Senra
El apellido Senra está relacionado con el apellido Senras.
Origen del apellido Senra.
Etimología :
Seara.
1.- Campo sembrado de trigo u otros cereales.
2.- Monte cavado donde se siembra centeno o trigo durante un o más años y que luego se vuelve a dejar a monte.
3.- Extensión de terreno de cultivo en que varios vecinos poseen fincas.
Toponímia del apellido Senra
El apellido Senra tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Senra
- en la parroquia de San Vicente de Augasantas, en el municipio de Rois (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mª Madanela de Baralla, en el municipio de Baralla (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Barrán, en el municipio de Piñor (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Escuadro, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Meirás, en el municipio de Sada (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cruz de Moeche, en el municipio de Moeche (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Senra, en el municipio de Oroso (A Coruña).
con la grafía A Senra de Abaixo
- en la parroquia de San Miguel de Oia, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
con la grafía A Senra de Arriba
- en la parroquia de San Miguel de Oia, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
con la grafía Senra de Baixo
- en la parroquia de San Paio de Senra, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
con la grafía Senra de Riba
- en la parroquia de San Paio de Senra, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
con la grafía A Senra
- en la parroquia de San Martiño de Borela, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Camporramiro, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Cervo, en el municipio de Cervo (Lugo).
- en la parroquia de San Paio de Ferreira, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Filgueira, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mamede de Forcas, en el municipio de Parada De Sil (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de Insua, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Baia de Losón, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Luneda, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Merille, en el municipio de Ourol (Lugo).
- en la parroquia de San Xulián de Mourelos, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de San Xián de Osedo, en el municipio de Sada (A Coruña).
- en la parroquia de San Breixo de Pontedeva, en el municipio de Pontedeva (Ourense).
- en la parroquia de San Xulián de Poulo, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cruz de Queixa, en el municipio de Chandrexa De Queixa (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Reigada, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Sabadelle, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Salgueiros, en el municipio de Dumbría (A Coruña).
- en la parroquia de San Román de Vilaestrofe, en el municipio de Cervo (Lugo).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Senra
- parroquia de Santa Eulalia de Senra, en el municipio de Oroso (A Coruña).
- parroquia de San Xulián de Senra, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
con la grafía San Paio de Senra
- parroquia de San Paio de Senra, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Senra.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (121), Dumbría (77), Ferrol (63), Santiago de Compostela (59), Mazaricos (51), Narón (40), Cee (37), Noia (36), Valdoviño (36), Arteixo (35), Ames (31), Muxía (28), Culleredo (26), Vimianzo (26), Outes (19), Cariño (18), Cambre (17), Cedeira (17), Fisterra (16), Oleiros (16), Moeche (15), Carballo (12), Negreira (12), Brión (9), Ortigueira (9), A Baña (8), Lousame (8) y Carnota (6).
En Lugo: en los municipios de Monforte de Lemos (51), Lugo (31), Castro de Rei (11), Cospeito (9), Outeiro de Rei (7) y Viveiro (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (45), Castrelo de Miño (44), Pontedeva (16), Padrenda (11), Cartelle (8), Maside (6) y Quintela de Leirado (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (174), Pontevedra (128), Lalín (86), Cotobade (57), Baiona (54), Nigrán (48), Tomiño (45), O Rosal (37), Redondela (28), Vilagarcía de Arousa (20), Rodeiro (18), A Guarda (17), Poio (17), Vilaboa (16), Gondomar (15), Sanxenxo (15), Oia (14), Forcarei (13), Cerdedo (11), Marín (11), Ponte Caldelas (11), Dozón (8), O Porriño (8), Soutomaior (8), Moaña (7), Silleda (7) y Mondariz (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (217), Ferrol (182), Fisterra (160), Santiago (113), Noia (63), Xallas (53), Terra de Soneira (28), Ortegal (27), Barcala (20), Bergantiños (19), Barbanza (10), Muros (9), Betanzos (6) y Órdes (6).
En Lugo: en las comarcas de A Terra de Lemos (58), Lugo (43), A Terra Chá (28) y A Mariña Occidental (6).
En Ourense: en las comarcas de O Ribeiro (61), Ourense (56), Terra de Celanova (45), O Carballiño (14) y Valdeorras (9).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (345), Pontevedra (231), Deza (120), O Baixo Miño (118), O Salnés (38), Tabeirós-Terra de Montes (28), O Morrazo (22), O Condado (15) y A Paradanta (6).
Distribución en España del apellido Senra.
en las provincias de Pontevedra (457), A Coruña (441), Madrid (178), Ourense (117), Lugo (73), León (58), Cádiz (55), Sevilla (49), Huelva (43), Barcelona (31), Gipuzkoa (21), Navarra (18), Bizkaia (16), Salamanca (10), Asturias (9), Huesca (8), Girona (7), Palmas, Las (7) y Zaragoza (5).