Sardón
Distribución en Galicia del apellido Sardón.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (15).
En Lugo: en el municipio de Lugo (6).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (8).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (15).
En Lugo: en la comarca de Lugo (6).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (8).
Distribución en España del apellido Sardón.
en las provincias de Palencia (203), Madrid (131), Bizkaia (110), Salamanca (101), Valladolid (100), Gipuzkoa (73), Burgos (37), Barcelona (29), Cantabria (26), Araba/Álava (15), A Coruña (10), Valencia/València (9), Palmas y Las (6).
en las comunidades de Castilla y León (441), País Vasco (198), Comunidad de Madrid (131), Cataluña (29), Cantabria (26), Galicia (10), Comunitat Valenciana (9) y Canarias (6).
Heráldica del apellido Sardón
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Sardón
Armas:
1.- De oro, cruz flordelisada de gules, surmontada de un menguante de azur y acompañada en punta de dos veneras de plata; bordura de gules cargada de ocho cruces de san Andrés de oro.
2.- De plata, tijera de esquilar, de sable.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sardón empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
, Editorial Silverio Cañada, .