Santiago
El apellido Santiago está relacionado con los apellidos Desantiago, Tiago.
Origen del apellido Santiago.
Etimología :
Apellido de origen patronímico.
Toponímia del apellido Santiago
El apellido Santiago tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Cruceiro de Santiago
- en la parroquia de Santa María de Godos, en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra).
con la grafía Santiago
- en la parroquia de Santiago de Barallobre, en el municipio de Fene (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Rubiás dos Mixtos, en el municipio de Calvos de Randín (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Santaballa, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Acevo, en el municipio de Ribeira de Piquín (Lugo).
- en la parroquia de San Bernabé de Valencia do Sil, en el municipio de Vilamartín de Valdeorras (Ourense).
con la grafía Santiago da Medorra
- en la parroquia de Santiago de A Medorra, en el municipio de Montederramo (Ourense).
con la grafía Santiago de Compostela
- en la parroquia de antiago de Compostel de , en el municipio de Santiago de Compostela (A Coruña).
con la grafía Santiago de Covelo
- en la parroquia de Santiago de Covelo, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
con la grafía O Vilar de Santiago
- en la parroquia de San Lourenzo de A Muxueira, en el municipio de Riotorto (Lugo).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Santiago
- parroquia de Santiago da Rabeda, en el municipio de Taboadela (Ourense).
- parroquia de Santiago das Caldas, en el municipio de Ourense (Ourense).
- parroquia de Santiago de Acevo, en el municipio de Ribeira de Piquín (Lugo).
- parroquia de Santiago de Arriba, en el municipio de Chantada (Lugo).
- parroquia de Santiago de Compostela, en el municipio de Santiago de Compostela (A Coruña).
- parroquia de Santiago de Covelo, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- parroquia de Santiago de Gaioso, en el municipio de Outeiro de Rei (Lugo).
- parroquia de Santiago de Mondoñedo, en el municipio de Mondoñedo (Lugo).
- parroquia de Santiago de Ois, en el municipio de Coirós (A Coruña).
- parroquia de Santiago de Ribarteme, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- parroquia de Santiago do Deán, en el municipio de A Pobra do Caramiñal (A Coruña).
También es el nombre de un municipio, Santiago de Compostela, en la provincia de A Coruña.
Distribución en Galicia del apellido Santiago.
En A Coruña: en los municipios de Ferrol (653), A Coruña (519), A Pobra do Caramiñal (230), Ribeira (230), Cariño (187), Muros (179), Santiago de Compostela (172), Porto do Son (155), Narón (154), Mazaricos (84), Outes (77), Carballo (64), Noia (62), Carnota (60), Boiro (59), Ames (50), Culleredo (46), Fene (44), Malpica de Bergantiños (44), Miño (44), Oleiros (44), Pontedeume (32), Cee (31), Ponteceso (31), Arteixo (30), Sada (29), Dumbría (27), Valdoviño (27), Cambre (25), Corcubión (25), Muxía (23), Neda (21), Fisterra (20), Negreira (20), Abegondo (19), Betanzos (19), Teo (19), Lousame (17), Dodro (15), Mugardos (15), Oroso (15), Ares (14), Ortigueira (14), Padrón (14), Laxe (13), Santa Comba (10), Camariñas (9), As Somozas (9), Oza dos Ríos (8), Rianxo (8), Bergondo (7), Cedeira (6) y Zas (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (37), Viveiro (29), Sarria (17), Burela (16), Monforte de Lemos (13), As Nogais (8) y Chantada (7).
En Ourense: en los municipios de Ourense (103), O Carballiño (44), Maceda (38), Boborás (37), Leiro (34), Xinzo de Limia (16), Allariz (14), Verín (14), Baños de Molgas (10), Xunqueira de Espadanedo (9), Vilar de Barrio (9), Barbadás (8), Castrelo do Val (8) y Oímbra (6).
En Pontevedra: en los municipios de Marín (873), Pontevedra (562), Vigo (373), Moaña (204), Vilagarcía de Arousa (193), A Illa de Arousa (131), Valga (123), Catoira (89), A Guarda (70), Tomiño (62), Poio (61), Vilanova de Arousa (47), Cangas (40), Bueu (28), Pontecesures (23), Redondela (19), Vilaboa (16), O Grove (14), Nigrán (14), Ponte Caldelas (14), Tui (12), Caldas de Reis (11), Sanxenxo (10), Soutomaior (9), Portas (8), Ponteareas (8), Moraña (7), Meaño (6) y O Rosal (6).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (950), A Coruña (722), Barbanza (527), Noia (311), Santiago (249), Muros (239), Ortegal (202), Bergantiños (157), Fisterra (126), Xallas (94), Betanzos (73), Eume (38), O Sar (33), Barcala (22), Órdes (21) y Terra de Soneira (18).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (40), A Mariña Occidental (37), A Mariña Central (21), Sarria (18), Os Ancares (14), A Terra de Lemos (14) y Chantada (7).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (123), O Carballiño (91), Allaríz-Maceda (75), O Ribeiro (45), Verín (39), A Limia (28), Terra de Celanova (18) y Valdeorras (6).
En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (1.145), Pontevedra (658), Vigo (433), O Salnés (408), Caldas (261), O Baixo Miño (150), O Condado (10) y Tabeirós-Terra de Montes (6).
Distribución en España del apellido Santiago.
en las provincias de Almería (3.934), Barcelona (3.850), Granada (3.805), Madrid (3.679), Málaga (3.351), Jaén (2.529), Murcia (2.356), Palmas, Las (2.162), A Coruña (1.904), Valencia/València (1.721), Pontevedra (1.554), Cordoba (1.546), Sevilla (1.410), Badajoz (1.316), Alicante/Alacant (1.296), Cádiz (1.197), Zamora (1.136), Toledo (952), Asturias (893), Cantabria (837), Bizkaia (766), Balears, Illes (713), Albacete (710), Salamanca (670), Valladolid (622), Ciudad Real (479), Cuenca (467), Palencia (464), León (399), Tarragona (398), Girona (344), Burgos (331), Sta Cruz de Tenerife (310), Huelva (302), Gipuzkoa (284), Zaragoza (249), Ourense (238), Lleida (231), Ceuta (214), Melilla (209), Castellón/Castelló (180), Cáceres (129), Guadalajara (121), Araba/Álava (105), Segovia (104), Navarra (83), Lugo (64), Rioja, La (59), Ávila (55), Teruel (51), Huesca (42) y Soria (34).