Sardina
El apellido Sardina está relacionado con el apellido Sardiña.
Distribución en Galicia del apellido Sardina.
En A Coruña: en los municipios de Ferrol (54), Santiago de Compostela (18), A Coruña (14), Narón (12), Fene (11) y Cedeira (10).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (95), A Coruña (21) y Santiago (18).
Distribución en España del apellido Sardina.
en las provincias de Madrid (146), Palencia (87), A Coruña (67), Sevilla (53), Bizkaia (41), Badajoz (26), Murcia (22), Cantabria (19), Guadalajara (18), Barcelona (15), León (13), Burgos (11), Málaga (11), Navarra (11), Tarragona (9), Ávila (6), Castellón/Castelló (6), Araba/Álava (5), Asturias (5), Palmas, Las (5) y Valencia/València (5).
en las comunidades de Comunidad de Madrid (146), Castilla y León (117), Galicia (67), Andalucía (64), País Vasco (46), Extremadura (26), Cataluña (24), Región de Murcia (22), Cantabria (19), Comunitat Valenciana (11), Comunidad Foral de Navarra (11), Principado de Asturias (5) y Canarias (5).
Heráldica del apellido Sardina
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Sardina
Armas :
1.- En plata, seis estrellas de azur, puestas en círculo.
2.- En azur, tres veneras de oro, bien ordenadas en abismo una flor de lis de plata.
Datos en Otros archivos del apellido Sardina
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Sardina, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1269, "... et de seus fillos Afonso Perez de Gomariz; et da parte do abade et de don Fernan Ordonez, Pedro Martinz Sardina, su pena de ..."
Datos en el ARG del apellido Sardina
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Sardina, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- MONASTERIO DE SOBRADO Y LAS CASCAS CON ALONSO SARDINA Y CONSORTES, INTERDIC TO POSESORIO POR LA TORRE Y CASA DE SAN MARTIÑO, LA TERRENA. REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE FERNANDO BISPO. 1586.
2.- LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE PUENTEDEUME, COMO PATRONOS DE LA CAPILLA QUE FUNDÓ EL REGIDOR ALONSO MANCEBO, CON JUAN SARDINA, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES CORRESPONDIENTES A DICHA CAPILLA. 1661.
3.- GREGORIO DE ANIDO CON JUAN SARDINA, SOBRE POSESIÓN DE LAS HEREDADES DO ESPIÑO, CHOUSA DE CAMOURO Y OTROS BIENES AFORADOS. 1675.
4.- DOMINGO DE ACEVEDO CON BAUTISTA SARDINA Y SU MUJER ANTONIA VÁZQUEZ, SOBRE ENTREGA DE BIENES MUEBLES. 1682.
5.- ANDRÉS DE AMENEIRO CON JUAN SARDINA, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS EN PUENTEDEUME. 1684.
6.- CATALINA ÁLVAREZ DE MOSCOSO CON LA JUSTICIA DE LA CORUÑA, PEDRO PONCE Y MARÍA SARDINA, SOBRE ENTREGA DE ALHAJAS Y PAPELES. 1698.
7.- ALONSO SARDINA, JUEZ DE CHANTADA (DEMANDADO), CON LOS VECINOS DE LA VILLA Y JURISDICCIÓN DE CHANTADA. QUE DÉ FIANZAS Y FIJE ARANCEL. 1714.
8.- Cuentas y partijas entre los hijos y herederos de Juan Méndez y Francisca Sardina, vecinos del coto y feligresía de San Pedro de Anca. 1747.
9.- Cuenta de tutela y curadoría que pidió Lorenza Sardina a Juan Antonio Suárez, su tutor. 1751.
10.- Francisco Antonio Sardina del Villar, cura y rector de Santa María de Caranza, con Magdalena de Taibo por impago de rentas forales. 1758.
11.- Cuenta, separación y partija de los bienes fincables de María Manuela Sardina y de su marido, Bartolomé Yáñez, vecinos que fueron de San Pedro de Anca. 1782.
12.- Querella criminal dada por Matías Sardina de Villar, teniente cura de San Xurxo de Moeche, contra Pedro de Muíño, sobre haber maltratado a un sobrino y cortarle la cola a su caballo. 1790.
13.- María Cerreda, residente en Ferrol, con Francisco Bernardo Sardina, portugués, soldado del regimiento de América, por incumplimiento de palabra de matrimonio. 1796.
14.- Juan Mouriz, vecino de San Salvador de Serantes, con Vicente Rodríguez y José Sardina, sore pago de unos bienes. 1797.
15.- Antonio Sardina, vecino de San Martiño de Cerdido, como tutor y curador de los hijos menores de Pedro Fraguela y Josefa Alonso, con José Fraguela sobre venta de bienes. 1798.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Sardina
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Sardina
1.- Constantino Nogueira Sardina, nacido en Santiago de Compostela en 1868 y fallecido en la misma ciudad el 24 de abril de 1932, fue un político gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sardina empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.