Apelidos de Galicia

Sande

El apellido Sande está relacionado con el apellido Sandes.

Origen del apellido Sande

Toponímia del apellido Sande

El apellido Sande tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Casal de Sande
- en la parroquia de San Cristovo de As Ribeiras do Sor, en el municipio de Mañón (A Coruña).
con la grafía O Coto de Sande
- en la parroquia de San Cristovo de Mourentán, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
con la grafía O Pazo de Sande
- en la parroquia de San Cristovo de Mourentán, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
con la grafía Sande
- en la parroquia de Santiago de Albá, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Belesar, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Román de Cabovilaño, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de A Capela, en el municipio de A Capela (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Carcacía, en el municipio de Padrón (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Colúns, en el municipio de Mazaricos (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Lagoa, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
- en la parroquia de San Tomé de Monteagudo, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de A Puxeda, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Sande, en el municipio de Cartelle (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Sendelle, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Xuvencos, en el municipio de Boborás (Ourense).
con la grafía Sande de Abaixo
- en la parroquia de San Pedro de Outes, en el municipio de Outes (A Coruña).
con la grafía Sande de Arriba
- en la parroquia de San Pedro de Outes, en el municipio de Outes (A Coruña).
con la grafía Sandelle
- en la parroquia de San Xiao de Vea, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Sandes
- en la parroquia de San Pedro de Anca, en el municipio de Neda (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Cervás, en el municipio de Ares (A Coruña).
con la grafía Os Sandes
- en la parroquia de Santalla de Ladrido, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Sande
- parroquia de San Salvador de Sande, en el municipio de Cartelle (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Sande.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Sande, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (513), Santiago de Compostela (343), Muros (331), Ferrol (165), Arteixo (127), Negreira (106), Carballo (83), A Laracha (82), Narón (67), Ortigueira (66), Cee (63), Miño (59), Cabana de Bergantiños (57), Pontedeume (52), Carnota (47), Culleredo (46), Outes (44), Mazaricos (31), Oroso (31), Ames (28), Coristanco (28), San Sadurniño (28), Melide (27), Trazo (27), Ribeira (26), Noia (23), Oleiros (23), Teo (23), A Baña (19), Neda (19), Santa Comba (18), Cambre (16), Fene (16), Carral (15), Cedeira (15), Ordes (15), Porto do Son (15), Cariño (14), Valdoviño (12), Mugardos (11), Sada (11), Malpica de Bergantiños (10), Boiro (9), Corcubión (9), Ponteceso (9), Rois (9), Vedra (9), Zas (8), Cerdido (7), Cerceda (6) y Moeche (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (62), Palas de Rei (15) y O Corgo (7).

En Ourense: en el municipio de Ourense (23).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (148), Pontevedra (29), A Estrada (28), Moaña (16), Vilagarcía de Arousa (13), Cangas (12), Cuntis (11), Marín (9), Agolada (7), Redondela (7) y Vilanova de Arousa (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Sande, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (756), Santiago (404), Muros (378), Ferrol (344), Bergantiños (272), Barcala (125), Ortegal (91), Órdes (83), Noia (82), Fisterra (76), Betanzos (65), Eume (55), Xallas (49), Barbanza (37), Terra de Melide (29), Terra de Soneira (12), O Sar (12) y Arzúa (10).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (71), A Ulloa (15), Meira (6) y A Terra de Lemos (6).

En Ourense: en la comarca de Ourense (26).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (162), O Morrazo (37), O Salnés (34), Pontevedra (30), Tabeirós-Terra de Montes (29), Caldas (11) y Deza (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Sande.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Sande, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (1.552), Pontevedra (157), Cáceres (69), Asturias (59), Barcelona (54), Lugo (50), Madrid (45), Bizkaia (23), Huelva (22), Ourense (18), Girona (17), Araba/Álava (13), Castellón/Castelló (11), Gipuzkoa (10), Sta Cruz de Tenerife (10), Valencia/València (8), Badajoz (7), Tarragona (6) y Zaragoza (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Sande, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (1.777), Cataluña (77), Extremadura (76), Principado de Asturias (59), País Vasco (46), Comunidad de Madrid (45), Andalucía (22), Comunitat Valenciana (19), Canarias (10) y Aragón (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Sande

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Sande

Armas:
1.- Escudo mantelado en curva: Campo de sinople, un cañón de plata disparando a un hombre y surmontado de mano ranversada de plata. Manteladura diestra de oro, castillo de plata, mazonado y perfilado de sable. Manteladura siniestra de plata, águila de sable, rodeada a modo de orla de un cordón de San Francisco.
2.- Escudo mantelado en curva: Campo de oro, un cañón de plata disparando a un hombre y surmontado de mano ranversada de plata, perfilado todo de sable. Manteladura diestra de oro, castillo de plata, mazonado y perfilado de sable. Manteladura siniestra de plata, águila de sable cebada con un ramo de olivo de sinople en el pico, rodeada a modo de orla de un cordón de San Francisco.
3.- De plata, águila volante de sable, surmontada de corona real de oro, cebada de un ramo de hojas de olivo: Bordura de plata con un cordón de San Francisco de sable.

