Santaló
Distribución en Galicia del apellido Santaló.
En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (15) y A Coruña (6).
En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (11) y Vigo (6).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (19) y A Coruña (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (11), Deza (7) y Vigo (6).
Distribución en España del apellido Santaló.
en las provincias de Barcelona (90), Girona (90), Pontevedra (23), Sevilla (14), Cádiz (11), A Coruña (9) y Melilla (5).
en las comunidades de Cataluña (180), Galicia (32), Andalucía (25) y Ciudad Autónoma de Melilla (5).
Heráldica del apellido Santaló
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Santaló
Armas :
1.- En oro, cinco armiños de sable, puestos en aspa.
Datos en el ARG del apellido Santaló
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Santaló, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Oficio de Francisco Fontela, intendente militar del ejército de Galicia, al intendente de rentas sobre la formalización de los reales entregados por la depositaría de rentas a Manuel Santaló. 1845.
2.- Oficio de Francisco Sánchez Roces, jefe del negociado de distribución de la contadoría general del Reino, al intendente de rentas de la Coruña, en el que le recuerda que intime a Manuel Salazar y Gamboa y Manuel Santaló para que presenten las cuentas de la junta de gobierno de Santiago de 1843. 1845.
3.- Oficio de Juan F. de Fonte, jefe de la sección de contabilidad de la intendencia, al intendente de rentas en el que le remite los recibos enviados por Manuel Santaló correspondientes a los 2.000 reales entregados en razón de plus a las tropas de Santiago. 1845.
4.- Oficio de Juan F. de Fonte, jefe de la sección de contabilidad de la intendencia, al intendente de rentas en el que le informa de la revisión de las cuentas presentadas por Manuel Santaló y de las anomalías encontradas. 1845.
5.- Oficio de Manuel Santaló, depositario que fue de la junta de Santiago en 1843, al intendente en el que comunica que su enfermedad le impide responder a sus solicitudes. 1845.
6.- Oficio de Manuel Santaló, depositario que fue de la junta de Santiago en 1843, al intendente en el que le remite el extracto de la cuenta corriente de los productos del arbitrio provincial establecido por la junta de gobierno de Santiago, ingresaron en su poder. 1845.
7.- Oficio de Manuel Santaló, depositario que fue de la junta de Santiago en 1843, al intendente en el que le remite los documentos justificativos de los caudales que ingresó como depositario de la junta de armamento y defensa de Santiago. 1845.
8.- Oficio de Manuel Santaló, depositario que fue de la junta de Santiago en 1843, al intendente en el que le remite los recibos del gastado por la junta de gobierno de Santiago. 1845.
9.- Oficio de Manuel Santaló, depositario que fue de la junta de Santiago en 1843, al intendente en el que lo informa de que no debe ser él quien reclame a Vicente Álvarez la entrega de los documentos justificativos de los 2.000 reales repartidos en razón de plus a las tropas de Santiago. 1845.
10.- Oficio de Manuel Santaló, depositario que fue de la junta de Santiago en 1843, al intendente en el que lo informa de los documentos contables que posee de la junta de Gobierno de esta ciudad durante el pronunciamento. 1845.
11.- Oficio del intendente de rentas a Manuel Santaló, depositario que fue de la junta de Santiago en 1843, en el que le ordena reclamar a Vicente Álvarez los recibos originales de los 2.000 reales entregados por razón de plus a las tropas de Santiago. 1845.
12.- Oficio del intendente de rentas al intendente militar para que ordene a Vicente Álvarez presentar los justificantes de los 2.000 entregados en razón de plus a las tropas de Santiago, a Manuel Santaló. 1845.
13.- Oficio de Manuel Santaló, depositario que fue de la junta de Santiago en 1843, al intendente en el que le remite dos oficios de Vicente Álvarez sobre la entrega de los recibos correspondientes al gastado por aquella. 1846.
14.- Oficio de Vicente Álvarez, concejal de Santiago, al intendente en el que le relaciona los dineros repartidos por Manuel Santaló, depositario de la junta de Santiago en 1843. 1846.
15.- Partijas de los bienes de Juan Nepomuceno Ozores, conde de Priegue, y de Ricardo Santaló Ituarte. 1860.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Santaló
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Santaló
1.- José Casais Santaló, nacido en Santiago de Compostela el 27 de agosto de 1894 y fallecido en Juiz de Fora, Minas Gerais (Brasil) el 31 de agosto de 1971, fue un escritor y diplomático gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Santaló empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.