Serra
El apellido Serra está relacionado con el apellido Sierra.
Origen del apellido Serra.
Etimología :
1.- Herramienta o máquina en la que el elemento principal es una lámina, un disco o una cadena dentada, que se emplea para cortar madera u otros materiales duros como la piedra, los metales etc.
2.- Industria en la que hay sierras mecánicas para serrar la madera.
3.- Sucesión de montañas que por su forma recuerda una sierra.
Toponímia del apellido Serra
El apellido Serra tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Carracedo da
Serra
- en la parroquia de Santiago de Carracedo da Serra, en el municipio de A
Gudiña (Ourense).
con la grafía Monte da Serra
- en la parroquia de Santa María de Castrelos, en el municipio de Vigo
(Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Sárdoma, en el municipio de Vigo
(Pontevedra).
con la grafía Pacios da Serra
- en la parroquia de San Salvador
de Pacios da Serra, en el municipio de Quiroga (Lugo).
con la grafía A Panda da
Serra
- en la parroquia de Santa María de As Neves, en el municipio de Ortigueira
(Coruña, A).
con la grafía Parada da Serra
- en la parroquia de San Lucas de
Parada da Serra, en el municipio de A Gudiña (Ourense).
con la grafía Pé da Serra
- en la parroquia de Santa María de O Alto de Xestoso, en el municipio de Monfero
(Coruña, A).
con la grafía Serra
- en la parroquia de
San Xulián de Freixo, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de
Santa María de Sada, en el municipio de Sada (Coruña, A).
con la grafía Serra da
Horta
- en la parroquia de San Xoán de Agüeira, en el municipio de Becerreá (Lugo).
con la grafía A Serra de Nacente
- en la parroquia de Santa María de Darbo, no
concello de Cangas (Pontevedra).
con la grafía A Serra de Outes
- na
parroquia de San Pedro de Outes, en el municipio de Outes (Coruña, A).
coa
grafía A Serra de Poente
- en la parroquia de Santa María de Darbo, en el municipio
de Cangas (Pontevedra).
con la grafía A Serra Seca
- en la parroquia de San
Miguel de Viladesuso, en el municipio de Oia (Pontevedra).
con la grafía A Serra
- en la parroquia de San Miguel de Agra, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Breixo de Arcos, en el municipio de Ponteareas
(Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Barbadelo, en el municipio de Sarria
(Lugo).
- en la parroquia de Santa María de O Burgo, en el municipio de Muras
(Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Cabreira, en el municipio de Salvaterra
de Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de A Capela, en el municipio de
A Capela (Coruña, A).
- en la parroquia de San Nicolao de Cis, en el municipio de
Oza dos Ríos (Coruña, A).
- en la parroquia de San Pedro de Crecente, no
concello de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de San Sebastián de
Devesos, en el municipio de Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de Santo
Estevo de Eirexalba, en el municipio de O Incio (Lugo).
- en la parroquia de San
Miguel de Goián, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de
Insua, en el municipio de Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María
de Lamas, en el municipio de Leiro (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de
Montouto, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de
Noceda, en el municipio de As Nogais (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de
Padrón, en el municipio de Padrón (Coruña, A).
- en la parroquia de San Salvador de
Padróns, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa
María de Quins, en el municipio de Melón (Ourense).
- en la parroquia de Santa
Cristina de Paradela, en el municipio de Paradela (Lugo).
- en la parroquia de
Santa María de Salceda, en el municipio de Salceda de Caselas (Pontevedra).
- na
parroquia de Santa María de Seixas, en el municipio de As Somozas (Coruña, A).
-
en la parroquia de San Miguel de Soutopenedo, en el municipio de San Cibrao das Viñas
(Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Valenza, en el municipio de Coristanco
(Coruña, A).
- en la parroquia de San Xorxe de Vilar, en el municipio de Crecente
(Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Mariña de Vincios, en el municipio de
Gondomar (Pontevedra).
con la grafía Tras da Serra
- en la parroquia de San Xoán de O
Freixo, en el municipio de As Pontes de García Rodríguez (Coruña, A).
con la grafía Vilaseco da Serra
- en la parroquia de San
Vicenzo de Vilaseco da Serra, en el municipio de Viana do Bolo (Ourense).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Carracedo da
Serra
- parroquia de Santiago de Carracedo da Serra, en el municipio de A Gudiña
(Ourense).
con la grafía Pacios da Serra
- parroquia de San Salvador de
Pacios da Serra, en el municipio de Quiroga (Lugo).
con la grafía Parada da Serra
- parroquia de San Lucas de Parada da Serra, en el municipio de Castrelo do Val
(Ourense).
con la grafía
Vilaseco da Serra
- parroquia de San Vicenzo de Vilaseco da Serra, no
concello de Viana do Bolo (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Serra.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (44), Carballo (19), Coristanco (14), Ortigueira (11), Ferrol (10), Oleiros (8) y Cambre (6).
En Lugo: en el municipio de Viveiro (11).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (74), A Estrada (19), Caldas de Reis (11), O Covelo (8), O Grove (8) y Pontevedra (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (58), Bergantiños (33), Ortegal (11) y Ferrol (10).
En Lugo: en la comarca de A Mariña Occidental (11).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (74), Tabeirós-Terra de Montes (19), Caldas (11), O Salnés (8), A Paradanta (8) y Pontevedra (6).
Distribución en España del apellido Serra.
en las provincias de Barcelona (11.087), Balears, Illes (5.021), Valencia/València (2.692), Girona (2.677), Lleida (1.333), Tarragona (1.031), Alicante/Alacant (950), Madrid (525), Castellón/Castelló (436), Sevilla (123), Málaga (108), Pontevedra (92), Zaragoza (91), Huesca (79), Murcia (75), A Coruña (68), Jaén (67), Albacete (59), Navarra (51), Cádiz (50), Badajoz (45), Bizkaia (44), Teruel (34), Sta Cruz de Tenerife (30), Gipuzkoa (26), Huelva (24), Asturias (23), Toledo (23), Rioja, La (21), León (20), Cantabria (18), Palmas, Las (16), Almería (15), Cordoba (12), Cáceres (11), Valladolid (11), Granada (10), Guadalajara (10), Lugo (10), Palencia (10), Burgos (9), Salamanca (9), Ourense (7), Ciudad Real (5) y Cuenca (5).