Origen del apellido Segade
Toponímia del apellido Segade
El apellido Segade tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Segade
- en la parroquia de Santo Estevo de Atán, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Bembrive, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Cabanas, en el municipio de O Vicedo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Cortegada, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cristovo de Dormeá, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Mañón, en el municipio de Mañón (A Coruña).
- en la parroquia de San Cosme de Abeancos, en el municipio de Melide (A Coruña).
- en la parroquia de San Cosmede de Cusanca, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Teixeiro, en el municipio de Lugo (Lugo).
con la grafía Segade de Abaixo
- en la parroquia de Santa María de Caldas de Reis, en el municipio de Caldas De Reis (Pontevedra).
con la grafía Segade de Arriba
- en la parroquia de Santo André de Cesar, en el municipio de Caldas De Reis (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Segade.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (306), Boiro (178), Santiago de Compostela (178), Melide (130), Porto do Son (75), Arzúa (74), Teo (56), Ames (38), Touro (37), Rianxo (31), Vedra (30), Cambre (28), O Pino (25), Ribeira (21), Culleredo (20), Oleiros (20), Boimorto (18), A Pobra do Caramiñal (18), Boqueixón (17), Ferrol (14), Arteixo (10), Narón (9), Padrón (8), Santiso (8), Brión (7), Oroso (7), Bergondo (6) y Carballo (6).
En Lugo: en el municipio de Lugo (51).
En Ourense: en los municipios de Ourense (22) y O Pereiro de Aguiar (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (46), Pontevedra (41), Lalín (35), Silleda (19), Vilagarcía de Arousa (17), Valga (15), Vilanova de Arousa (11), A Estrada (10), Redondela (7) y Agolada (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (398), Santiago (326), Barbanza (248), Arzúa (154), Terra de Melide (142), Noia (80), Ferrol (23), Bergantiños (16), O Sar (10) y Órdes (8).
En Lugo: en la comarca de Lugo (55).
En Ourense: en la comarca de Ourense (33).
En Pontevedra: en las comarcas de Deza (60), Vigo (54), Pontevedra (45), O Salnés (29), Caldas (18) y Tabeirós-Terra de Montes (11).
Distribución en España del apellido Segade.
en las provincias de A Coruña (854), Pontevedra (104), Bizkaia (66), Gipuzkoa (35), Barcelona (34), Madrid (32), Lugo (27), Ciudad Real (24), Ourense (19), Asturias (12), Cádiz (8), Alicante/Alacant (7), Huelva (7), Balears, Illes (5), Murcia (5), Palmas, Las (5), Sevilla (5) y Valencia/València (5).
en las comunidades de Galicia (1.004), País Vasco (101), Cataluña (34), Comunidad de Madrid (32), Castilla-La Mancha (24), Andalucía (20), Principado de Asturias (12), Comunitat Valenciana (12), Illes Balears (5), Canarias (5) y Región de Murcia (5).
Heráldica del apellido Segade
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Segade
Armas:
1.- De plata, cota de mallas de sable, surmontada de un yelmo de lo mismo, y adiestrada de dextrócero armado de sable empuñando una lanza ranversada.
Datos en PARES del apellido Segade
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Segade, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Juan Francisco Patiño y Ulloa, abogado de la Real Audiencia de Galicia, vecino de la feligresía de Santa María de Villasantar, con Ramón de Segade, marido de Tomasa Sánchez, y consortes, vecinos de Santa María de Mezonzo (La Coruña), sobre sucesión del vínculo fundado por Bernardo Patiño. 1787.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3555,20
Datos en Otros archivos del apellido Segade
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Segade, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1447, "... topa de huun cabo enna vinna de Juan de Segade e do outro ..."
Datos en el ARG del apellido Segade
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Segade, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- HOSPITAL REAL DE SANTIAGO CON GREGORIO VAZQUEZ, TERESA DE SEGADE Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION DEL CASAR DE RODRIGO DE MERES EN SANTISO DE CORNADO. 1565.
2.- EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE LUGO Y AGUSTÍN DE ROA, SU SÍNDICO, CONTRA ANTONIO MARTÍNEZ DE SEGADE, SOBRE ENTREGA DE DINERO DEPOSITADO POR EL PADRE FRAY FELIPE PÉREZ EN BETANZOS. 1601.
