Origen del apellido Sequeira.
Etimología :
1.- Mujer que va a la seca, que recoge almejas y berberechos cuando la marea está baja.
Toponímia del apellido Sequeira
El apellido Sequeira tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Sequeira
- en la parroquia de Santo Estevo de Casteláns, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
con la grafía Sequeiras
- en la parroquia de Santa María de Camporramiro, en el municipio de Chantada (Lugo).
con la grafía As Sequeiras
- en la parroquia de Santa María de O Porriño, en el municipio de O Porriño (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Sequeira.
En Ourense: en los municipios de O Carballiño (18) y Boborás (6).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (6).
En Ourense: en la comarca de O Carballiño (24).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (6).
Distribución en España del apellido Sequeira.
en las provincias de Madrid (51), Cordoba (38), Barcelona (33), Ourense (16), Cáceres (14), Palmas, Las (14), Badajoz (12), Balears, Illes (11), Cádiz (6), Huelva (6), Málaga (6) y Bizkaia (6).
en las comunidades de Andalucía (56), Comunidad de Madrid (51), Cataluña (33), Extremadura (26), Galicia (16), Canarias (14), Illes Balears (11) y País Vasco (6).
Heráldica del apellido Sequeira
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Sequeira
Armas:
1.- De gules, cruz patriarcal de sable, acostada por seis bezantes de oro. Bordura lisa de oro.
2.- De sinople, un candado de oro, cerrado y con la llave colgando de un cordón de lo mismo.
3.- De gules, vergueta de sable, resaltada de dos ceñidores de lo mismo, dividiendo el escudo en seis cuadrados iguales, cada uno con un bezante de oro.
Datos en el ARG del apellido Sequeira
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Sequeira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- GONZALO FERNÁNDEZ, ESCRIBANO, CON FRANCISCO LÓPEZ DE SEQUEIRA, ESCRIBANO DE NÚMERO DE COUREL, SOBRE AUTO ORDINARIO POR USO DE DICHA ESCRIBANÍA. 1614.
2.- CRISTOBAL DE SEQUEIRA CON LAS JUSTICIAS Y ESCRIBANOS DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, SOBRE CUMPLIMIENTO DEL OFICIO DE PROMOTOR FISCAL. 1637.
3.- Francisco Sequeira Amel, natural de Santa Cristina de Bugarín, residente en Porto. 1810.
4.- Oficio del alcalde de la villa de Neda al juez de primera instancia de Ferrol comunicándole que Josefa Acevedo, residente en Santa María de Neda, está demente, y de la actitud de Antonia Sequeira. 1838.
Mostramos los 4 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Sequeira empleados en la redacción de este artículo.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Cadenas y Vicent, Vicente de, Repertorio blasones comunidad hispánica,
, Hidalguía. Instituto Luis de Salazar y Castro, .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
, Editorial Silverio Cañada, .