Origen del apellido Seara.
Etimología:
Del latín senara campo de cereales; propiedad comunal:
1. Campo sembrado de cereales.
2. Monte cavado donde se siembra centeno o trigo durante un o más años y se deja nuevamente al monte.
3. Propiedad comunal de los vecinos de una parróquia o de un ayuntamiento, que no se puede dividir.
Toponímia del apellido Seara
El apellido Seara tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Pena da Seara
- na
parroquia de Santa María de O Cebreiro, en el municipio de Pedrafita Do Cebreiro
(Lugo).
con la grafía Seara
- en la parroquia de San Xiao de Lamas, no
concello de San Sadurniño (A Coruña).
con la grafía A Seara de Arriba
- na
parroquia de San Martiño de Nogueira de Ramuín, en el municipio de Nogueira De
Ramuín (Ourense).
con la grafía A Seara do Río
- en la parroquia de San Xosé
de A Carballeira, en el municipio de Nogueira De Ramuín (Ourense).
con la grafía
Seara Vella
- en la parroquia de Santiago de Gustei, en el municipio de Coles
(Ourense).
con la grafía A Seara
- en la parroquia de San Miguel de
Albarellos, en el municipio de Boborás (Ourense).
- en la parroquia de San Xián de
Barrañán, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de
Boizán, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de
Castro de Rei de Lemos, en el municipio de Paradela (Lugo).
- en la parroquia de
Santiago de Cedrón, en el municipio de Láncara (Lugo).
- en la parroquia de Santa
María de Chavín, en el municipio de Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de San
Martiño de Codesido, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San
Pedro de Dadín, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de San Paio
de Ferreira, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de San
Xes de Ferreirós, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia
de San Xoán de Insua, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia
de San Fins de Lois, en el municipio de Ribadumia (Pontevedra).
- en la parroquia
de Santo André de Masma, en el municipio de Mondoñedo (Lugo).
- en la parroquia de
Virxe do Carme de Moaña, en el municipio de Moaña (Pontevedra).
- en la parroquia
de Santa María de Ortoá, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San
Miguel de Padreda, en el municipio de Vilar De Barrio (Ourense).
- en la parroquia
de San Xoán de Poio, en el municipio de Poio (Pontevedra).
- en la parroquia de
Santa María de As Pontes de García Rodríguez, en el municipio de As Pontes De García
Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Sagra, en el municipio de
O Carballiño (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Mor, en el municipio de
Alfoz (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Nós, en el municipio de Oleiros (A
Coruña).
- en la parroquia de San Simón da Costa, en el municipio de Vilalba
(Lugo).
- en la parroquia de Santo Ourente de Entíns, en el municipio de Outes (A
Coruña).
- en la parroquia de Santa María Madanela de A Seara, en el municipio de
Quiroga (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de As Seixadas, en el municipio de
Cartelle (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Torán, en el municipio de
Taboadela (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Valboa, en el municipio
de Monterroso (Lugo).
- en la parroquia de San Munio de Veiga, en el municipio de A
Bola (Ourense).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
coa
grafía A Seara
- parroquia de Santa María Madanela de A Seara, en el municipio
de Quiroga (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Seara.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (46), Santiago de Compostela (14), Carballo (9) y Teo (7).
En Lugo: en los municipios de Viveiro (55), Lugo (18), O Valadouro (11), Burela (7) y O Incio (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (443), Barbadás (124), Cartelle (118), A Merca (67), Allariz (65), Paderne de Allariz (28), O Pereiro de Aguiar (28), San Cibrao das Viñas (28), Taboadela (25), Esgos (19), Sandiás (18), Maceda (17), Toén (15), Celanova (14), Ramirás (11), Trasmiras (11), Xinzo de Limia (7), Xunqueira de Ambía (7), A Bola (6), Castrelo de Miño (6), Nogueira de Ramuín (6) y Verín (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (108), Forcarei (62), Marín (11), Pontevedra (9) y Tomiño (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (46), Santiago (21) y Bergantiños (9).
En Lugo: en las comarcas de A Mariña Occidental (55), A Mariña Central (18), Lugo (18) y Sarria (6).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (688), Terra de Celanova (216), Allaríz-Maceda (117), A Limia (36), O Ribeiro (6) y Verín (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (108), Tabeirós-Terra de Montes (62), O Morrazo (11), Pontevedra (9) y O Baixo Miño (6).
Distribución en España del apellido Seara.
en las provincias de Ourense (704), Bizkaia (83), Pontevedra (72), Lugo (47), Gipuzkoa (43), Barcelona (38), Madrid (31), León (28), A Coruña (27), Asturias (22), Cordoba (12), Cantabria (10), Guadalajara (9), Tarragona (9), Palmas, Las (8), Murcia (6), Zaragoza (6), Huelva (5) y Valencia/València (5).