Apelidos de Galicia

Seco

Origen del apellido Seco.

Etimología :
1.- Participio irregular del verbo secar.
2.- Que secó, que no tiene humedad.
3.- Que no deja opción a réplica.
4.- Poco amable, de pocas palabras, inexpresivo.
5.- Flaco, persona, animal de poca carne.

Distribución en Galicia del apellido Seco.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Seco, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Fene (189), Ferrol (139), As Pontes de García Rodríguez (136), A Coruña (134), A Capela (126), Narón (91), Padrón (79), Monfero (36), Santiago de Compostela (35), Rianxo (30), Rois (24), Neda (22), Dodro (20), Mugardos (20), Pontedeume (20), Cabanas (19), Oleiros (16), Culleredo (14), Ribeira (13), Teo (13), Boiro (12), Sada (8), San Sadurniño (7), Vilarmaior (7), Ames (6), Arteixo (6) y Cambre (6).

En Lugo: en los municipios de A Pastoriza (122), Lugo (77), Xermade (57), Vilalba (44), Ribadeo (25), Mondoñedo (23), Lourenzá (14), Cospeito (13), Foz (12), Viveiro (9), Abadín (7), Castro de Rei (7), Riotorto (7) y Burela (6).

En Ourense: en los municipios de Amoeiro (40), Ourense (37) y A Rúa (18).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (53), Pontevedra (31), Pontecesures (19), Marín (18), Vilagarcía de Arousa (17), Agolada (14), Valga (14), Poio (9), Lalín (8), Vilanova de Arousa (8) y Silleda (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Seco, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (468), Eume (337), A Coruña (184), O Sar (123), Barbanza (55), Santiago (54) y Betanzos (7).

En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (250), Lugo (77), A Mariña Central (55), A Mariña Oriental (25), A Mariña Occidental (9) y Meira (7).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (77) y Valdeorras (18).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (53), Pontevedra (40), Caldas (33), Deza (29), O Salnés (25) y O Morrazo (18).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Seco.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Seco, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (671), A Coruña (524), Cantabria (504), Badajoz (388), León (278), Palencia (272), Lugo (250), Barcelona (222), Bizkaia (205), Cáceres (165), Sevilla (154), Ciudad Real (150), Gipuzkoa (146), Zamora (144), Burgos (143), Salamanca (129), Valladolid (123), Cádiz (112), Valencia/València (99), Pontevedra (89), Asturias (79), Ourense (67), Cordoba (59), Toledo (52), Zaragoza (49), Sta Cruz de Tenerife (41), Málaga (35), Ávila (33), Guadalajara (33), Araba/Álava (32), Navarra (30), Cuenca (22), Segovia (21), Balears, Illes (20), Tarragona (19), Alicante/Alacant (18), Albacete (17), Castellón/Castelló (16), Ceuta (16), Lleida (13), Palmas, Las (13), Almería (11), Rioja, La (11), Huelva (9), Granada (7), Murcia (7), Girona (6), Jaén (6) y Soria (6).

Ceuta Melilla