Apelidos de Galicia

Segarra

Origen del apellido Segarra.

Apellido con posible origen en la Comunitat Valenciana.

Distribución en Galicia del apellido Segarra.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Segarra, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (13).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Segarra, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (13).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Segarra.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Segarra, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Castellón/Castelló (1.872), Barcelona (1.575), Valencia/València (1.289), Alicante/Alacant (862), Tarragona (507), Lleida (324), Madrid (137), Málaga (127), Teruel (65), Cádiz (55), Zaragoza (49), Murcia (42), Sevilla (38), Huesca (32), Balears, Illes (31), Girona (31), Huelva (30), Cuenca (20), Jaén (19), Almería (15), Bizkaia (15), Toledo (14), Melilla (11), Granada (9), Asturias (9), Gipuzkoa (7), Palmas, Las (6) y Sta Cruz de Tenerife (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Segarra, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Comunitat Valenciana (4.023), Cataluña (2.437), Andalucía (293), Aragón (146), Comunidad de Madrid (137), Región de Murcia (42), Castilla-La Mancha (34), Illes Balears (31), País Vasco (22), Canarias (12), Ciudad Autónoma de Melilla (11) y Principado de Asturias (9).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Segarra

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Segarra

Armas:
1.- De oro, tres bandas de azur.
2.- De oro, tres bandas de azur. Bordura lisa de gules. 

Datos en el ARG del apellido Segarra

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Segarra, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- José Ximeno, veciño e abastecedor de augardentes e licores en San Salvador de Serantes, como marido de Paula Segarra, viúva de Francisco Clavel, con José Juan Rodríguez, veciño de Ferrol, por incumprimento de contrato de arrendamento. 1787.

Solamente mostramos el documento más antiguo encontrado en el ARG.

Personas célebres con el apellido Segarra

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Segarra

1.- Natalia Fernández Segarra.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Segarra empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Segarra

fue añadido el .