3.- JUAN ÁLVAREZ CON PEDRO DE SEGADE, SOBRE POSESIÓN DE PAGO DE RENTA EN SANTA MARÍA DE LIEIRO. 1614.
4.- MELCHOR ALONSO DE SEGADE, CLÉRIGO, CON PEDRO DE CASTRO Y CONSORTE, SOBRE NULIDAD DE POSESIÓN. 1622.
5.- JUAN BUSTELO Y GREGORIO DE BUSTELO CON JACOME DE BUSTELO Y GREGORIO DE SEGADE: COMUNES SANTA MARTA DE MONTOUTO. 1626.
6.- JUAN DE ARÉN, CESIONARIO DE DOMINGO ÁLVAREZ, CON FRANCISCO DE SEGADE Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LA VIÑA DE LA PUENTE Y OTROS. 1629.
7.- Antonio Blanco de Segade, cura de Santa María de los Ángeles, con Alberto de Gosende y consortes, sobre injurias verbales. 1664.
8.- FRANCISCO ALVARADO RIVADENEIRA, COMO MARIDO DE MARÍA PARDO Y ANDRADE, CON LOPE TABOADA DE RELLAS, A QUE SALIÓ EL OBISPO DE MURCIA, MATEO SEGADE BUGUEIRO, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE VÍNCULO. 1664.
9.- GASPAR ALONSO DE SEGADE CON LA JUSTICIA ORDINARIA DE TABEIRÓS Y MARÍA GAMALLA, SOBRE UNA MULA. 1664.
10.- EL CONDE DE MONTERREY Y FUENTES CON PEDRO PRIETO ALONSO DE SEGADE Y OTROS: REIVINDICACION POR UNA VIÑA Y HUERTA EN LOS TERMINOS DE LA VILLA DE CAMBADOS Y OTROS BIENES. 1674.
11.- PEDRO DE BARCALA, LABRADOR Y VECINO DE SAN MIGUEL DE CATOIRA, Y CONSORTES CON EL LICENCIADO JUAN ALONSO DE SEGADE, CURA RECTOR DE SAN PEDRO DE DIMO, Y LOS SUYOS. AUTO ORDINARIO POR EL LUGAR DE SAN SALVADOR DE CATOIRA. 1676.
12.- DON JUAN ALONSO DE SEGADE, RECTOR DE SAN PEDRO DE DIMO, CON LUIS DE CAGIDE Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE ANTONIO ALONSO DE SEGADE Y MARÍA LÓPEZ DE CORDIDO. 1677.
13.- FRANCISCO DE ANDRADE CON ANTONIO MARTÍNEZ DE SEGADE, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS. 1680.
14.- JUAN ALONSO DE SEGADE CON LUIS CAGIDE. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE ANTONIO ALONSO DE SEGADE. 1684.
15.- Andrés de Cabana Pillado, con Mateo de Segade Bugueiro, sobre posesión del lugar de Pena Logueira en San Cibrao da Repostería. 1705.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Segade
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Segade
1.- Mateo Segade Bugueiro, también conocido cómo Mateo de Segade Lazo de Bugueiro, nacido en Traseirexe (San Roman, Santiso), bautizado el 20 de octubre de 1605, y fallecido en Murcia el 28 de agosto de 1672, fue un obispo gallego.
2.- Xosé María Brea Segade, nacido en Iñobre (Taragoña, Rianxo) el 2 de agosto de 1904 y fallecido el 7 de enero de 1934, fue un maestro y escritor gallego.
3.- Xosé Antón Gómez Segade, nacido en Monterrei el 20 de agosto de 1943, es un abogado y profesor gallego.
4.- José Benito Segade Torrado, nacido en Boiro, fue un industrial y político gallego.
5.- Ramón Segade Campoamor, nacido en Santiago de Compostela en el año 1831 y fallecido en la misma ciudad el 15 de abril de 1887, fue un escritor gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Segade empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Taboada Roca, A., Notas Históricas de a Nobleza da Terra de Melide,
Edicio Do Castro, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.