Sendín
Origen del apellido Sendín
Toponímia del apellido Sendín
El apellido Sendín tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Sendín
- en la parroquia de Santa María de Olveda, en el municipio de Antas de Ulla (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de A Arnoia, en el municipio de A Arnoia (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de A Franqueira, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de O Corgo, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de San Xurxo de Lourenzá, en el municipio de Lourenzá (Lugo).
- en la parroquia de San Cibrao de Os Ferreiros, en el municipio de Monterroso (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Couxela, en el municipio de Ribadeo (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Sendín.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (6).
En Lugo: en el municipio de Ribadeo (16).
En Ourense: en los municipios de Cartelle (19), Ourense (13), Ribadavia (8) y A Arnoia (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (135), A Cañiza (61), O Covelo (37), Arbo (23), Mondariz (12), Ponteareas (11), O Porriño (8), Gondomar (7), Mos (7), Crecente (6), As Neves (6) y Salvaterra de Miño (6).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (7).
En Lugo: en la comarca de A Mariña Oriental (16).
En Ourense: en las comarcas de Terra de Celanova (23), O Ribeiro (14) y Ourense (14).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (160), A Paradanta (127) y O Condado (36).
Distribución en España del apellido Sendín.
en las provincias de Salamanca (348), Pontevedra (194), Madrid (130), Cáceres (59), Barcelona (44), Valencia/València (41), Asturias (33), Bizkaia (30), Ourense (29), Toledo (28), Ávila (17), Zamora (15), Navarra (13), Sevilla (13), Balears, Illes (11), Lugo (9), Sta Cruz de Tenerife (8), Gipuzkoa (7), Alicante/Alacant (6), Burgos (6), Huelva (6), Jaén (6), Badajoz (5), Cuenca (5), León (5), Palmas y Las (5).