Sar
Origen del apellido Sar
Toponímia del apellido Sar
El apellido Sar tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Sar
- en la parroquia de San Mamede de Os Ánxeles, en el municipio de Oroso (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicenzo de Bama, en el municipio de Touro (A Coruña).
- en la parroquia de San Xián de Barrañán, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Beluso, en el municipio de Bueu (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Benza, en el municipio de Trazo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Budiño, en el municipio de O Pino (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicenzo de Cespón, en el municipio de Boiro (A Coruña).
- en la parroquia de San Bartolomeu de Corvelle, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Escuadro, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Filgueira de Traba, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
- en la parroquia de San Xián de Laíño, en el municipio de Dodro (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Ordes, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Pousada, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Tabeirós, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Sar de Abaixo
- en la parroquia de San Xoán de Santeles, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Sar de Arriba
- en la parroquia de San Xoán de Santeles, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Campo de Sar
- en la parroquia de San Xián de Soñeiro, en el municipio de Sada (A Coruña).
con la grafía O Cruceiro de Sar
- en la parroquia de Santa María de Sar, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).
con la grafía Cruz de Sar
- en la parroquia de San Salvador de Bergondo, en el municipio de Bergondo (A Coruña).
con la grafía Sar
- parroquia de Santa María de Sar, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).
También es el nombre de un río, Sar, afluente de río Ulla.
Distribución en Galicia del apellido Sar.
En A Coruña: en los municipios de Muxía (97), A Coruña (89), Camariñas (62), Culleredo (56), Vimianzo (55), Cee (32), Fisterra (30), Cambre (18), Arteixo (13), Oleiros (10), Santiago de Compostela (10), Lousame (8), Narón (8), Ares (6), Noia (6), Rois (6) y Teo (6).
En Lugo: en el municipio de Lugo (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (187), Fisterra (165), Terra de Soneira (117), Santiago (22), Ferrol (19), Noia (14), O Sar (9) y Bergantiños (7).
En Lugo: en la comarca de Lugo (7).
Distribución en España del apellido Sar.
en las provincias de A Coruña (266), Madrid (15) y Barcelona (11).
en las comunidades de Galicia (266), Comunidad de Madrid (15) y Cataluña (11).
Datos en Otros archivos del apellido Sar
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Sar, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1245, "Marie de Sar quantam hereditatem habeo in burgo de Saris ..."
Datos en el ARG del apellido Sar
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Sar, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- JÁCOME DE SAR, TOMÉ RODRÍGUEZ Y OTROS CON PEDRO DE MONTOYA Y EL FISCAL DE SU MAJESTAD, SOBRE COMUNES EN ARZÚA. 1501.
2.- EL CONVENTO DE CONJO DE SANTIAGO CONTRA JUAN DE SAR Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR CUATRO CASARES EN LAS ALDEAS DE CUSTOYA, CRINSTILANES, BADEIRAS Y GUIMARÁNS.. 1601.
3.- PEDRO CARNERO CON SIMÓN Y BARTOLOMÉ DE SAR Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE LA LEIRA DO BARGOCAL DE PIRICU Y SU TOJAL Y MONTE DE JUNQUERA.. 1601.
4.- PEDRO LÓPEZ DE TAIBO CON PEDRO DE SAR Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LOS PRADOS, HEREDADES Y MONTES QUE SE DICEN EN VIEIRO.. 1601.
5.- PEDRO DE BARRO Y DOMINGO DE SAR, VECINOS DE SANTIAGO DE CEREIJO Y SAN CRISTÓBAL DE CARNÉS, CON ISIDRO VÁZQUEZ, ESCRIBANO DE LA JURISDICCIÓN DE SAN MARTÍN DE OZÓN. SOBRE REDUCIR A INSTRUMENTO PÚBLICO UNA CÉDULA DE ARRENDAMIENTO.. 1662.
6.- LOS VECINOS DE LA VILLA DE FEFIÑANES Y ANTONIO DE SAR CON LOS VECINOS DE LA VILLA DE CAMBADOS. AUTO ORDINARIO SOBRE COMPONER BARCOS, EXTENDER REDES Y HACER OTRAS COSAS EN LA RIVERA DE CAMBADOS.. 1666.
7.- ROSENDO LÓPEZ, PROCURADOR GENERAL DEL COTO DE VILLAR DOS SANTOS, CON TOME DE SAR, VIGARIO, Y OTROS, SOBRE CONTRIBUCIONES.. 1714.
8.- JUAN DE SAR RODRÍGUEZ DE LEMA Y DESPUÉS ALONSO DE NOVOA CON DOMINGO DE MOURELLE Y CONSORTES Y DESPUÉS CON JUAN DE MOURELLE. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VINCULO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO ALONSO RODRÍGUEZ DE LEMA Y PROINDIVISO CON PARTIJA DE LOS LIBRES.. 1723.
9.- JOSEFA ROMERO FIGUEROA AÑÓN Y BUITUREIRA CON ANTONIO DE SAR. MISIÓN EN POSESIÓN DEL LOS BIENES QUE VINCULÓ MARÍA RODRÍGUEZ BUITUREIRA. 1749.
10.- JOSÉ RAMÓN DE AGUIAR CON FRANCISCO DE SAR Y ANTONIO DE SAR, SOBRE RÉDITOS DE CENSO. 1749.
11.- ROQUE DE SAR CON FELICIANO DE ABAL. INTERDICTO POSESORIO SOBRE UN PEDAZO DE MONTE EN EL LUGAR DE SAN AMARO Y ESTRACCIÓN DE LEÑA EN LA JURISDICCIÓN DE PENAFLOR. 1749.
12.- BENITO DE AMOR CON JOSÉ DE SAR, SOBRE POSESIÓN DE LA LEIRA DAS VIÑAS NOVAS, PARTIJA DE LOS BIENES FINCABLES DE GREGORIO DE SAR Y JUANA GARCÍA, PAGO DE RENTA Y OTROS PARTICULARES. 1794.
Mostramos los 12 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sar empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .