Santomé
Origen del apellido Santomé
Toponímia del apellido Santomé
El apellido Santomé tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Santomé
- en la
parroquia de San Román de Vilaestrofe, en el municipio de Cervo (Lugo).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía San Tomé de Piñeiro
- parroquia de San Tomé de Piñeiro, en el municipio de Marín (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Santomé.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (39) y Ferrol (11).
En Lugo: en los municipios de Lugo (42), Monforte de Lemos (22), Vilalba (22), Castro de Rei (11), Trabada (10) y Ribadeo (9).
En Pontevedra: en los municipios de Moaña (938), Vigo (269), Cangas (206), Marín (147), Bueu (84), Pontevedra (83), Lalín (81), Cotobade (24), Rodeiro (9), Silleda (9) y Moraña (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (39) y Ferrol (11).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (42), A Terra Chá (33), A Terra de Lemos (22) y A Mariña Oriental (19).
En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (1.375), Vigo (269), Pontevedra (107), Deza (99) y Caldas (7).
Distribución en España del apellido Santomé.
en las provincias de Pontevedra (1.093), Lugo (87), Asturias (36), Madrid (33), A Coruña (30), Palmas, Las (9), Balears, Illes (7), Cádiz (6) y Sta Cruz de Tenerife (5).
en las comunidades de Galicia (1.210), Principado de Asturias (36), Comunidad de Madrid (33), Canarias (14), Illes Balears (7) y Andalucía (6).
Heráldica del apellido Santomé
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Santomé
Armas:
1.- De esmaltes a inquirir, cinco leóncillos.
Datos en PARES del apellido Santomé
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Santomé, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.-Pleito de Sebastián Santomé, vecino de Seane de Trimol (Lugo). 1543.
2.-Autos en la Casa de la Contratación ante Rodrigo Zamorano, cosmógrafo y piloto mayor, para el examen de Miguel Luis, como acompañado de piloto con Fernando López Santome, maestre del navío \"Nuestra Señora del Libramiento\", que va a Nueva España. 1616.
3.-Juan de Santome y Luna residente en esta corte con el licenciado Juan de Torres Muñatones alcalde mayor del Reino de Galicia sobre que se ocupe unas casas en la dicha ciudad. Coruña. 1622.
4.-Expediente de información y licencia de pasajero a indias de Juan de Santomé y Villamil, relator de la Audiencia de Chile, a Chile, con los siguiente criados:
- Juan Rodríguez de Oliva, natural de Oliva, hijo de Hernando Lorenzo y de María Rodríguez
- Juan Rodríguez de Sevilla, natural y vecino de Sevilla, hijo de Hernán Gómez Berlanga y de Marina de Castro
- Juan Bautista Mondragón, natural de Palencia, hijo de José Bretadilla (o Veretanillo) y de María de Mondragón.
Tiene licencia propia del 22 de marzo de 1624.
Datos en Otros archivos del apellido Santomé
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Santomé, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1432 "Rúa da Corredoira, Aluaro de Santomé".
Datos en el ARG del apellido Santomé
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Santomé, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- LEONOR ALONSO Y MARÍA ALONSO, HIJAS MENORES QUE QUEDARON DE ÁLVARO JORDO Y LEONOR ALONSO, CON PEDRO LÓPEZ DE SANTOMÉ, JUEZ DEL VALLE DE LORENZANA, CONSTANZA RODRÍGUEZ, MUJER QUE QUEDÓ DE DICHO ÁLVARO JORDO, PEDRO GONZÁLEZ Y OTROS, SOBRE CUENTADE TUTELA Y REIVINDICACIÓN DE BIENES DE LEONOR ALONSO, SU MADRE 1582.
2.- FERNANDO DIAZ DE SANTOME CON ALONSO MENDO, GARCÍA GONZÁLEZ Y OTRO: REDUCIR A PASTO COMÚN LOS MONTES DA PENA DO CAL Y CARRIL DO PEAGO. 1585.
3.- LOS VECINOS DE SANTO TOMÉ DE LORENZANA Y BARTOLOMÉ FENCIRO CON FERNÁN DÍAZ DE SANTOMÉ, SOBRE LOS MONTES DO CHAO DO REGO. 1589.
