22), Sta Cruz de Tenerife (18), Navarra (17), Huesca (11), Toledo (10), Girona (9), Teruel (6) y Melilla (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Sampedro, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (2.165), Andalucía (980), Comunidad de Madrid (849), Castilla y León (742), Principado de Asturias (684), Comunitat Valenciana (596), País Vasco (429), Cataluña (370), Cantabria (325), La Rioja (184), Castilla-La Mancha (104), Illes Balears (68), Aragón (65), Región de Murcia (61), Extremadura (59), Canarias (40), Comunidad Foral de Navarra (17) y Ciudad Autónoma de Melilla (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Sampedro

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Sampedro

Armas:
1.- Escudo dividido en seis cuarteles: 1º y 4º de oro, árbol de sinople adiestrado de un león de oro, empinado a su tronco; 2º de azur, torre donjonada de plata; 3º de oro, águila de sable; 5º de azur, cinco contracotizas de oro; y 6º de azur, dos bandas de plata, acompañadas de seis lises de oro, dos en lo alto, tres entre las bandas y una en lo bajo.
2.- En campo de gules, un lienzo de muralla, de oro, almenado y mazonado, de sable.

Datos en Otros archivos del apellido Sampedro

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Sampedro, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1505 "... e postrimera voluntad ante Alonso de Sampedro escrivano de la Reyna...".

Datos en el ARG del apellido Sampedro

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Sampedro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- CRISTÓBAL ARES CON JUAN DE SANPEDRO, SOBRE HACER ESCRITURA DE FORO DE LAS VIÑAS DA LUACEIRA DEL TERRENO DE SOA, EN EL COTO DE DIOMONDE. 1567.
2.- PEDRO DE SAMPEDRO CON JUAN LÓPEZ DE SOBRECELLE, SOBRE PASTOS COMUNES EN SAMOS. 1594.
3.- BARTOLOMÉ DE RAMIL CON PEDRO DE SAMPEDRO Y CONSORTES, SOBRE DELITOS Y USO DE MONTES EN SAN JUAN DE FROUFE. 1604.
4.- Pedro Caja, cura de San Juan de Villanueva y anejo, con Antonio Gómez Sampedro y otro, sobre pago de maravedíes. 1686.
5.- PEDRO MARTÍNEZ Y DESPUÉS ROSENDA GONZÁLEZ CON PEDRO GARCÍA, SU MUJER Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL VÍNCULO QUE QUEDÓ DE JUAN SAMPEDRO Y CATALINA FERNÁNDEZ. 1700.
6.- DON GREGORIO FEIJOO, CURADOR DE DON FRANCISCO SUÁREZ NOGUEROL Y SOBREIRA, CON DOÑA MARÍA MAGDALENA SUÁREZ NOGUEROL. MISIÓN EN POSEISÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ DON ALONSO GÓMEZ SAMPEDRO. 1769.
7.- Causa de la justicia del coto de Deán y de la villa de Noia con Andrés Reirís, Rosa Pérez, Cipriano Estévez, Antonio Vidal Pastor, Toribio Vilaño , Esteban dos Santos, Domíngo Sampedro, Ramón Martínez, José González Quinteiro, Fernando Martínez, Diego Paz, Gerónimo Millares, cómplices en la muerte de Juan Antonio Martínez. 1781.
8.- EL CONVENTO DE LA PURIFICACION DE VILLAVIEJA DE REDONDELA CON D. RAMON SAMPEDRO Y OTROS, SOBRE PAGA DE REDITOS DE CENSO. 1795.
9.- FRANCISCO PEREIRA DE CASTRO Y MOSCOSO CON EL LICENCIADO RAMÓN SAMPEDRO Y FONTENLA, SOBRE PAGO DE RENTA DE BIENES DE VÍNCULO. 1818.
10.- EL FISCAL DE SU MAJESTAD Y EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE NOYA CON EL ALCALDE PRIMERO CONSTITUCIONAL DE RIVEIRA SOBRE CONOCIMIENTO DE LA RECLAMACIÓN ENTABLADA POR JUAN ANTONIO SAMPEDRO CONTRA ANTONIO AYAZO POR PAGO DE RENTA FORAL. 1843.
11.- JUAN BAUTISTA, COMO MARIDO DE JOSEFA RODRÍGUEZ CAAMAÑO, FRANCISCO RODRÍGUEZ CAAMAÑO, VECINOS DE LA VILLA DE PUENTEAREAS, FRANCISCO PEREGRINA, DOLORES Y MANUELA RODRÍGUEZ CAAMAÑO CON EL LICENCIADO RAMÓN SAMPEDRO. SOBRE PROBREZA DE LOS PRIMEROS EN EL PARTIDO JUDICIAL DE REDONDELA. 1854.

Mostramos los 11 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Sampedro

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Sampedro

1.- Casto Sampedro Folgar, nacido en Redondela el 15 de noviembre de 1848 y fallecido en Pontevedra el 8 de abril de 1937, era un folklorista e investigador de arqueología gallega.
2.- Aurora Sampedro Piñeiro, nacida en San Pedro de Benquerencia (Barreiros) el 15 de enero de 1913 y fallecida en la misma parroquia el 23 de septiembre de 1996, fue una química de origen gallego.
3.- Óscar Lojo Sampedro, conocido como Oscar Lojo-Baballa Sampedro, nacido en Vilouta (Ames) en 1873 y fallecido en el mismo lugar en 1963, fue un político gallego.
4.- Francisca Leonor Sampedro Costas, nacida en Gondomar el 31 de enero de 1930 y fallecida en A Coruña el 25 de mayo de 2014, era una médica gallega.
5.- Jesús Sampedro Vázquez, nacido en A Pontenova, era un practicante y político gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sampedro empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Sampedro

fue añadido el .