Santín
Origen del apellido Santín
Toponímia del apellido Santín
El apellido Santín tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Santín
- en la parroquia de Santa Cristina de Montouto, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Nogueira, en el municipio de Meis (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Covelo, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Zanfoga, en el municipio de Pedrafita do Cebreiro (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Santín.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (31), Santiago de Compostela (8), Ames (6) y Cambre (6).
En Lugo: en los municipios de Cervantes (157), Pedrafita do Cebreiro (108), Lugo (95), Becerreá (82), As Nogais (75), Baralla (40) y Monforte de Lemos (7).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (24) y Pontevedra (8).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (44) y Santiago (15).
En Lugo: en las comarcas de Os Ancares (462), Lugo (98), Sarria (14), A Terra Chá (10) y A Terra de Lemos (7).
En Ourense: en la comarca de Valdeorras (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (30) y Pontevedra (8).
Distribución en España del apellido Santín.
en las provincias de León (655), Lugo (468), Barcelona (383), Bizkaia (176), Madrid (143), Gipuzkoa (67), Asturias (67), Cantabria (43), Sevilla (30), Rioja, La (25), Valencia/València (18), A Coruña (14), Zaragoza (14), Navarra (13), Pontevedra (13), Balears, Illes (8), Ourense (7), Girona (5) y Murcia (5).