4.- FERNANDO DIAZ DE SANTOMÉ CON LOS VECINOS DEL CONCEJO DE LORENZANA, SOBRE ELECCIÓN DE JUEZ. 1595.
5.- EL CABILDO DE ORENSE CON JUAN DE SANTOME, ALFONSO DE SANTOME Y DOMINGO DE SANTOME, Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACION DE LOS LUGARES DE RUBIAS Y PEGUES. 1611.
6.- OBRA PIA DEL REGIDOR D. JUAN LOPEZ VARELA CONTRA JUAN DE SANTOME, LORENZO MUÑIZ Y OTROS VECINOS DE DISTINTOS LUGARES, SOBRE PAGA DE CENSOS DE RENTA ATRASADA. 1611.
7.- ALONSO FANEGO Y SU HERMANA CON PEDRO LOPEZ SANTOME Y CONSORTES: SOBRE POSESION DE LOS MONTES DAS LOUSEIRAS Y COSTO??? DE REY. 1612.
8.- PEDRO DE AMOEDO, COMO MARIDO DE LUCÍA DE PAZOS FIGUEROA, CON JUAN DE SANTOMÉ Y VILLAMIL, SOBRE MARAVEDÍS 1627.
9.- HOSPITAL DE S. ANDRES DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA CON JUAN LOPEZ SANTOME Y OTROS, SOBRE DEMANDA HIPOTECARIA Y PAGA DE REDITOS DE CENSO. 1634.
10.- PEDRO BERMÚDEZ, CLÉRIGO PRESBÍTERO DE MISA, Y MATEO LÓPEZ DE SANTOMÉ, ESCRIBANO, CON DOMINGO BERMÚDEZ, JUEZ DEL COTO DE VILLACESAR. SOBRE INJURIAS VERBALES Y REALES EN LA CIUDAD DE MONDOÑEDO. 1640.
11.- JUAN ALONSO SANTOMÉ CON FRANCISCA OSORIO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL LUGAR DAS LAMAS 1695.
12.- ROSA ARIAS VARELA Y AMARO DE SANTOMÉ CON AGUSTÍN RODRÍGUEZ Y FRANCISCO PRESAS. MISIÓN EN POSESIÓN DE UN VÍNCULO HECHO POR TOMÁS DIZ GIL Y VIGO. 1700.
13.- ANDRÉS DA FRAGA CON ANTONIO LÓPEZ SANTOMÉ, SOBRE COMUNES EN EL VALLE DE ORO. 1737.
14.- JUAN DE FONTAO CON FRANCISCO DE LEMA. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE VÍNCULO QUE FUNDARON JUAN DE SANTOMÉ Y MARÍA DE ALÓN. 1748.
15.- JUAN DE FONTAO CON FRANCISCO DE LEMA. MISION EN POSESION DEL VINCULO QUE FUNDARON JUAN DE SANTOME Y Mª ALONSO. 1754.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Santomé
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Santomé
1.- Joaquín Fernández Santomé, más conocido como Quinocho, nacido en Vigo el 17 de mayo de 1932 y fallecido en la misma ciudad el 20 de octubre de 1988, fue un jugador de fútbol gallego.
2.- Luís Telmo Bernárdez Santomé, más conocido como Telmo Bernárdez, nacido en Redondela el 11 de abril de 1885 y fallecido en Pontevedra el 12 de noviembre de 1936, fue un médico y político gallego.
3.- Saturnino Santomé Santamarina, nacido en Santa Marta de Meilán (Riotorto) y fallecido en la misma parroquia el 19 de julio de 1933, fue un agrarista y periodista gallego.
4.- Elías Santomé Santamarina, nacido en Meilán (Riotorto) y fallecido en 1940, fue un agrarista y periodista gallego.
5.- Xurxo Torres Santomé, nacido en Castro de Rei el 2 de junio de 1951, es un pedagogo y ensayista gallego.
6.- Cecilia Fernández Santomé, nacida en San Simón da Costa (Vilalba) en 1984, es una filóloga y escritora gallega.
7.- Paulo Ríos Santomé, conocido como Kai, nacido en Moaña en 1993, es un político gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Santomé empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.