Sas
Origen del apellido Sas
Toponímia del apellido Sas
El apellido Sas tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Sas
- en la parroquia de Santa Baia de Beiro, en el municipio de Ourense (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Gundivós, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Albán, en el municipio de Coles (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Sarreaus, en el municipio de Sarreaus (Ourense).
- en la parroquia de Santo Estevo de Untes, en el municipio de Ourense (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Vilouzás, en el municipio de Paderne (A Coruña).
con la grafía Sas de Penelas
- en la parroquia de San Fiz de Sas de Penelas, en el municipio de Castro Caldelas (Ourense).
con la grafía Sas de Xunqueira
- en la parroquia de San Pedro de Xunqueira, en el municipio de A Pobra De Trives (Ourense).
con la grafía Sas do Monte
- en la parroquia de San Pedro de Sas do Monte, en el municipio de Montederramo (Ourense).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Sas de Penelas
- parroquia de San Fiz de Sas de Penelas, en el municipio de Castro Caldelas (Ourense).
con la grafía Sas do Monte
- parroquia de San Pedro de Sas do Monte, en el municipio de Montederramo (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Sas.
En A Coruña: en los municipios de Ferrol (21), Betanzos (17) y Fene (7).
En Ourense: en los municipios de Ourense (59), Vilamarín (14) y A Peroxa (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (43) y Cangas (10).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (28) y Betanzos (17).
En Ourense: en la comarca de Ourense (81).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (43) y O Morrazo (10).
Distribución en España del apellido Sas.
en las provincias de Barcelona (99), Tarragona (87), Ourense (57), Lleida (55), A Coruña (34), Huesca (23), Madrid (20), Asturias (9), Pontevedra (9), Zaragoza (9), Alicante/Alacant (5) y Lugo (5).