Origen del apellido Santoro
Toponímia del apellido Santoro
El apellido Santoro tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Santoro
- en la
parroquia de San Martiño de Belesar, en el municipio de Vilalba (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Santoro.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (10) y Cambre (8).
En Pontevedra: en los municipios de Ponte Caldelas (124), Vigo (112), Pazos de Borbén (41), Soutomaior (22), Redondela (20), Pontevedra (10), Fornelos de Montes (9), Baiona (8), Marín (6) y Moaña (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (19) y Ferrol (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (213), Pontevedra (137) y O Morrazo (14).
Distribución en España del apellido Santoro.
en las provincias de Pontevedra (212), Jaén (90), Barcelona (51), Madrid (44), Tarragona (17), Girona (15), Albacete (14), Huesca (14), Sta Cruz de Tenerife (10), Sevilla (10), A Coruña (8), Granada (8), Málaga (7) y Asturias (7).
en las comunidades de Galicia (220), Andalucía (115), Cataluña (83), Comunidad de Madrid (44), Aragón (14), Castilla-La Mancha (14), Canarias (10) y Principado de Asturias (7).
Datos en Otros archivos del apellido Santoro
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Santoro, clasificadas ascendentemente por fecha.
Pero Santoro. 1451.
Datos en el ARG del apellido Santoro
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Santoro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- PEDRO SANTORO HEVIA CON LEONOR MARTÍNEZ. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR PEDRO VÁZQUEZ MAURICIO. 1700.
2.- PEDRO TOMAS SANTORO Y HEVIA CON LEONOR MARTINEZ Y OTROS. POSESION DEL VINCULO FUNDADO EN STA. Mª DE BEADE POR PEDRO VAZQUEZ MAURICIO, CURA QUE FUE DE LA MAGDALENA DE RIBADAVIA. 1790.
3.- PEDRO SANTORO Y HEVIA CON EL LICDO. JOAQUIN FORMOSO Y HEVIA Y MANUELA MARTINEZ DE ANDRADE. PAGA DE DESPERFECTOS DEL VINCULO Y ANIVERSARIO FUNDADO POR EL LICDO. PEDRO VAZQUEZ MAURICIO. 1800.
Mostramos los 3 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Santoro
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Santoro
1.- Guillermo Santoro Sánchez-Harguindey, de apodo Mirko, nacido en Vigo en 1933 y fallecido en la misma ciudad el 2 de noviembre de 2012, fue un empresario gallego.
2.- Tomás Santoro Iglesias, nacido en Vigo y fallecido en la misma ciudad el 7 de noviembre de 1972, fue un abogado y político gallego.
3.- María Teresa Ubeira Santoro, es una pedagoga gallega.
Comentarios en foros.xenealoxia.org
Comentario personal de Milleiro:
Recomendase o artigo de Froilán López, na revista Grial, Tomo XVII (Núm. 66, 1979), páxina 482-484, sobre este apelido.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Santoro empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.