Segador
Distribución en Galicia
Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.
Distribución en España del apellido Segador.
en las provincias de Badajoz (302), Madrid (140), Ciudad Real (73), Barcelona (63), Cordoba (37), Asturias (30), Huelva (21), Bizkaia (18), Sevilla (15), Soria (13), Cáceres (6), Cuenca (6) y Valencia/València (5).
en las comunidades de Extremadura (308), Comunidad de Madrid (140), Castilla-La Mancha (79), Andalucía (73), Cataluña (63), Principado de Asturias (30), País Vasco (18), Castilla y León (13) y Comunitat Valenciana (5).
Heráldica del apellido Segador
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Segador
Armas:
1.- De sinople, cuatro cabezas de moro, puestas una en lo alto, brochante sobre hoz de plata, sujeta por un dextrócero armado de oro, y las otras tres cabezas en la punta, puestas una al lado de otra.
2.- Escudo partido: 1º de sinople, tres lanzas de plata, puestas una al lado de la otra, sumadas de sendas cabezas humanas, barbadas y mirándose entre sí; 2º de sinople, mano de carnación que empuña una hoz de plata.
3.- De gules, dextrócero de carnación, empuñando una hoz de plata cebada en sus dientes de una cabeza degollada de moro, y acompañado en la punta de otras tres cabezas.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Segador empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Atienza y Navajas, Julio de, Nobiliario español: diccionario heráldico de apellidos españoles y de títulos nobiliarios,
, Ed. Aguilar, .