Datos en PARES del apellido Sande

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Sande, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Juan de Sande, vecino de Betanzos (La Coruña). 1525.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 427,16

Datos en Otros archivos del apellido Sande

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Sande, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1274, "... Martin Eanes de Almuzara, Fernan Pelaiz de Sande, Martin Perez de Aboberaens, testemoyas."

Datos en el ARG del apellido Sande

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Sande, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE MONDOÑEDO CON PEDRO DE SANDE Y SUS HIJOS, SOBRE REIVINDICACION DE BIENES EN SANTA MARTA. 1556.
2.- APEO DE LOS BIENES DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE DEXO, A PEDIMENTO DE JUAN DE SANDE, CURA DE LA MISMA. 1573.
3.- LOS VECINOS DEL PUERTO DE CORME Y DOMINGO DE SANDE CON GONZALO GARCÍA, SOBRE EL TERRENO Y MONTE QUE SE DICE DE AMARELA. 1591.
4.- EL CONVENTO DE SANTA BÁRBARA DE LA CORUÑA CONTRA ANTONIO DE SANDE Y CONSORTES SOBRE RÉDITOS DE CENSO. 1601.
5.- ALONSO DE SANDE Y PEDRO CABANA, MAESTRO DE CANTERÍA, CON EL PROCURADOR GENERAL DE PUENTEDEUME, SOBRE FÁBRICA DE UNOS EDIFICIOS. 1609.
6.- Juan de Carracedo con Alonso García de Labrada, sobre dar cuenta de los bienes de Pedro de Sande. 1622.
7.- BARTOLOMÉ ALONSO, COMO MARIDO DE MARÍA LÓPEZ, CON ALONSO DE SANDE Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE UNA CASA Y DENUNCIA DE OBRA NUEVA EN LA CALLE DE SAN GRACIO. 1639.
8.- JUAN DO BARREIRO CON DOMINGO DE SANDE Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS MONTES DE TRAS LA COSTA. 1641.
9.- DOMINGO DE AMENEDO CON SEBASTIÁN VÁZQUEZ DE SANDE. AUTO ORDINARIO SOBRE PROHIBICIÓN DE OBRAR EN UNA CASA DE CURTIR Y LAVAR CUEROS POR IMPEDIR VISTAS DE LA CASA DE AMENEDO. 1656.
10.- DOMINGO ROMERO Y MOSCOSO CON ANDRÉS VÁZQUEZ DE SANDE. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE ESTEBAN SÁNCHEZ DE MOSCOSO Y FRANCISCA RODRÍGUEZ DE OÑATE Y PARTIJA DE ELLOS Y ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES DE VÍNCULO EN QUE ERA SUCESOR ANTONIO MOSCOSO, HIJO DE AQUELLOS, AUSENTE. 1676.
11.- GONZALO DA BAÑA, POR SI Y COMO APODERADO DEL LICENCIADO JUAN DE SANDE, CON MIGUEL DA BAÑA Y CONSORTES. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE JUAN DA BAÑA Y SU MUJER. 1679.
12.- TOMÉ BELO DE SANDE, VECINO DEL PUERTO DE CORME JURISDICCIÓN DE MÁLPICA, COMO MARIDO DE CATALINA DÍAZ, CON JUAN DÍAZ DE VALDIVIESO, VECINO DE LA VILLA DE FINISTERRE, Y OTROS. SOBRE PAGO DE DOTE. 1679.
13.- ALONSO BASANTE DE RUBINOS, VECINO DE LA VILLA DE PUENTEDEUME, CON ANTONIO MÉNDEZ DE SANDE, ALGUACIL ORDINARIO DE LA REAL AUDIENCIA, Y LA COLEGIATA DE SANTA MARÍA DEL CAMPO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA. SOBRE EXCESO. 1684.
14.- ANTONIO BASANTE Y RUBINOS, VECINO DE LA VILLA DE PUENTEDEUME, CON ANTONIO GÓMEZ DE SANDE, ALGUALCIL ORDINARIO DE LA REAL AUDIENCIA. SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE PAGO DE MARAVEDÍS EN LA VILLA DE ARES. 1688.
15.- JUAN ÁLVAREZ COPEIRO CON DOMINGO MARTÍNEZ, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS SOBRE CESIÓN DE LA HERENCIA DE DOMINGO LÓPEZ DE SANDE. 1689.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sande empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Sande

fue añadido el .