Sebastián
Origen del apellido Sebastián
Toponímia del apellido Sebastián
El apellido Sebastián tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía San Sebastián
- na
parroquia de San Vicente de Mañufe, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
-
en la parroquia de Santiago de Anllo, en el municipio de San Amaro (Ourense).
- na
parroquia de Santiago de Estás, en el municipio de Tomiño (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Sebastián.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (31), Ferrol (8) y Santiago de Compostela (6).
En Ourense: en el municipio de Ourense (9).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (81), Ponteareas (59), O Covelo (37), Fornelos de Montes (11), Pontevedra (9), Salvaterra de Miño (7), Cangas (6) y A Lama (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (31), Ferrol (8) y Santiago (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (9).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (92), O Condado (66), A Paradanta (37), Pontevedra (15) y O Morrazo (6).
Distribución en España del apellido Sebastián.
en las provincias de Zaragoza (1.824), Madrid (1.453), Valencia/València (1.034), Barcelona (702), Teruel (551), Segovia (512), Burgos (465), Alicante/Alacant (293), Bizkaia (256), Castellón/Castelló (211), Soria (210), Valladolid (201), Guadalajara (128), Pontevedra (123), Murcia (115), Cantabria (108), Navarra (101), Gipuzkoa (94), Zamora (81), Araba/Álava (76), Palencia (74), Almería (69), Balears, Illes (68), Girona (55), Asturias (55), Sevilla (50), Tarragona (40), Ciudad Real (40), Toledo (36), Cádiz (35), Huesca (32), Sta Cruz de Tenerife (31), A Coruña (29), Badajoz (26), Huelva (22), Cuenca (20), Rioja, La (18), Palmas, Las (18), Salamanca (16), Lleida (15), Ávila (15), Cordoba (12), Jaén (12), Málaga (9), León (8), Ceuta (8), Granada (8), Cáceres (7) y Melilla (5).