Distribución en Galicia
Según el Censo del I.G.L., no hay en Galicia personas que lleven este apellido.
Distribución en España del apellido Señorino.
Actualmente no hay en el Censo del I.N.E., personas que lleven este apellido.
Heráldica del apellido Señorino
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Señorino
Armas:
1.- En campo de sinople, cruz buidada y flordelisada de oro, angulada de cuatro espigas de trigo de oro.
2.- De oro, sobre ondas marinas de azur y plata, tres rocas de gules, sumadas de sendas ramas de ortiga de sinople.
Datos en el ARG del apellido Señorino
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Señorino, clasificadas ascendentemente por fecha.
1 - LA COFRADÍA DE SAN ESTEBAN DE SANTIAGO, JOSÉ LÓPEZ SEGOVIA Y FELIX SEÑORINO, CON SALVADOR DO RÍO, SOBRE UNA CARGA DE TRIGO DE RENTA LEGADA POR ANTONIA DE ARAÚJO, VIUDA DE PEDRO SEOANE. 1770.
Solamente mostramos el documento más antiguo encontrado en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Señorino empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Atienza y Navajas, Julio de, Nobiliario español: diccionario heráldico de apellidos españoles y de títulos nobiliarios,
, Ed. Aguilar, .