Apelidos de Galicia

Segade

El apellido Segade está relacionado con los apellidos Segadaes, Segades.

Origen del apellido Segade

Toponímia del apellido Segade

El apellido Segade tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Segade
- en la parroquia de Santo Estevo de Atán, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Bembrive, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Cabanas, en el municipio de O Vicedo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Cortegada, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cristovo de Dormeá, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Mañón, en el municipio de Mañón (A Coruña).
- en la parroquia de San Cosme de Abeancos, en el municipio de Melide (A Coruña).
- en la parroquia de San Cosmede de Cusanca, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Teixeiro, en el municipio de Lugo (Lugo).
con la grafía Segade de Abaixo
- en la parroquia de Santa María de Caldas de Reis, en el municipio de Caldas De Reis (Pontevedra).
con la grafía Segade de Arriba
- en la parroquia de Santo André de Cesar, en el municipio de Caldas De Reis (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Segade.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Segade, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (306), Boiro (178), Santiago de Compostela (178), Melide (130), Porto do Son (75), Arzúa (74), Teo (56), Ames (38), Touro (37), Rianxo (31), Vedra (30), Cambre (28), O Pino (25), Ribeira (21), Culleredo (20), Oleiros (20), Boimorto (18), A Pobra do Caramiñal (18), Boqueixón (17), Ferrol (14), Arteixo (10), Narón (9), Padrón (8), Santiso (8), Brión (7), Oroso (7), Bergondo (6) y Carballo (6).

En Lugo: en el municipio de Lugo (51).

En Ourense: en los municipios de Ourense (22) y O Pereiro de Aguiar (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (46), Pontevedra (41), Lalín (35), Silleda (19), Vilagarcía de Arousa (17), Valga (15), Vilanova de Arousa (11), A Estrada (10), Redondela (7) y Agolada (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Segade, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (398), Santiago (326), Barbanza (248), Arzúa (154), Terra de Melide (142), Noia (80), Ferrol (23), Bergantiños (16), O Sar (10), Órdes (8) y Betanzos (6).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (55) y A Mariña Occidental (6).

En Ourense: en la comarca de Ourense (34).

En Pontevedra: en las comarcas de Deza (60), Vigo (54), Pontevedra (45), O Salnés (29), Caldas (18) y Tabeirós-Terra de Montes (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Segade.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Segade, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (854), Pontevedra (104), Bizkaia (66), Gipuzkoa (35), Barcelona (34), Madrid (32), Lugo (27), Ciudad Real (24), Ourense (19), Asturias (12), Cádiz (8), Alicante/Alacant (7), Huelva (7), Balears, Illes (5), Murcia (5), Palmas, Las (5), Sevilla (5) y Valencia/València (5).

Ceuta Melilla