Sardiña
El apellido Sardiña está relacionado con el apellido Sardina.
Origen del apellido Sardiña.
Etimología :
Del latín Sardina.
1.- (Sardina pilchardus) Pescado de la familia de los clupeidos de unos veinticinco centímetros, cuerpo alorgado y algo comprimido, de color azul verdoso en el lomo y plateada en el vientre, que vive en cardumenes. Cuando es pequeña recibe los nombres de parrocha (en las Rías Altas) y xoubas (en las Rías Bajas).
Toponímia del apellido Sardiña
El apellido Sardiña tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Os Sardiñas
- en la parroquia de Santa Olaia de Soaserra, en el municipio de Cabanas (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Sardiña.
En A Coruña: en los municipios de Fene (81), Pontedeume (46), Cabanas (43), A Capela (30), Ferrol (27), Narón (25), A Coruña (21), Ares (13), Arteixo (11), Santiago de Compostela (11), As Pontes de García Rodríguez (10), Mugardos (8) y Cerdido (7).
En Lugo: en el municipio de Vilalba (8).
En Ourense: en el municipio de Ourense (6).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (6).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (162), Eume (129), A Coruña (37), Santiago (12) y Ortegal (7).
En Lugo: en la comarca de A Terra Chá (9).
En Ourense: en la comarca de Ourense (6).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (7).
Distribución en España del apellido Sardiña.
en las provincias de A Coruña (175), Badajoz (129), Palmas, Las (96), Madrid (57), Huelva (45), Salamanca (29), Barcelona (17), Ourense (11), Burgos (9), Girona (8), Gipuzkoa (7), León (7), Tarragona (7), Almería (5), Lugo (5) y Asturias (5).