Santás
Origen del apellido Santás
Toponímia del apellido Santás
El apellido Santás tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Santás
- en la parroquia de San Xurxo de A Touza, en el municipio de Taboadela (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Santás.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (19), Santiago de Compostela (8) y Vedra (6).
En Lugo: en el municipio de O Páramo (18).
En Ourense: en los municipios de Ourense (153), Taboadela (31), San Cibrao das Viñas (27), Vilar de Barrio (26), Maceda (25), Xunqueira de Espadanedo (14), Sarreaus (13), Allariz (10) y Larouco (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (36), Lalín (12), Pontevedra (8), Rodeiro (7) y Vila de Cruces (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (27), Santiago (17) y Ferrol (7).
En Lugo: en la comarca de Sarria (22).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (214), Allaríz-Maceda (51), A Limia (47) y Valdeorras (15).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (38), Deza (29) y Pontevedra (8).
Distribución en España del apellido Santás.
en las provincias de Ourense (226), Zaragoza (42), Valencia/València (26), Madrid (24), A Coruña (23), Lugo (23), Pontevedra (23), Bizkaia (19), Barcelona (18), Gipuzkoa (14), Granada (13), Navarra (10) y Soria (5).
en las comunidades de Galicia (295), Aragón (42), País Vasco (33), Comunitat Valenciana (26), Comunidad de Madrid (24), Cataluña (18), Andalucía (13), Comunidad Foral de Navarra (10) y Castilla y León (5).
Datos en el ARG del apellido Santás
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Santás, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- GREGORIO DO BARRIO, ESCRIBANO, VECINO DE SEJALBO, CON ANTONIO DE SANTAS, CATALINA RODRÍGUEZ GAYA, SU MUJER, VECINOS DE LAS CURUXEIRAS FELIGRESÍA DE SEJALBO, Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO POR BIENES EN LA FELIGRESÍA DE FIGUEROA. ORENSE.. 1601.
2.- FRANCISCO ABAD CON ALONSO DE SANTAS, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS EN VIRTUD DE CONCORDIA. 1604.
3.- EL CONDE DE MACEDA Y TABOADA CON GREGORIO DAS SANTAS Y CONSORTES: REIVINDICACION POR EL LUGAR DE SANTES Y BIENES DE QUE SE COMPONE EN LA FELIGRESIA DE TEMES, JURISDICCION DE LA PEROJA.. 1708.
4.- FABIÁN ÁLVAREZ CON FRANCISCO ANTONIO SANTAS Y ROMERO, SOBRE EXCESO EN EXENCIÓN DE AUTO ORDINARIO POR EL PRADO DAS CARRELAS. 1767.
5.- CARLOS ARMADA CON JUAN DE SANTAS, SOBRE MARAVEDÍS. 1773.
6.- AGUSTÍN VIDE Y SANTAS CON JUAN CONDE, SOBRE DEMANDA DE REIVINDICACIÓN DE LOS BIENES DEL VÍNCULO Y ANIVERSARIO FUNDADO POR JUAN SANTAS.. 1805.
Mostramos los 6 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Santás empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.